Prosegur nombra a María Fernández de Córdoba como nueva Directora General de AVOS Tech

El Grupo Prosegur ha anunciado el nombramiento de María Fernández de Córdoba como Directora General de AVOS Tech, marcando un importante avance en su enfoque de innovación y crecimiento. AVOS Tech se dedica a la mejora de procesos empresariales a través de soluciones desarrolladas en su propia software factory y la aplicación de inteligencia artificial. En su nueva posición, Fernández de Córdoba se ha propuesto consolidar AVOS Tech como un socio clave en la transformación digital de sus clientes, trabajando hacia la creación de una plataforma integrada de servicios y soluciones tecnológicas de vanguardia.

Image description

Desde su nuevo rol al frente de AVOS Tech, María Fernández de Córdoba se enfocará en la expansión y profundización de la oferta de servicios de la compañía, especializada en soluciones 'As a Service' para la optimización de procesos empresariales en sectores como banca, seguros, real estate y utilities. Su estrategia incluirá la aceleración de la transformación del modelo de negocio, impulsando la integración de innovaciones tecnológicas avanzadas en sus productos y servicios. La experiencia y visión estratégica de Fernández de Córdoba serán fundamentales en la evolución de AVOS Tech hacia una plataforma más integrada y eficiente, posicionándola como líder en la transformación digital y en la prestación de soluciones tecnológicas de alto valor.

Licenciada en Economía y Finanzas por la Universidad Autónoma de Madrid, María Fernández de Córdoba cuenta con una destacada carrera en el sector tecnológico y corporativo. Ha ocupado roles clave en empresas como Telefónica, Microsoft Latinoamérica y Latam Airlines Group, demostrando una excepcional competencia en ventas, desarrollo de negocios y liderazgo estratégico, destacándose especialmente en el ámbito de la Transformación Digital. Además, continúa su labor como asesora de startups y emprendedores, consolidando así su trayectoria en innovación y estrategia empresarial.

Con la vista puesta en su Plan Estratégico 2024-2027, el Grupo Prosegur se prepara para potenciar el crecimiento y la rentabilidad de sus cinco líneas de negocio (Cash, Security, Alarms, AVOS Tech y Cipher). Con el nombramiento de María Fernández de Córdoba “la compañía reafirma su compromiso con la innovación tecnológica y la transformación, apalancándonos en una propuesta de valor diferencial para satisfacer las necesidades de nuestros clientes. Estoy convencido de que acompañándolos en sus retos de negocio cosecharemos muchos éxitos juntos y a la vez aceleraremos nuestro crecimiento” afirma Jaime Ron, CEO de Prosegur Tech.

Tu opinión enriquece este artículo:

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.