Acciona suma 2 Mujeres a su consejo (aprobó en junta el nombramiento de dos nuevas consejeras independientes)

La junta de accionistas de Acciona ha aprobado este martes el nombramiento de la directora de la Fundación Princesa de Asturias, Teresa Sanjurjo González, y de la cofundadora de la empresa de palas eólicas GDES Wind, María Salgado Madriñán, como consejeras independientes.

Image description

Además, los accionistas han votado a favor de la reelección de Jerónimo Marcos Gerard Rivero como consejero independiente, así como la fijación en trece del número de miembros del consejo de administración, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Los nuevos nombramientos han sido aprobados por más del 99% de los accionistas, mientras que la reelección de Jerónimo Marcos ha obtenido el 98% de los votos a favor.

La mayoría de puntos del orden del día han recibido un apoyo de más del 95%, salvo los correspondientes al aumento de capital social de la compañía (89,6%), la emisión de valores convertibles en acciones (90,6%) y el relativo a la remuneración de los consejeros (80,8%)

Teresa Sanjurjo, directora de la Fundación Princesa de Asturias desde 2009, es licenciada en Derecho por la Universidad Pontificia de Comillas (ICADE) de Madrid. Miembro del Club de La Haya, donde fue presidenta entre 2016 y 2017, y forma parte del Internacional Women's Forum.

Académica correspondiente de la Real Academia Asturiana de Jurisprudencia y miembro de honor de la Academia Colombiana de la Lengua, es vocal de la junta directiva de la Asociación Española de Directivos.

Por su parte, María Salgado Madriñán comenzó su carrera profesional en 1992 en la Cámara de Comercio España-EEUU en Miami. En 1993, fue nombrada directora del departamento de Comercio Exterior e Interior de Anfaco-Cecopesca y, posteriormente, en 1995, se unió al Grupo Internaco como directora de la división de Motores Profesionales.

Más tarde, en 1997 se convirtió en directora de la división Industrial de Internaco (Benza Energy), donde prestó sus servicios hasta 2002. En 2004, cofundó GDES Wind, donde fue directora ejecutiva y socia hasta 2017.

Al mismo tiempo, la junta ha aprobado un dividendo de 4,5 euros a repartir el 6 de julio, superior a los 4,11 euros del año pasado y la reelección de KPMG Auditores como auditor de cuentas para el ejercicio 2023.

El consejo de administración de Acciona también ha informado este martes a la CNMV que ha acordado trasladar su domicilio social desde la Avenida de Europa, en Alcobendas, a la Avenida de la Gran Vía de Hortaleza.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.