El Gobierno de Argentina aprueba un proyecto solar de YPF Luz con una inversión de 205 millones de euros

El ministerio de Economía de Argentina ha aprobado la solicitud de adhesión al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) del Proyecto 'Parque Solar El Quemado y Anexos', que contará con una inversión de 211 millones de dólares (205 millones de euros) y generará una capacidad instalada de 305 MW.

Image description

Este proyecto pertenece a Luz de Campo e YPF Luz y se desarrollará en localidad de Jocolí del departamento Las Heras de la provincia de Mendoza.

El plan de inversión presentado se desarrollará en dos etapas y proveerá energía bajo un factor de carga del 31,4%. Asimismo, Luz de Campo informó que que la totalidad de la inversión se aportará en los próximos dos años.

En la misma línea, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), procederá a generar una clave única de identificación tributaria (CUIT) especial para Luz de Campo, así como también a la aplicación de los incentivos tributarios y aduaneros del RIGI.

Además, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) habilitará los incentivos cambiarios previstos. También, se aprobó el listado de mercaderías y servicios que se podrá importar para desarrollar el proyecto.

El RIGI es una herramienta de largo plazo para proyectos nuevos o ampliaciones de proyectos preexistentes que representen inversiones significativas para la economía nacional que de otro modo no se desarrollarían. Este régimen contempla el otorgamiento de incentivos, certidumbre, seguridad jurídica y un sistema de protección de derechos adquiridos.

Dicho régimen se enmarca en la política que lleva adelante el Gobierno de Milei como herramienta para fomentar el desarrollo económico, productivo y social de Argentina, generando las condiciones de previsibilidad, estabilidad y competitividad necesarias para atraer grandes inversiones al país a través de la promoción del desarrollo de sectores estratégicos y el adelantamiento temporal de soluciones macroeconómicas de inversión sin las cuales no podrían desarrollarse con el dinamismo deseado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta inaugura nueva sede en Nuevo Cairo con una inversión cercana a los 100 millones de dólares

Konecta, líder global en experiencia de cliente y servicios digitales, y la Agencia para el Desarrollo de la Industria de las Tecnologías de la Información (ITIDA) han firmado hoy un Memorando de Entendimiento, acto presidido por el Primer Ministro de Egipto, Dr. Mostafa Madbouly, que supondrá la apertura de un nuevo centro de operaciones de Konecta en Nuevo Cairo, donde prestará servicio a los mercados de Oriente Medio, África, Europa y América.

Gerona, quinta provincia con mayor aumento en reservas online de restaurantes en 2024

Como cada mes de enero, TheFork, la plataforma líder de reservas online en restaurantes, ha elaborado su balance anual que analiza cómo ha funcionado el sector de la restauración en España en el 2024. En esta ocasión, el informe concluye que Gerona, con un +14%, fue la quinta provincia a nivel nacional que registró un mayor crecimiento porcentual de sus reservas online en restaurantes el pasado año. Completan el ranking del TOP 5 en España las regiones de Málaga, con un 20%, Guipúzcoa y Tenerife, ambas con un 19%; así como Granada, empatada con la región gerundense, con un 14%. 

Una de cada seis herencias son rechazadas, alcanzando cifras récord

El número de herencias rechazadas alcanzó la cifra récord de 56.108 en el 2023, según los datos del Consejo General del Notariado. Es decir, se rechaza una de cada seis, aproximadamente. En total, en 2023 se procesaron hasta 354.255 herencias. Llegado al momento de heredar, se deben tener en cuenta todos los aspectos. Y, entre ellos, surge un término que pocas personas saben qué significa: las herencias yacentes.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.