Edreams vs Google: eDreams ODIGEO reclama a la Comisión Europea medidas firmes contra Google por su evidente incumplimiento de la DMA

En una reunión con la Comisión Europea en Bruselas, eDreams ODIGEO se ha unido a otras compañías online independientes para denunciar las prácticas continuadas de autofavorecimiento de Google, que constituyen una clara violación de la Ley del Mercado Digital.

Image description

eDreams ODIGEO, la empresa líder global de suscripción de viajes y una de las mayores empresas de comercio electrónico de Europa, se ha unido a otras compañías online independientes en una reunión con la Comision Europea en Bruselas para denunciar el continuo incumplimiento por parte de Google de la Ley de Mercados Digitales (DMA, por sus siglas en inglés).

La empresa sostiene que la reacción de Google frente a la DMA simplemente perpetúa su prolongada tendencia de autofavorecimiento, una práctica arraigada que contradice los principios fundamentales de la normativa. Tal proceder no hace más que mantener las dinámicas preexistentes, socavando así el principal propósito de la DMA. Por lo tanto, eDreams ODIGEO insta a la Comisión Europea a adoptar medidas determinantes contra Google.

Dos semanas después de la entrada en vigor de la normativa, la reunión en Bruselas ha servido de foro para que eDreams ODIGEO y otras compañías online independientes compartieran sus opiniones y expresaran su preocupación por el estado de cumplimiento de Google.

A pesar de haber llevado a cabo sesiones de retroalimentación y de haber intercambiado una extensa correspondencia con Google antes de la entrada en vigor de la DMA, con el objetivo de orientarle hacia el cumplimiento de la normativa, se ha evidenciado que las estrategias propuestas en el plan de cumplimiento de Google no alcanzan las expectativas regulatorias dictadas por la DMA.

Entre otros aspectos, se ha identificado una falta de uniformidad en la presentación de los resultados en los distintos países de la UE, sugiriendo que Google ofrece visualizaciones que no reflejan con exactitud su propio informe de cumplimiento. En concreto, algunas visualizaciones siguen mostrando Google Flights como un recuadro o pestaña independiente de la página de resultados del motor de búsqueda, lo que supone una clara violación de las directrices establecidas por la DMA.

Estas discrepancias revelan una marcada diferencia entre lo que Google afirma comprometerse en términos de cumplimiento y su implementación efectiva, subrayando la necesidad urgente de una aplicación estricta de la normativa para salvaguardar la competencia justa en el mercado digital europeo.

A pesar de las recientes declaraciones de la Comisaria de Competencia de la UE, Margrethe Vestager, a favor de una aplicación más estricta de las leyes de competencia en la Unión, eDreams ODIGEO lamenta que siga sin haber una respuesta sustancial al incumplimiento de Google.

Guillaume Teissonnière, director jurídico de eDreams ODIGEO: "Transcurridas dos semanas desde la entrada en vigor de la DMA, resulta evidente que Google ha optado por la vía del incumplimiento. Los cambios introducidos no son más que algunos ajustes que no abordan el problema principal: Google continúa con el arraigado autofavorecimiento de sus servicios en detrimento de las empresas competidoras con sede en la UE, socavando así el panorama de libre competencia que la Ley de Mercados Digitales pretende proteger. Esto no es solo decepcionante, es un obstáculo a la equidad y competitividad del mercado digital europeo. La comisaria Vestager tiene un mandato claro y ha llegado el momento de actuar.

Con las próximas elecciones europeas a la vuelta de la esquina, este momento es una oportunidad única para que la Comisión demuestre a los ciudadanos y a las empresas de la UE que realmente prioriza sus intereses y que está dispuesta a protegerlos. Reclamamos a la Comisión Europea que tome medidas contra el evidente incumplimiento de la DMA por parte de Google."

Tu opinión enriquece este artículo:

El 48% de los propietarios señala la desconfianza hacia los inquilinos como su mayor obstáculo para alquilar

Los propietarios de viviendas en alquiler arrastran complicaciones durante el proceso de arrendamiento de una vivienda. La primera preocupación que se les presenta e igual que sucedía en años anteriores es la desconfianza sobre los posibles inquilinos, a la que hacen referencia el 48 % de ellos, un porcentaje significativamente superior al del anterior informe, cuando era del 40%. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, elaborado por Fotocasa Research y que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

TAG Heuer se convierte en el Patrocinador Titular del Formula 1 Tag Heuer Gran Premio de España 2026

TAG Heuer, el legendario fabricante suizo de relojes de lujo será el patrocinador titular del FORMULA 1 TAG HEUER GRAN PREMIO DE ESPAÑA 2026, que se celebrará en Madrid del 11 al 13 de septiembre de 2026. TAG Heuer marca de esta manera un antes y un después dentro de su herencia automovilística, prestando su nombre a este gran premio de España, todo un hito dentro de la relojería de lujo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.