El Gobierno de Argentina aprueba un proyecto solar de YPF Luz con una inversión de 205 millones de euros

El ministerio de Economía de Argentina ha aprobado la solicitud de adhesión al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) del Proyecto 'Parque Solar El Quemado y Anexos', que contará con una inversión de 211 millones de dólares (205 millones de euros) y generará una capacidad instalada de 305 MW.

Este proyecto pertenece a Luz de Campo e YPF Luz y se desarrollará en localidad de Jocolí del departamento Las Heras de la provincia de Mendoza.

El plan de inversión presentado se desarrollará en dos etapas y proveerá energía bajo un factor de carga del 31,4%. Asimismo, Luz de Campo informó que que la totalidad de la inversión se aportará en los próximos dos años.

En la misma línea, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), procederá a generar una clave única de identificación tributaria (CUIT) especial para Luz de Campo, así como también a la aplicación de los incentivos tributarios y aduaneros del RIGI.

Además, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) habilitará los incentivos cambiarios previstos. También, se aprobó el listado de mercaderías y servicios que se podrá importar para desarrollar el proyecto.

El RIGI es una herramienta de largo plazo para proyectos nuevos o ampliaciones de proyectos preexistentes que representen inversiones significativas para la economía nacional que de otro modo no se desarrollarían. Este régimen contempla el otorgamiento de incentivos, certidumbre, seguridad jurídica y un sistema de protección de derechos adquiridos.

Dicho régimen se enmarca en la política que lleva adelante el Gobierno de Milei como herramienta para fomentar el desarrollo económico, productivo y social de Argentina, generando las condiciones de previsibilidad, estabilidad y competitividad necesarias para atraer grandes inversiones al país a través de la promoción del desarrollo de sectores estratégicos y el adelantamiento temporal de soluciones macroeconómicas de inversión sin las cuales no podrían desarrollarse con el dinamismo deseado.

Tu opinión enriquece este artículo:

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.