OPPO participa en el Google I/O Connect China 2024 (y asienta las bases del futuro de la IA generativa en los dispositivos móviles)

Tras su participación en el Google Cloud Next '24, OPPO, marca líder de dispositivos inteligentes a nivel mundial, estuvo también presente el pasado 7 de agosto en el Google I/O Connect en China. Al evento acudió Kai Tang, presidente de Ingeniería de Software de OPPO, para compartir su visión sobre cómo la tecnología de IA generativa está impulsando la innovación en la industria de los smartphones y presentar la estrategia de dispositivos móviles con IA de OPPO, mostrando varias funciones de IA de alta productividad integradas con los modelos Google Gemini.

Image description

"Como tecnología revolucionaria, la IA generativa está transformando la industria de la telefonía móvil", declaró Kai Tang, y añadió, "OPPO se dedica a hacer que los teléfonos con IA sean accesibles para todos. Mantendremos una mente abierta y trabajaremos estrechamente con gigantes de la industria como Google para ofrecer la mejor experiencia de smartphones con IA a nuestros usuarios". 
 
Como líder mundial en inteligencia artificial, Google está a la vanguardia del desarrollo y la aplicación de la tecnología de IA en diversos campos. Aprovechando sus propias capacidades de IA junto con el modelo Google Gemini, OPPO ha introducido una serie de innovadoras funciones de IA en el mercado global, transformando los smartphones en potentes herramientas de productividad.
 
Entre las principales innovaciones, incluyen funciones avanzadas como AI Recording Summary, que reconoce y extrae información clave de múltiples oradores para resumir reuniones largas de manera concisa, mejorando la eficiencia del trabajo. También incluye el AI Toolbox, que integra funciones como AI Summary, AI Writer y AI Speak para facilitar la lectura eficiente, la creación de contenidos y liberar las manos y ojos del usuario. Estas herramientas, accesibles desde la barra lateral inteligente de ColorOS, proporcionan una experiencia fluida y eficiente en cualquier momento.
 
Estas funciones de IA de alta productividad se han implementado en el nuevo ColorOS 14 y están disponibles en la serie OPPO Reno12 lanzada recientemente a nivel mundial. A través de sólidas colaboraciones con socios como Google, OPPO está democratizando activamente los smartphones con IA, permitiendo que más personas experimenten la eficiencia y la comodidad de la IA.
 
Democratizando los smartphones con IA e innovando la experiencia del usuario
Con la continua evolución del mercado de los smartphones, la tecnología de IA se ha convertido en un motor fundamental que impulsa la innovación de la industria. A principios de 2024, OPPO lanzó el primer smartphone con IA: la serie Find X7. En junio, OPPO anunció oficialmente su compromiso de hacer los smartphones con IA accesibles para todos, siendo los primeros del sector en llevar la IA generativa a todas las líneas de smartphones. Para finales de este año, OPPO pretende equipar alrededor de 50 millones de dispositivos móviles con funciones de IA generativa, incluida la serie insignia Find X que regresa al mercado mundial. 
 
OPPO concibe cuatro características clave en los smartphones con IA: computación eficiente, percepción del mundo real, capacidad de autoaprendizaje y creatividad. Además de un sistema operativo inteligente que soporte interacciones multimodales y ofrezca servicios de terceros con mayor flexibilidad. Con todo esto, OPPO contempla una transformación completa y una reestructuración del ecosistema de los smartphones con IA, lo que mejorará continuamente la experiencia del usuario.
 
A medida que avance la tecnología de IA, OPPO aprovechará la IA generativa para impulsar la productividad y la creatividad, ofreciendo experiencias óptimas con los smartphones con IA. La compañía seguirá colaborando con los principales socios del sector, como Google, combinando la innovación con la colaboración para liderar el sector en la nueva era de los smartphones con IA.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

Las bodegas españolas, en alerta ante el posible arancel del 200% en EEUU

La posible imposición de un arancel del 200% al vino español en Estados Unidos ha generado una gran preocupación en el sector vitivinícola nacional. Esta medida, que afectaría gravemente a la competitividad de las exportaciones españolas, podría poner en riesgo la estabilidad financiera de muchas bodegas con una fuerte dependencia del mercado estadounidense. Ante este escenario, Abencys, despacho de abogados y economistas especializados en reestructuraciones e insolvencias , señala que muchas empresas del sector podrían estar comenzando a valorar estrategias de reestructuración para anticiparse a las posibles consecuencias económicas.

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

El Puerto de Barcelona construirá tres nuevos puntos de atraque destinados principalmente a combustibles verdes por un importe de 124 millones de euros

El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona dio hoy luz verde al inicio del expediente para construir tres nuevos puntos de atraque para líquidos a granel en la cara este del muelle de la Energía, similares al actual atracador 34B. Estas instalaciones se destinarán principalmente a la carga y descarga de los nuevos combustibles sostenibles que deben permitir la descarbonización del transporte y la logística. La inversión prevista es de 124 millones de euros.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.