LLYC incorpora a Ángel Álvarez Alberdi como líder de su oficina en Bruselas

LLYC refuerza su oferta de European Affairs, que lidera Paloma Baena Olabe, al situar a Ángel Álvarez Alberdi al frente de la oficina en Bruselas. Entre las funciones de Ángel, que cuenta con una amplia experiencia en política y procesos legislativos de la UE, está la de posicionar activamente la propuesta de valor de la firma en el ecosistema institucional y empresarial de la capital comunitaria, con un foco especial en la oferta de asuntos públicos y corporativos. Además, se encargará de establecer y profundizar en las relaciones con las instituciones europeas y otros actores públicos y privados.  

Image description

Ángel Álvarez Alberdi ha representado durante más de 15 años intereses corporativos en Bruselas. Ha sido durante una década Secretario General de EWABA, una asociación europea del sector de las energías renovables, y asesor principal de Asuntos Gubernamentales del bufete de abogados internacional Mayer Brown. Anteriormente trabajó en la asociación europea EBB, en la consultoría global de asuntos públicos Brunswick Group y en la Secretaría General de la Comisión Europea. Es abogado de formación (licenciado en Derecho por la Universidad de Oviedo) y Máster en Estudios Europeos Interdisciplinarios con especialización en Gobernanza de la UE por el Colegio de Europa.

Paloma Baena, Directora Senior de European Affairs en LLYC, asegura: “Nuestra oficina en Bruselas nos permite profundizar nuestros servicios de Asuntos Europeos para clientes nacionales y globales. En el contexto actual es fundamental participar de cerca en el proceso de toma de decisiones europeo y en las oportunidades de inversión público-privada que van a desarrollarse en áreas como defensa, transición energética o salud. Tengo plena confianza en que la experiencia y el entusiasmo de Ángel nos ayudarán a consolidar el liderazgo de LLYC en asuntos públicos europeos”. 

"Estoy entusiasmado con esta nueva etapa en mi carrera profesional. Con las elecciones al Parlamento Europeo y la formación de la nueva Comisión en 2024 se van a sentar las bases de la actividad regulatoria futura en áreas clave como las transiciones verde y digital y la promoción de la competitividad. Pretendo construir sobre la base del excelente trabajo desarrollado por nuestro equipo de Asuntos Europeos para impulsar el posicionamiento y la participación en la toma de decisiones en la UE de nuestra base de clientes existentes y potenciales", afirma Ángel Álvarez Alberdi. 

Por su parte, Luis Miguel Peña, Socio y CEO Europa en LLYC declara: “Reforzar nuestra presencia en Bruselas es clave para atender las necesidades, cada vez mayores, de nuestros clientes en inteligencia e influencia legislativa. Lo hacemos en un momento muy importante para la UE, con unas elecciones europeas que dibujarán el escenario de trabajo de los próximos años”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.