Elena Mayoral, directora general de aeropuertos de Aena, recibe el Premio Ingeniero del Año 2024

El Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España (COIAE) ha reconocido la trayectoria profesional y la defensa del sector de la industria aeronáutica a la directora general de Aeropuertos de Aena, Elena Mayoral, con la entrega del premio 'Ingeniero del año 2024'.

Image description

El galardón que fue entregado el pasado viernes por el decano del COIAE, José Manuel Hesse y por el presidente de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), director general de easyJet para el sur de Europa y premio 'Ingeniero del año 2023', Javier Gándara, con motivo de la cena de confraternización que reunió en Madrid a más de 200 personas.

Natural de Torrelavega (Cantabria), Elena Mayoral empezó su carrera en 1998 como ingeniera de proyectos aeroportuarios en INECO. En el año 2002, se unió a Aena como ingeniera de planificación aeroportuaria, y desde 2023 es la directora general de Aeropuertos.

En 22 años de experiencia en el sector aeroportuario, ha ocupado diversos cargos directivos en Aena, incluyendo el de directora del Aeropuerto de Valladolid (2007–2011), directora del Aeropuerto de Ibiza (2011–2013), y directora del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas; rol que desempeñó durante casi siete años (2013-2019).

Posteriormente, fue directora de Planificación y Medio Ambiente entre 2019 y 2021, y directora de Planificación Aeroportuaria y Control Regulatorio, desde abril de 2021 hasta febrero de 2023.

Además, ha sido miembro del Consejo de ACI WORLD entre 2016 y 2022 y es también consejera de Aena Internacional.

Se formó como ingeniera aeronáutica por la Universidad Politécnica de Madrid. Además, es graduada en Historia del Arte por la UNED, posee un máster en Administración y Dirección de Empresa (Executive MBA) por la Escuela de Organización Industrial y es graduada en el Programa de Desarrollo Directivo del IESE.

PREMIO INGENIERO DEL AÑO El COIAE creó en 2014 este galardón con el objeto de reconocer, de forma anual, la trayectoria profesional de destacados ingenieros aeronáuticos, así como difundir la profesión y los profesionales, destacando su contribución a la industria española.

Mayoral se une a los anteriores ingenieros galardonados: José Manuel Hesse y Miguel Ángel Morell en 2014, Luis Gallego en 2015, Ángel Luis Arias en 2016, Carmen Librero en 2017, Moisés Fernández en 2018, Manuel Huertas en 2019, Jesús Caballero en 2020-21, Vicente Padilla y Antonio Gómez-Guillamón en 2022 y Javier Gándara en 2023.

Tu opinión enriquece este artículo:

Carrefour lidera la innovación alimentaria en España (concentra el 65% de los lanzamientos que presentan los fabricantes y duplica al siguiente distribuidor)

Carrefour ha celebrado sus XI Premios Innovación, un punto de encuentro anual de referencia en el sector del retail y que sirve como reconocimiento al trabajo innovador de los fabricantes. El acto de entrega de galardones ha contado con la presencia de 350 directivos y representantes de las principales empresas del gran consumo en España y ha servido como colofón para una edición en la que han participado 180 empresas con 330 lanzamientos de productos.

Un modelo de negocio centrado en generar Impacto Positivo en la cadena de valor, prioridad estratégica de Corporación Hijos de Rivera

 Corporación Hijos de Rivera ha presentado su Memoria de Impacto Positivo 2024, con la que finaliza su Plan de Impacto Positivo 2022–2024, un marco estratégico que ha permitido a la compañía gallega seguir activando iniciativas en torno a cinco pilares clave: Orgullo de Origen y Comunidad, Personas Trascendentes, Planeta Resistente, Aliados Responsables y Gobernanza Esencial.

Tres de cada cuatro catalanes prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que asumir el precio actual de un alquiler

  El auge de los precios de los alquileres en Cataluña está modificando las opiniones de los participantes en el mercado inmobiliario de esta comunidad autónoma. Actualmente casi tres de cada cuatro (73%) catalanes activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que buscar un inmueble como inquilinos. Se trata de una opinión que recibe una valoración media de 7,7 sobre diez, lo que equivale a un respaldo de cuatro décimas más que hace un año. Estas son algunas de las principales conclusiones que se extraen del informe “Radiografía del mercado de la vivienda en Cataluña en el primer semestre de 2025”, elaborado por Fotocasa Research, en el que se pulsa el comportamiento de la oferta y la demanda de vivienda en la esta autonomía durante los primeros seis meses del año.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.