Experian presenta Aidrian, su nueva solución de inteligencia artificial para combatir el fraude en línea (y mejorar los ingresos)

La empresa líder mundial en servicios de información ha lanzado Aidrian, una nueva solución cloud contra el fraude basada en Machine Learning adaptativo, que permite a las empresas prevenir el fraude sin afectar a la experiencia del cliente. 

Image description

El último estudio de Experian muestra que la prevención del fraude es ahora la principal prioridad para el 73% de las empresas encuestadas. En un esfuerzo por evitar las transacciones fraudulentas, muchas empresas se han encontrado con un problema aún mayor: rechazan por error clientes de confianza debido a que las reglas de fraude están obsoletas o tienen un mal comportamiento. El informe sugiere que el coste de los falsos positivos puede ser a menudo superior al valor de las pérdidas por fraude. Las repercusiones de los falsos positivos también son considerables, con pérdidas de ingresos y daños a la reputación de la marca.

“El cincuenta y siete por ciento de los líderes empresariales encuestados considera que es difícil encontrar el equilibrio adecuado entre el aumento de los ingresos y la reducción de las pérdidas por fraude. Para combatir unas amenazas de fraude cada vez más sofisticadas, muchas empresas están tratando de utilizar la IA, y en particular la tecnología de Machine Learning, para mejorar la precisión de sus decisiones sobre fraude al tiempo que ofrecen al cliente una experiencia más fluida”, comenta Malin Holmberg, CEO, EMEA y APAC, Experian.

Consciente de que las empresas necesitan reducir sus niveles de fraude sin afectar a las tasas de conversión, Experian ha creado Aidrian, una innovadora solución contra el fraude centrada en el crecimiento de los ingresos. Esta potente solución modular contra el fraude transaccional combina un modelo de Machine Learning de última generación con la huella digital de los dispositivos para clasificar automáticamente las transacciones con una precisión del 99,9%. La capacidad de Aidrian para diferenciar entre clientes de confianza y defraudadores puede reducir significativamente los falsos positivos, ayudando a sus clientes a generar hasta un 15% más de ingresos.

Este mayor nivel de precisión en la identificación de transacciones fraudulentas reduce considerablemente el volumen de revisiones manuales, disminuyendo la presión sobre los equipos de fraude de los clientes. El modelo de aprendizaje automático de Aidrian es autodidacta y se reentrena con nuevos datos cada dos semanas, lo que le permite realizar recomendaciones cada vez más precisas con el paso del tiempo.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.