Iberia alcanzará el próximo verano un "récord histórico" en Argentina con 23 frecuencias semanales

Iberia alcanzará un "récord histórico" en sus operaciones con Argentina el próximo verano, cuando ofrecerá un total de 23 frecuencias semanales desde Madrid a Buenos Aires.

Image description

Este hito coincide con el 80 aniversario de los vuelos de la aerolínea española hacia Argentina. El incremento, que se efectuará durante los meses de junio, julio y agosto, permitirá que Iberia cuente con hasta cuatro vuelos diarios los martes y domingos, superando el máximo de la red de larga distancia de la aerolínea de tres vuelos diarios.

Además, sumado al aumento en frecuencias semanales, Iberia también incrementará el calibre de sus aviones, operando esta ruta con el Airbus A350, el avión más grande de la flota.

Los nuevos vuelos de Iberia con Buenos Aires tendrán lugar los martes y domingos, con horarios de salida desde Madrid a las 16.40 y con llegada a la medianoche de Buenos Aires.

Este aumento en la capacidad para conectar Argentina con Europa se engloba dentro de las distintas acciones que ya se están llevando a cabo en la ejecución del Plan de Vuelo 2030, la hoja de ruta corporativa de Iberia para los próximos años y que tiene un fuerte foco en América Latina.

Este plan, anunciado hace unas semanas, considera una inversión superior a los 6.000 millones de euros, el crecimiento de la flota de largo radio de Iberia hasta alcanzar alrededor de 70 aviones, la apertura de nuevos destinos y el crecimiento en algunas de las rutas en las que se opera actualmente, como es el caso de Buenos Aires, entre otras muchas acciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.