OPPO participa en el Google I/O Connect China 2024 (y asienta las bases del futuro de la IA generativa en los dispositivos móviles)

Tras su participación en el Google Cloud Next '24, OPPO, marca líder de dispositivos inteligentes a nivel mundial, estuvo también presente el pasado 7 de agosto en el Google I/O Connect en China. Al evento acudió Kai Tang, presidente de Ingeniería de Software de OPPO, para compartir su visión sobre cómo la tecnología de IA generativa está impulsando la innovación en la industria de los smartphones y presentar la estrategia de dispositivos móviles con IA de OPPO, mostrando varias funciones de IA de alta productividad integradas con los modelos Google Gemini.

Image description

"Como tecnología revolucionaria, la IA generativa está transformando la industria de la telefonía móvil", declaró Kai Tang, y añadió, "OPPO se dedica a hacer que los teléfonos con IA sean accesibles para todos. Mantendremos una mente abierta y trabajaremos estrechamente con gigantes de la industria como Google para ofrecer la mejor experiencia de smartphones con IA a nuestros usuarios". 
 
Como líder mundial en inteligencia artificial, Google está a la vanguardia del desarrollo y la aplicación de la tecnología de IA en diversos campos. Aprovechando sus propias capacidades de IA junto con el modelo Google Gemini, OPPO ha introducido una serie de innovadoras funciones de IA en el mercado global, transformando los smartphones en potentes herramientas de productividad.
 
Entre las principales innovaciones, incluyen funciones avanzadas como AI Recording Summary, que reconoce y extrae información clave de múltiples oradores para resumir reuniones largas de manera concisa, mejorando la eficiencia del trabajo. También incluye el AI Toolbox, que integra funciones como AI Summary, AI Writer y AI Speak para facilitar la lectura eficiente, la creación de contenidos y liberar las manos y ojos del usuario. Estas herramientas, accesibles desde la barra lateral inteligente de ColorOS, proporcionan una experiencia fluida y eficiente en cualquier momento.
 
Estas funciones de IA de alta productividad se han implementado en el nuevo ColorOS 14 y están disponibles en la serie OPPO Reno12 lanzada recientemente a nivel mundial. A través de sólidas colaboraciones con socios como Google, OPPO está democratizando activamente los smartphones con IA, permitiendo que más personas experimenten la eficiencia y la comodidad de la IA.
 
Democratizando los smartphones con IA e innovando la experiencia del usuario
Con la continua evolución del mercado de los smartphones, la tecnología de IA se ha convertido en un motor fundamental que impulsa la innovación de la industria. A principios de 2024, OPPO lanzó el primer smartphone con IA: la serie Find X7. En junio, OPPO anunció oficialmente su compromiso de hacer los smartphones con IA accesibles para todos, siendo los primeros del sector en llevar la IA generativa a todas las líneas de smartphones. Para finales de este año, OPPO pretende equipar alrededor de 50 millones de dispositivos móviles con funciones de IA generativa, incluida la serie insignia Find X que regresa al mercado mundial. 
 
OPPO concibe cuatro características clave en los smartphones con IA: computación eficiente, percepción del mundo real, capacidad de autoaprendizaje y creatividad. Además de un sistema operativo inteligente que soporte interacciones multimodales y ofrezca servicios de terceros con mayor flexibilidad. Con todo esto, OPPO contempla una transformación completa y una reestructuración del ecosistema de los smartphones con IA, lo que mejorará continuamente la experiencia del usuario.
 
A medida que avance la tecnología de IA, OPPO aprovechará la IA generativa para impulsar la productividad y la creatividad, ofreciendo experiencias óptimas con los smartphones con IA. La compañía seguirá colaborando con los principales socios del sector, como Google, combinando la innovación con la colaboración para liderar el sector en la nueva era de los smartphones con IA.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.