Indra confirma su intención de elevar su participación en ITP Aero, de la que ya posee un 9,5%

Los planes de Indra de cara a 2030 pasan, entre otras cosas, por la posibilidad de incrementar su participación en la empresa vasca de motores para aviones ITP Aero, de la que actualmente ya controla un 9,5%, según la documentación presentada por la empresa en el marco de su presentación de resultados correspondientes a 2024.

Image description

Indra cuenta con un asiento en el consejo de administración de ITP Aero, si bien el vocal es Marc Murtra, que abandonó la presidencia de Indra el pasado 18 de enero para convertirse en el 'primer espada' de Telefónica.

En ese sentido, se prevé que Murtra será sustituido por otra persona en el consejo de administracición de ITP Aero para representar a Indra.

Además, la compañía ha destacado que su estrategia de fusiones y adquisiciones de aquí a 2030 estará enfocada en "armamento y munición".

Por otro lado, Indra ha recordado que para fortalecer Minsait, su división tecnológica, está explorando la posibilidad de dar entrada a un socio estratégico que "potencie su autonomía" y permita "acelerar su crecimiento en soluciones digitales".

Sobre ello, el consejero delegado de Indra, José Vicente de los Mozos, ha destacado que los fondos que se consigan de esa potencial operación no se destinarán a dividendos, sino que se reinvertirán en alguna operación de M&A (fusión y adquisición). Cabe recordar que Minsait supuso el 62% de los ingresos de Indra en 2024 con un total de 2.982 millones de euros.

Los planes de la compañía de cara a 2030 también pasan por conseguir el liderazgo en soluciones avanzadas de defensa y en reforzar su cartera en armamento, munición avanzada, drones, misiles y sistemas de combate terreste.

"Expansión en defensa electrónica y vigilancia avanzada, consolidando un portafolio de radares, sensores, guerra electrónica y sistemas de mando y control (...) para fortalecer capacidades operativas en entornos de combate", ha añadido la empresa presidida por Ángel Escribano.

A ello se suma la intención de Indra de expandirse en el sector espacial y convertirse en el principal contratista de los programas nacionales y europeos con un enfoque dual (civil y militar).

En esa línea, cabe señalar que recientemente Indra acordó con Redeia (antes Red Eléctrica) la adquisición del 89,68% del operador de satélites de telecomunicaciones Hispasat por 725 millones de euros, un acuerdo que se prevé que se cerrará de forma definitiva a partir de septiembre.

En cuanto a ese acuerdo, la propia Indra ha reconocido que la parte más importante para ella es Hisdesat, la rama militar de Hispasat.

De hecho, el acuerdo para la compra de casi el 90% de Hispasat incluye una cláusula que supedita la operación a que Indra adquiera una posición de control de Hisdesat, en la que también están Airbus, Sener y el Estado (a través de Isdefe, entidad adscrita al Ministerio de Defensa).

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Dormir frente al Palacio Real, una experiencia de lujo (historia, lujo y gastronomía se dan cita en un hotel ideal para quienes que buscan algo más que una habitación)

En el epicentro de la capital madrileña, el Hotel Ópera es símbolo de la hotelería de los años 60. Un ejemplo de persistencia que aúna la elegancia señorial de su ubicación, en el barrio de Palacio, con una decoración moderna. Sus habitaciones completamente equipadas algunas de ellas con bañera de hidromasaje e incluso terraza privada, están diseñadas para los viajeros más exigentes. Este hotel boutique es ideal tanto para quienes visitan la ciudad por primera vez como para aquellos que buscan una escapada con estilo.

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.

Los españoles gastarán una media de 223 euros en las tiendas online durante las rebajas de verano

Con la temporada de rebajas recién estrenada, las tiendas han dado el pistoletazo de salida a este periodo comercial que se prevé optimista. De hecho, según las estimaciones de Webloyalty, compañía líder en generación de ingresos adicionales para eCommerce a través de una solución de Retail Media, las ventas en tiendas online crecerán un 30% en julio y agosto. El ticket medio alcanzará los 223€, es decir, un 15% más que en el mismo periodo de 2024, en el que el gasto medio fue de 189€.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.