Los profesionales (de distintos sectores) vuelven a Ifema: 20.000 asistentes a congresos para la primera mitad del 2022

Los grandes congresos internacionales vuelven a celebrarse en formato presencial en España e Ifema Madrid vuelve a ser el epicentro. Durante el primer semestre de 2022, los recintos de la institución recibirán a más de 20.000 asistentes a más de una decena de congresos.

Ifema Madrid, epicentro del regreso de los congresos profesionales
Ifema Madrid, epicentro del regreso de los congresos profesionales

En efecto, estos 20.000 profesionales de todo el mundo se prevé que asistan a los 12 congresos que se celebrarán en el Recinto Ferial y Palacio Municipal de Ifema Madrid, incluyendo: 

  • AEPAP (24-26 marzo), promovido por la Asociación Española de Pediatría en Atención Primaria; 
  • Congreso Europeo de Antenas y Propagación de Ondas (28 marzo-01 abril); 
  • Expocida Iberia (06-08 abril), el Congreso de la Asociación Española de Plagas; 
  • SEFAC (05-07 mayo), el 10º Congreso Nacional de Farmacéuticos; 
  • EFPA Congress (12-13 mayo), el foro idóneo para el networking de la industria financiera; 
  • Heart Failure Congress (21-25 mayo), de la Sociedad Europea de Cardiología; 
  • Congreso EBC (29 mayo-01 junio), uno de los eventos técnicos cerveceros más importantes del mundo; 
  • 83rd EAGE Conference & Exhibition (06-09 junio), la conferencia europea más grande dedicada a geociencia, ingeniería y transición energética; 
  • Global Mobility Call (14-16 junio), un congreso estratégico para posicionar a España como el hub internacional de la  movilidad sostenible; 
  • SERV (17-18 junio), el Congreso de la Sociedad Española de Retina; 
  • World ATM Congress (21-23 junio), el mayor evento de navegación aérea; 
  • CILAD (30 junio-03 julio), el Congreso Ibero Latinoamericano de Dermatología.

“La celebración de hasta una docena de grandes congresos internacionales en nuestro recinto, concentrados en los seis primeros meses del año, representa la confirmación no solo de la recuperación plena del sector congresual, sino también de la confianza de los grandes operadores,  muy especialmente en la capacidad organizativa de Ifema Madrid como sede de la mayor parte de congresos convocados en 2022. Una gran noticia también para Madrid y su prestigio como destino MICE (Meetings, Incentives, Conferencing y Exhibitions) preferente, así como para los distintos sectores que se verán beneficiados por la celebración de estos grandes eventos que tienen un importante impacto económico en la ciudad”, resume José Vicente de los Mozos, presidente del Comité Ejecutivo de Ifema Madrid.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

El 42% de las pymes españolas prioriza la seguridad a la hora de plantear su gestión financiera

La transformación digital avanza entre las pequeñas y medianas empresas españolas, pero la seguridad sigue siendo un eje central en sus decisiones financieras. Según el Estudio sobre tecnología y finanzas en las pymes españolas elaborado por Qonto, la confianza (48%), las comisiones (48%) y la seguridad en las operaciones financieras (42%) son los factores más valorados a la hora de elegir un banco, lo que refleja una creciente preocupación por la protección de sus operaciones en un entorno cada vez más digital. 

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.