Verónica Pascual, Rosauro Varo e Iván Bohórquez, nuevos consejeros de Movistar Plus+

La plataforma de televisión digital de Telefónica refuerza su órgano de gobierno con tres profesionales de reconocido prestigio y nombra a Varo vicepresidente.

Image description
Image description

Telefónica ha llevado a cabo una ampliación del Consejo de Administración de su filial Telefónica Audiovisual Digital (TAD), que agrupa los negocios de producción y gestión del área audiovisual (Movistar Plus+). La compañía continúa incorporando el mejor talento para anticiparse a un sector de enormes exigencias y que precisa de organizaciones de alto rendimiento para satisfacer las demandas de los clientes.

El órgano de gobierno de Movistar Plus+ refuerza su liderazgo con tres nuevos perfiles profesionales de contrastada trayectoria y experiencia, que se unen a los ya existentes para dotar a la compañía de la más amplia visión y conocimiento para la mejor toma de decisiones en la nueva era digital.
 
El Consejo de Movistar Plus+ queda de esta forma encabezado por Sergio Oslé Varona, presidente; Daniel García-Pita Pemán, vicepresidente; Rosauro Varo Rodríguez, vicepresidente; y Cristina Burzako Samper, consejera ejecutiva. Además, como vocales, figuran Antonio Alonso Ureba, Yolanda Barcina Angulo, Iván Bohórquez Domecq, Javier de Paz Mancho, José Javier Echenique Landiribar y Verónica Pascual Boé. Nicolás Oriol Enciso ocupa el puesto de secretario.

Verónica Pascual es licenciada en Ingeniería Aeronáutica por la Universidad Politécnica de Madrid, Máster en Administración de Empresas (MBA) en el College des Ingenieurs de Paris y Executive Master in Positive Leadership and Strategy (EXMPLS) en el IE Business School. Asimismo, cuenta con diversos estudios de postgrado en INSEAD, Standford, y Harvard Business School. Es una emprendedora que ha liderado durante 18 años un Grupo de empresas vinculadas a la transformación digital que encabezaba ASTI Mobile Robotics Group. En la actualidad lidera su family office, ALBP Corp, uno de cuyos objetivos principales es la inversión en proyectos de base tecnológica. Asimismo, preside la Fundación ASTI Tecnología y Talento y es consejera de la sociedad GAM. Es miembro del Consejo de Administración de Telefónica desde 2019 y pertenece al Consejo Asesor de Telefónica Tech.

Rosauro Varo, presidente de GAT inversions, comenzó su carrera empresarial hace más de 25 años, llevando a cabo diferentes proyectos de emprendimiento. Desde 2004 desarrolla sus iniciativas empresariales a través de GAT, abarcando sectores como el turismo, el inmobiliario, las telecomunicaciones y el tecnológico, con el foco siempre puesto en el desarrollo de la innovación y la investigación. Tras convertir a PepePhone, donde fue vicepresidente, en el mayor operador móvil virtual de España, ha sido miembro de diversos consejos de administración, entre ellos El León de El Español Publicaciones S. A. En la actualidad es también consejero y vicepresidente del Grupo Prisa. En mayo de 2021 se incorporó al Consejo de Acciona Energía y es miembro de la junta directiva del Círculo de Empresarios del Sur de España (Cesur). Además, es miembro del Consejo Asesor de Telefónica España.

Iván Bohórquez, licenciado en Business Administration & Marketing por la CIS University, the College for International Studies. Con una trayectoria empresarial de más de 25 años y una clara apuesta por las megatendencias que vertebran la transición hacia una economía verde, en 2013 fundó Smartener, compañía especializada en energías renovables. La compañía, de la que Bohórquez es vicepresidente, pone el foco en el desarrollo y explotación de parques eólicos y centrales hidroeléctricas y tiene una vision internacional, con proyectos en España, Perú, México y Uruguay. Además, a través del holding “Cortijo de la Peñuela”, que participa en nueve sociedades dedicadas en el sector agrícola y ganadero, está abordando la transformación digital de sus procesos con una estrategia “agrotech” fundamentada en tecnologías como el Big Data, la Inteliencia Artificial o Internet de las Cosas (IoT). En el sector del Real Estate gestiona activos inmobiliarios de más de 30.000 metros cuadrados de retail y oficinas, y es socio de referencia del Grupo GS, promotora inmobiliaria con más de mil viviendas en ejecución. Ha sido miembro de diversos consejos, como el de Rendelsur hasta su integración en Coca Cola Europacific partners.

Tu opinión enriquece este artículo:

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

El 67% de la ciudadanía española cree que un liderazgo transformador puede cambiar el sistema

La ciudadanía sigue demandando un cambio profundo en el sistema económico y social. El III Estudio ‘Propósito y liderazgo transformador’, elaborado por CANVAS Estrategias Sostenibles en colaboración con Punto de Fuga y la Universidad de Málaga, confirma que el 76,5% de la población considera necesaria una transformación del modelo actual. Sin embargo, la valoración del sistema muestra un ligero descenso en la opinión crítica con respecto a la consulta de años anteriores, con una puntuación media de 4,2 sobre 10. Este año, el estudio pone el foco en el papel del liderazgo en la regeneración del sistema y revela que el 67,1% de la ciudadanía cree que las empresas que adopten un liderazgo transformador pueden contribuir a cambiar el sistema socioeconómico para que sea más beneficioso para las personas y el planeta.

Alemanes, franceses, ingleses e italianos prefieren Barcelona (en cambio los portugueses eligen Madrid)

eBooking.com, la compañía española referente en ofrecer reservas de alojamientos turísticos en línea, ha analizado cuáles son los diez destinos que reciben más pernoctaciones por parte de las nacionalidades europeas que mayor número de turistas envían a España -Alemania, Francia, Inglaterra, Italia y Portugal-. Los datos extraídos reflejan divergencias relevantes entre nacionalidades a la hora de elegir el destino de las vacaciones en España.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

Maridaje de cervezas y tapas, un homenaje a la gastronomía española

La cerveza forma parte de nuestra cultura y de nuestra gastronomía. Es sin duda una de las bebidas más populares entre los españoles en tapeos, comidas y cenas. A pesar de su popularidad y transversalidad, pocos conocen cómo maridarla. Y es que, la combinación de diferentes tipos de cerveza con otros alimentos da como resultado una explosión única de sabores solo apta para paladares privilegiados.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.