Coinbase ficha como asesor a George Osborne (exministro británico de Finanzas)

La plataforma de negociación de criptomonedas Coinbase incorporará a su consejo asesor global a George Osborne, ex ministro de Finanzas del Reino Unido, coincidiendo con la aceleración de la estrategia de expansión internacional la firma, así como con el creciente escrutinio regulatorio sobre la compañía.

Image description

En este sentido, Coinbase ha indicado que este consejo asesor se estableció para asesorar a la empresa sobre su estrategia global y ha destacado que Osborne aporta décadas de experiencia tanto en los niveles más altos de Gobierno como en finanzas internacionales e inversiones en tecnología financiera.

"Nos complace que George se una a nuestro consejo en un momento emocionante para nosotros en el Reino Unido y en todo el mundo", ha subrayado Faryar Shirzad, director de políticas de Coinbase, para quien el que fuera responsable de la Hacienda británica durante el mandato de David Cameron, entre 2010 y 2016, "trae consigo una gran experiencia en negocios, periodismo y gobierno".

De su lado, el exministro ha destacado que en la actualidad hay una enorme cantidad de innovación interesante en las finanzas, señalando que 'blockchain' está transformando los mercados financieros y las transacciones en línea. "Coinbase está a la vanguardia de estos desarrollos. Espero trabajar con el equipo allí mientras construyen un nuevo futuro en los servicios financieros", ha apostillado.

George Osborne, de 52 años, es socio de la boutique de inversión Robey Warshaw y anteriormente fue editor en jefe del periódico 'Evening Standard' tras ocupar el cargo de ministro de Finanzas del Reino Unido de 2010 a 2016.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.