Rovi invierte 60 millones de euros para ampliar un 31,5% la capacidad de producción en una planta de Madrid

Rovi ha invertido 60 millones de euros para ampliar un 31,5% la capacidad de producción de la planta de San Sebastián de los Reyes, en Madrid, según ha informado este jueves la farmacéutica en una nota de prensa.

Image description

En concreto, la Aceleradora de Inversiones de la Comunidad de Madrid ha declarado como proyecto estratégico la ampliación que Rovi, a través de su filial Rovi Pharma Industrial Services, acometerá en su planta de San Sebastián de los Reyes, con la que la biotecnológica planea aumentar "significativamente" su actual capacidad de producción, gracias a la puesta en marcha de una nueva línea de alta velocidad con capacidad de 100 millones de jeringas.

Así, el proyecto de ampliación supondrá una inversión de cerca de 60 millones de euros.

La ampliación, para la que la compañía ha adquirido terrenos colindantes hasta disponer de una superficie total de 54.715 metros cuadrados, supondrá aumentar la capacidad de producción más de un 31,5%, desde los 300 millones de jeringas precargadas y 80 millones de viales estimados para 2024 hasta un total estimado de 420 millones de jeringas precargadas y 80 millones de viales para 2027.

De este modo, el grupo, tal y como ha detallado, continúa posicionándose como uno de los "líderes mundiales de fabricación de inyectables y como uno de los mayores grupos industriales" farmacéuticos de España, con cinco plantas dedicadas a la fabricación propia; tres dedicadas a la fabricación a terceros y una novena, en construcción, que favorecerá la integración vertical de su cadena de producción de heparinas de bajo peso molecular.

En la instalación de San Sebastián de los Reyes se producen, entre otros productos inyectables, las vacunas contra el Covid-19 de Moderna, a lo que se suma la producción de otros medicamentos de "alto valor añadido comprometida con otros clientes a escala mundial".

Para responder al incremento de la actividad previsto en estas instalaciones, la compañía requiere incorporar nuevos edificios destinados a la ampliación de las zonas de producción y nuevas líneas, un nuevo edificio de laboratorio de calidad y oficinas, y edificios auxiliares de almacenaje y mantenimiento, entre otros.

Con todo, el proyecto prevé dotar al complejo industrial de nuevos accesos y mejorar la circulación interior, además de incrementar las plazas de aparcamiento con las que satisfacer las necesidades de la plantilla actual y futura.

Rovi ha revelado que la Comunidad de Madrid declara este proyecto como "estratégico", dado que generará 200 nuevos empleos directos entre 2023 y 2027, e implicará un aumento de la capacidad productiva de esta planta, hasta 500 millones de inyectables.

El presidente y consejero delegado de Rovi, Juan López-Belmonte, ha defendido que la ampliación de la planta en San Sebastián de los Reyes es un paso "fundamental" en la estrategia de la farmacéutica, como referente en el sector biotecnológico.

En este contexto, se ha mostrado convencido de que esta inversión no solo fortalecerá la capacidad de producción y la competitividad de Rovi, sino que también contribuirá significativamente a mejorar la salud de las personas y las economías local y nacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

El alquiler en Madrid sube un 18,6% en 2024 (la subida más alta desde 2007)

El precio de la vivienda en alquiler en Madrid cierra 2024 con un incremento anual del 18,6% y sitúa el precio de diciembre en 20,62 euros/m2 al mes, según los datos del informe de “La vivienda en alquiler en España en el año 2024” elaborado a partir del Índice Inmobiliario Fotocasa. De esta manera, este incremento anual (18,6%) es la subida más alta en este periodo del año desde 2007. 

Gerona, quinta provincia con mayor aumento en reservas online de restaurantes en 2024

Como cada mes de enero, TheFork, la plataforma líder de reservas online en restaurantes, ha elaborado su balance anual que analiza cómo ha funcionado el sector de la restauración en España en el 2024. En esta ocasión, el informe concluye que Gerona, con un +14%, fue la quinta provincia a nivel nacional que registró un mayor crecimiento porcentual de sus reservas online en restaurantes el pasado año. Completan el ranking del TOP 5 en España las regiones de Málaga, con un 20%, Guipúzcoa y Tenerife, ambas con un 19%; así como Granada, empatada con la región gerundense, con un 14%. 

Una de cada seis herencias son rechazadas, alcanzando cifras récord

El número de herencias rechazadas alcanzó la cifra récord de 56.108 en el 2023, según los datos del Consejo General del Notariado. Es decir, se rechaza una de cada seis, aproximadamente. En total, en 2023 se procesaron hasta 354.255 herencias. Llegado al momento de heredar, se deben tener en cuenta todos los aspectos. Y, entre ellos, surge un término que pocas personas saben qué significa: las herencias yacentes.

De vivienda abandonada a villa de lujo: la increíble transformación en Barcelona impulsada por la inversión colectiva

El crowdfunding y los avances tecnológicos han transformado el sector inmobiliario tal y como hasta ahora lo conocemos, haciendo posible lo que hace unos años parecía inimaginable: que cualquier persona, independientemente de su capacidad económica, pueda tener acceso a proyectos de alto impacto, desde convertirse en copropietario de una promoción de vivienda hasta impulsar la rehabilitación de espacios urbanos abandonados.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.