Eviden finaliza con éxito la ejecución de un proyecto de robotización para el Ayuntamiento de Madrid (con el que se busca mejorar los servicios al ciudadano)

Apoya el compromiso de reducir los tiempos de procesamiento en un 50% y proporcionar tecnología para que Madrid sea la mejor ciudad para invertir, trabajar, estudiar, innovar, emprender, visitar y vivir. Permite al personal municipal dedicarse a otras tareas que aporten un mayor valor añadido al público y brinden un mejor servicio a los ciudadanos.

Image description

Eviden, negocio del Grupo Atos, líder en el ámbito digital, Cloud, Big data y seguridad, ha concluido con éxito un proyecto de un año para la Robotización y Automatización de Procesos (RPA) de atención a los ciudadanos del Ayuntamiento de Madrid. El objetivo es mejorar los servicios digitales a las personas, a los ciudadanos y a la ciudad, y a la sociedad en general.

Enmarcado en la estrategia de transformación de Madrid Capital Digital (2023-2027), y a iniciativa del Departamento de Plataformas de Administración Digital del Organismo Autónomo de Informática del Ayuntamiento de Madrid, el objetivo ha sido dotar al Ayuntamiento de Madrid de una plataforma RPA (Robotic Process Automation) de robotización y automatización de procesos, que incluye tanto los derechos de uso de las licencias como los servicios de desarrollo y mantenimiento de las automatizaciones requeridos por el Ayuntamiento de Madrid.

La implementación de los 8 robots ha transformado la ejecución de tareas repetitivas y monótonas, agilizando significativamente los procesos con una eficiencia sin igual. Este proyecto ha aliviado las cargas administrativas, permitiendo que los servicios municipales respondan con mayor prontitud y precisión a las necesidades de la ciudadanía, promoviendo así una experiencia más ágil, cómoda y sencilla para todos los involucrados.

Esta automatización permitirá que el personal municipal pueda dedicarse a otros trabajos que aporten un mayor valor añadido al público y una mejor atención a los ciudadanos.

En las pruebas previas de esta automatización, se comprobó su impacto en la asesoría jurídica del Ayuntamiento, que dedica un equipo de 15 personas a tramitar las 1.000 notificaciones diarias recibidas desde los juzgados. Actualmente, gracias a las herramientas de automatización proporcionada por Eviden, un único robot permite liberar de esta tarea a 5 personas. Además, la carga de trabajo de varios meses en el servicio de reclamaciones de sanciones de tráfico se resuelve con un robot en apenas dos semanas. Otro ejemplo es la comprobación de los requisitos de la convocatoria de becas infantiles de 2023, con más de 5.000 solicitantes, que se ha completado en menos de 4 horas.

El objetivo del Ayuntamiento es poner la tecnología al servicio de las personas para cerrar la brecha digital y para responder al compromiso estratégico de reducir un 50% los plazos de tramitación. Madrid Capital Digital aporta la tecnología para que Madrid se consolide como la mejor ciudad para invertir, trabajar, estudiar, innovar, emprender, visitar y vivir.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.