Quiere más presencialidad: Amazon autoriza el despido de empleados que rechacen trabajar en la oficina al menos tres veces por semana

El gigante del comercio electrónico Amazon ha actualizado su política de presencialidad de, al menos, tres días por semana, para lo que ha dado vía libre a los gerentes y directivos para apercibir o despedir a los empleados que no cumplan con tal requerimiento.

Image description

Según un correo electrónico de uso interno al que ha tenido acceso 'Insider' recogido por Europa Press, la compañía habría autorizado a los supervisores a reunirse en un encuentro privado con los trabajadores que no cumplan con esta medida para explicarles que la vuelta a la oficina es parte de sus obligaciones y "va en interés de los clientes, la compañía y la plantilla".

Los directivos deberán después documentar la conversación en un email de seguimiento y, en el caso de que el empleado siga sin acudir con la frecuencia exigida, deberán volver a reunirse con él en el "plazo razonable" de una o dos semanas para recordarle que no cumplir con la medida sin motivo podría desembocar en acciones disciplinarias, incluido el despido.

El requerimiento de tres días presenciales a la semana lo puso sobre la mesa Amazon en febrero y ya afrontó entonces la oposición de parte de los trabajadores de la multinacional. De hecho, más de 30.000 rubricaron un documento de protesta, ya que muchos de ellos fueron contratados durante la pandemia como personal en remoto.

La directriz dada por la empresa preveía que la mayor parte de los trabajadores debería realizar sus labores en la oficina a partir del mes de mayo. Aquel mismo mes, más de 1.000 se declararon en huelga para protestar contra la política de presencialidad, que calificaron de "rígida y de talla única".

A esto le siguió en julio la medida para que los empleados a distancia se mudasen cerca de los centros de oficinas a los que sus equipos se encontraban adscritos. Aquellos que se negasen a desplazarse o no buscasen un nuevo equipo que se ajustase a sus necesidades deberían acogerse a un "programa de renuncia voluntaria".

Ya más recientemente, en septiembre, el consejero delegado de Amazon, Andy Jassy, advirtió a quienes no cumplieran con el plan de retorno de que considerasen buscar otro trabajo, ya que sus perspectivas en la compañía "parecen sombrías".

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.