HolaCamp ficha a Óscar Monedero como director de expansión para liderar su crecimiento estratégico

La compañía operadora de camping enfocada en aumentar el valor de negocios tradicionalmente gestionados por sus propietarios con presencia en España y Portugal suma a Óscar Monedero, con más de una década como secretario general de la FEEC (Federación Española de Campings) en calidad de director de expansión, quien comenzó el pasado mes de enero a desempeñar funciones en HolaCamp.

Image description

“Después de varios años como bróker, volver a integrarme en un proyecto estable, con un equipo sólido y visión de futuro, ha sido una decisión natural. HolaCamp no es un fondo oportunista; es una empresa nacida desde el propio sector para quedarse” destaca Monedero.

HolaCamp, la joven operadora catalana que está revolucionando el sector del camping en la península ibérica, ha hecho oficial la incorporación de Óscar Monedero como nuevo director de expansión. Con más de 30 años de trayectoria profesional en el sector turístico, Monedero es una figura clave en el entorno del camping nacional, especialmente reconocido por sus 16 años en la Federación Española de Campings (FEEC), 11 de ellos como secretario general.

“Llevo toda la vida en el sector, conozco a fondo el tejido empresarial del camping en España y ellos me conocen a mí, eso me permite aportar una red de confianza y conocimiento muy valiosa para una compañía como HolaCamp”, asegura Monedero, quien desde los últimos meses ya ha comenzado a desempeñar funciones con la cadena. Su incorporación “consolida la apuesta de la compañía por la profesionalización del sector y refuerza nuestro plan de crecimiento a largo plazo” indica Alfonso Leprevost, CEO y cofundador de HolaCamp

Antes de unirse a HolaCamp, Monedero también lideró la expansión del grupo OHAI Resorts y trabajó como intermediario independiente en operaciones de compraventa de establecimientos turísticos. “Después de varios años como bróker, volver a integrarme en un proyecto estable, con un equipo sólido y visión de futuro, ha sido una decisión natural. HolaCamp no es un fondo oportunista; es una empresa nacida desde el propio sector para quedarse” destaca, haciendo mención de la larga trayectoria del equipo fundador en el sector del camping.

Nuevos campings en camino

HolaCamp, que nació en 2023 y hoy gestiona 11 campings y uno más en formato touroperación, ha logrado posicionarse como un actor emergente gracias a una estrategia ambiciosa, basada en la gestión profesional y el acompañamiento integral a los establecimientos. Actualmente, su sede en Barcelona cuenta con un equipo de más de 50 profesionales especializados en áreas como operaciones, marketing, tecnología y atención al cliente.

“En estos primeros meses trabajando con el equipo hemos cerrado varias operaciones y tenemos otras en curso muy avanzadas, lo cual nos permite seguir cumpliendo y superando los ambiciosos objetivos que se marca HolaCamp”, afirma Monedero. Entre los últimos hitos de expansión figuran la incorporación de los campings de HolaCamp Camino, en A Coruña, HolaCamp Arán Aventura, en el Valle de Arán y HolaCamp Albufeira, en el Algarve portugués, reforzando la presencia de la compañía en enclaves estratégicos tanto de playa como de montaña al que próximamente podrían sumarse nuevos activos.

Etapa de transformación en el sector

El nuevo director de expansión señala que el sector atraviesa un momento de cambio profundo: “Muchos campings familiares no tienen relevo generacional, y los propietarios se enfrentan a la falta de medios para competir con los nuevos grupos organizados. Ahí es donde HolaCamp marca la diferencia: ofrecemos estructura, conocimiento y un modelo de gestión profesional que permite al camping seguir creciendo sin perder su esencia” indica.

Para Monedero, el sector vive una transformación acelerada desde hace una década, con la entrada de grupos franceses, fondos de inversión y ahora también cadenas hoteleras. El experto afirma que “la profesionalización es ya un hecho” y añade que “hoy en día hablamos de revenue management, inversión en tecnología, políticas de sostenibilidad... y el camping ya no es una opción alternativa, es un producto turístico potente”.

La visión de futuro es clara: seguir ampliando la red de campings de forma sostenible y consolidar a HolaCamp como la operadora de referencia en el sur de Europa. “El turismo de naturaleza ha venido para quedarse, especialmente los años posteriores a la pandemia. Nuestro objetivo es seguir creciendo a pasos de gigante, con una estrategia firme, realista y orientada al largo plazo”, sentencia Monedero.

Tu opinión enriquece este artículo:

Carrefour lidera la innovación alimentaria en España (concentra el 65% de los lanzamientos que presentan los fabricantes y duplica al siguiente distribuidor)

Carrefour ha celebrado sus XI Premios Innovación, un punto de encuentro anual de referencia en el sector del retail y que sirve como reconocimiento al trabajo innovador de los fabricantes. El acto de entrega de galardones ha contado con la presencia de 350 directivos y representantes de las principales empresas del gran consumo en España y ha servido como colofón para una edición en la que han participado 180 empresas con 330 lanzamientos de productos.

Un modelo de negocio centrado en generar Impacto Positivo en la cadena de valor, prioridad estratégica de Corporación Hijos de Rivera

 Corporación Hijos de Rivera ha presentado su Memoria de Impacto Positivo 2024, con la que finaliza su Plan de Impacto Positivo 2022–2024, un marco estratégico que ha permitido a la compañía gallega seguir activando iniciativas en torno a cinco pilares clave: Orgullo de Origen y Comunidad, Personas Trascendentes, Planeta Resistente, Aliados Responsables y Gobernanza Esencial.

Tres de cada cuatro catalanes prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que asumir el precio actual de un alquiler

  El auge de los precios de los alquileres en Cataluña está modificando las opiniones de los participantes en el mercado inmobiliario de esta comunidad autónoma. Actualmente casi tres de cada cuatro (73%) catalanes activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que buscar un inmueble como inquilinos. Se trata de una opinión que recibe una valoración media de 7,7 sobre diez, lo que equivale a un respaldo de cuatro décimas más que hace un año. Estas son algunas de las principales conclusiones que se extraen del informe “Radiografía del mercado de la vivienda en Cataluña en el primer semestre de 2025”, elaborado por Fotocasa Research, en el que se pulsa el comportamiento de la oferta y la demanda de vivienda en la esta autonomía durante los primeros seis meses del año.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.