Gestamp apuesta por Mireia Arroyo como nueva directora corporativa de Comunicación, Marketing y Relaciones Institucionales

La multinacional española especializada en el diseño, desarrollo y fabricación de componentes metálicos de alta ingeniería para la industria del automóvil ha nombrado directora corporativa de Comunicación, Marketing y Relaciones Institucionales a Mireia Arroyo de la Parte, hasta ahora responsable de Relaciones Institucionales de la compañía. 

Image description

En su nueva responsabilidad, liderará la relación con las distintas entidades público-privadas de los países en los que opera Gestamp, coordinará la gestión integral con los medios de comunicación, así como la comunicación corporativa, reputación y desarrollo de marca, esenciales para la consecución de los objetivos de negocio de la compañía. Arroyo reportará directamente al presidente ejecutivo.

Mireia comienza su andadura en Gestamp en 2018, tras una dilatada carrera en el ámbito de la comunicación y los asuntos públicos. Tras unos primeros años en la docencia, desarrolló una intensa trayectoria en televisión coordinando los Servicios Informativos y Debates del Grupo Promecal y participando en varias tribunas editoriales. Posteriormente, en el sector público, fue durante nueve años la asesora del presidente de la Junta de Castilla y León. 

“Asumo este nuevo reto con ilusión ante la oportunidad de dirigir un equipo de extraordinarios profesionales, precisamente en un momento en que la comunicación debe estar más que nunca al servicio de la estrategia de la compañía”, dice Mireia Arroyo sobre su nombramiento. “La automoción se encuentra en plena transformación hacia la nueva movilidad, lo que supone grandes oportunidades para Gestamp. Por eso, generar nuevas alianzas, y continuar integrando conceptos como reputación, cultura, transparencia, sostenibilidad, innovación, propósito, cambios regulatorios o tecnología, es un reto extraordinario para los responsables de comunicación, marketing y asuntos públicos.”

Además de su responsabilidad en Gestamp, Mireia es vicepresidenta del Clúster de Automoción de Cataluña (CIAC), y miembro de las Juntas Directivas de DIRCOM, SERNAUTO, ASEPA, Asociación Española de Directivos, Club de Exportadores e Inversores de España, así como del Consejo Asesor de Faconauto Woman.

Licenciada en Ciencias de la Educación por la Universidad Ramón Llull y Máster en Dirección de Centros Educativos por la Universidad de Barcelona, Mireia es Técnico Superior en Relaciones Institucionales por la Escuela Internacional de Protocolo, y ha realizado los Programas Ejecutivos en Liderazgo Público del IE Business School, IESE, ICADE-MAS Consulting, y la Universidad de Deusto; así como el Programa Ejecutivo Superior en Gestión de ESG de LLYC.

Tu opinión enriquece este artículo:

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Madrid se consolida como hub global de la industria del videojuego tras su gira por EE.UU

Madrid in Game, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para impulsar la industria del videojuego y la gamificación, ha fortalecido su proyección internacional con su participación en dos de los eventos más destacados del sector a nivel internacional: la Game Developers Conference (GDC) en San Francisco y la eMerge Americas en Miami. Esta nueva gira por Norteamérica subraya de nuevo el compromiso de Madrid por posicionarse como un referente global en la industria del videojuego, atrayendo inversión, invitando a compañías internacionales a establecerse en la capital y potenciando el talento de los jóvenes madrileños. 

Maridaje de cervezas y tapas, un homenaje a la gastronomía española

La cerveza forma parte de nuestra cultura y de nuestra gastronomía. Es sin duda una de las bebidas más populares entre los españoles en tapeos, comidas y cenas. A pesar de su popularidad y transversalidad, pocos conocen cómo maridarla. Y es que, la combinación de diferentes tipos de cerveza con otros alimentos da como resultado una explosión única de sabores solo apta para paladares privilegiados.

Estas son las cervezas preferidas de los españoles en cada comunidad autónoma (y hay algunas con Estrella)

Con la llegada de la primavera y el regreso del buen tiempo, los españoles recuperan uno de sus rituales más esperados: disfrutar de una cerveza bien fría en la terraza de un bar. En este contexto, Tiendeo, la plataforma líder que agrupa todas las ofertas digitales de las tiendas y que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, presenta su informe anual sobre las cervezas preferidas en España. El análisis, basado en millones de búsquedas registradas por los usuarios Tiendeo durante el último año, ofrece una radiografía actualizada de los hábitos de consumo y las preferencias cerveceras a nivel nacional y regional.

Amazon busca pueblo para celebrar una gran fiesta popular y seguir apoyando al mundo rural en España

Las fiestas de los pueblos forman parte de nuestra identidad y son un componente imprescindible dentro de la cultura española a lo largo y ancho de todo el país. Por ello, Amazon ha anunciado el lanzamiento de “Amazon busca pueblo”, una iniciativa que trata de encontrar el pueblo ideal para celebrar una gran fiesta popular como parte de su continuado compromiso con el mundo rural. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.