Desigual y Wayra anuncian las 4 startups seleccionadas que se unirán a Awesome Lab, su plataforma de innovación abierta

Desigual, en colaboración con Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, refuerza su apuesta por la tecnología más disruptiva del mercado para la creación de soluciones únicas con la incorporación de cuatro nuevas startups a través de Awesome Lab, su programa de innovación abierta.

Image description

El pasado mes de febrero se lanzaba la convocatoria con el objetivo de transformar el sector de la moda a través del ecosistema emprendedor y las soluciones más disruptivas. De las más de 100 candidaturas globales recibidas, solo seis fueron las finalistas, y cuatro las seleccionadas: · Alison AI: plataforma de análisis creativo de vídeo impulsada por IA. Desde la ideación hasta la optimización y la producción, facilita la creación de vídeos banners o anuncios con las mayores probabilidades de éxito.

· Body Amplification Devices: es una empresa pionera que utiliza la tecnología de impresión 3D para fabricar calzado hiperindividualizado, atendiendo a las cambiantes demandas de los consumidores.

· Extrendra: especializada en la creación de contenidos inmersivos que destacan por su alta calidad gráfica y experiencias interactivas.

· Try Cloud: plataforma de on-demand click and try que está reinventando las devoluciones en el canal ecommerce. Permite probar todas las prendas que el cliente desee y pagar solo la que se queda.

Daniel Muñoz, Director de Operaciones de Desigual, explica que “Desde su lanzamiento en 2021, Awesome Lab ha marcado el inicio de una etapa de crecimiento para la compañía, y estamos muy orgullosos de cómo se ha desarrollado y de la relación que hemos establecido con las startups que han sido parte del programa en estos tres años. En esta tercera edición, hemos mejorado significativamente nuestro proceso de detección de startups, identificando con mayor facilidad las iniciativas más disruptivas del mercado que nos aportan valor. También hemos perfeccionado nuestras metodologías de trabajo, encontrando soluciones que se adaptan mejor a las necesidades de todas las startups participantes. Estoy seguro de que hoy iniciaremos un camino de aprendizaje y éxito con las 4 seleccionadas”.

“En Wayra, estamos orgullosos de ser el socio clave para acercar a la firma textil al ecosistema emprendedor y tecnológico desde la creación de Awesome Lab, su laboratorio de innovación. Además, aprovechamos para dar la enhorabuena a las ganadoras de esta tercera edición y expresarles nuestro apoyo para que expriman al máximo esta oportunidad y conseguir así un impacto real en el negocio de Desigual”, afirma Marta Antúnez, directora de Wayra Barcelona.

Como beneficios, las cuatro seleccionadas optarán a desarrollar un proyecto piloto y trabajar con las diferentes áreas de la compañía textil. Además, tendrán acceso a la red de inversores de Wayra e invitación a todos los eventos externos e internos donde participan para generar una red de contactos de calidad con otros emprendedores o posibles socios.

En total, en estas tres ediciones de Awesome Lab, se han analizado más de 500 startups y se han llevado a cabo 27 pilotos con la firma de moda, de las cuales 3 son actuales proveedores de Desigual.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.