Accionistas de Dia ratificarán a Benjamin J. Babcock, director general finaciero de Letterone, como consejero

Los accionistas de Dia ratificarán a Benjamin J. Babcock, director general financiero de Letterone, máximo accionista de la cadena de supermercados, como consejero dominical en la junta de accionistas que se celebrará el próximo miércoles en su sede en Las Rozas (Madrid).

Image description

En concreto, Babcock cuenta con una amplia experiencia profesional tras haber trabajado durante una década para Morgan Stanley como Managing Director en Londres, en Merrill Lynch y en Lazard en Londres y Canadá.

El consejo de administración valoró la "competencia, experiencia y méritos" de Babcock, propuesto por L1R Invest1 Holdings, tras verificar y confirmar su idoneidad para el ejercicio del cargo, reuniendo los requisitos de "honorabilidad comercial y profesional y conocimientos y experiencia adecuados para ejercer sus funciones como consejero de la sociedad".

Tras el informe favorable de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones, la cadena de supermercados someterá a su junta general de accionistas la ratificación de este nombramiento, así como la aprobación de las cuentas financieras de 2022 y del informe de gestión del consejo de administración.

Sin embargo, accionistas minoritarios como Western Gate Private Investments Limited, la división de inversión perteneciente al 'family office' de Luís Amaral y propietario del 2,18% de Dia, ya ha anunciado su intención de votar en contra de este nombramiento.

Western Gate ha mostrado su desacuerdo con esta resolución, ya que defiende la necesidad de que se tenga en cuenta los intereses de los accionistas minoritarios y que éstos estén representados en el consejo de administración de Dia.

"Para decepción de Western Gate, se propone que la vacante en el consejo la cubra otro consejero dominical, en lugar de un consejero que represente los intereses de los accionistas minoritarios", han señalado los minoristas.

Tu opinión enriquece este artículo:

La mitad de los millennials considera que las pymes españolas necesitarán a las fintech para sobrevivir

La adopción de herramientas fintech no avanza de forma homogénea en el tejido empresarial español. Mientras la mitad de los empresarios de entre 35 y 44 años abraza el cambio y considera que el futuro de las pymes estará determinado por la integración de este tipo de soluciones, solo el 36 % de los empresarios pertenecientes a generadores mayores de 55 años, comparte esta visión. Estos datos provienen del estudio “Radiografía económica y bancaria de la micro y pequeña empresa en España 2025”, elaborado por Qonto, que por primera vez evidencia las diferencias generacionales de los empresarios españoles ante temáticas como: la digitalización, la banca tradicional o las nuevas regulaciones. 

Toyota anuncia la producción en Europa de un nuevo vehículo eléctrico de batería

En una ceremonia celebrada en la oficina del gobierno de la República Checa, Petr Fiala, primer ministro checo, Lukáš Vlček, ministro de Industria y Comercio, y Yoshihiro Nakata, Presidente y Consejero Delegado de Toyota Motor Europe (TME), han anunciado la producción de un nuevo vehículo eléctrico de batería —BEV, Battery Electric Vehicle— en Toyota Motor Manufacturing Czech Republic (TMMCZ). El nuevo BEV, el primero fabricado en una de las plantas europeas de Toyota (1), supone un importante hito tanto para la compañía como la República Checa. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.