South Summit Madrid 2024 reúne a más de 2.000 inversores con una cartera de inversión de más de 500.000 millones de dólares, 174.000 millones más que el año pasado

South Summit Madrid 2024, co-organizado por IE University, celebró entre los pasados 5 y 7 de junio su 13ª edición. El encuentro de referencia para el ecosistema emprendedor e innovador reunió en La Nave de Madrid a más de 6.500 emprendedores, que pudieron realizar conexiones de alto valor con 6.000 representantes de corporaciones y 2.000 inversores de todo el mundo, cuya cartera de inversión supera los 500.000 millones de dólares -174.000 millones más que el año pasado-.

Image description

Durante tres días seguidos #SouthSummit24 recibió a más de 18.000 asistentes de 133 países distintos, 8 países más que en la edición del año pasado, lo que remarca de nuevo el profundo carácter internacional del encuentro.

A South Summit Madrid 2024 acudieron más de 300 medios de comunicación de todo el mundo, así como más de 700 speakers de gran renombre internacional, que hablaron sobre las últimas tendencias en emprendimiento, innovación y también sobre la necesidad de poner al ser humano en el centro de la evolución tecnológica, siguiendo el lema de este año: ‘Human by Design’. Cabe recordar que 6 de cada 10 speakers eran de procedencia internacional: tras España, Reino Unido es el país que más speakers aportó al encuentro, con un 12,7% del total, seguido de Estados Unidos (10%), Alemania (6,7%) y Francia (4,5%).

Entre estos speakers destacaron especialmente Steven Bartlett, emprendedor, escritor, inversor y autor del podcast ‘The Diary of a CEO’, el más escuchado en Europa, que centró su intervención en la capacidad para asumir el fracaso como parte del aprendizaje, y Mateo Salvatto, CEO y fundador de Asteroid Techs, que con tan sólo 18 años fundó una startup que asiste a más de 400.000 personas con discapacidad.

En #SouthSummit24 también tuvieron un gran protagonismo los fundadores de los 26 unicornios internacionales allí reunidos, como: Jeff Hoffman, cofundador de Booking y director de la Red Global de Emprendimiento; Uri Levine, fundador y CEO de Waze y Moov.it, o Vincent Rosso, cofundador de BlaBlaCar Spain y de Consentio. Todos estos líderes ofrecieron sus perspectivas y opiniones sobre tecnologías como la Inteligencia Artificial, así como consejos para emprender y escalar un proyecto hacia el éxito empresarial.

La startup ganadora de la Startup Competition de la 13ª edición de South Summit Madrid fue la madrileña Invopop, que ayuda a las empresas a emitir facturas en cualquier país gracias al registro de las ventas, la conversión al formato de factura y la comunicación a la autoridad fiscal competente. También se entregaron cuatro premios más, así la startup barcelonesa Sycai fue elegida como la startup ‘Más Disruptiva’, la murciana Navilens como la ‘Más Sostenible’ y las madrileñas Shakers y Embat como la ‘Más Escalable’ y la startup con el ‘Mejor Equipo’, respectivamente.

Tu opinión enriquece este artículo:

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Madrid se consolida como hub global de la industria del videojuego tras su gira por EE.UU

Madrid in Game, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para impulsar la industria del videojuego y la gamificación, ha fortalecido su proyección internacional con su participación en dos de los eventos más destacados del sector a nivel internacional: la Game Developers Conference (GDC) en San Francisco y la eMerge Americas en Miami. Esta nueva gira por Norteamérica subraya de nuevo el compromiso de Madrid por posicionarse como un referente global en la industria del videojuego, atrayendo inversión, invitando a compañías internacionales a establecerse en la capital y potenciando el talento de los jóvenes madrileños. 

Maridaje de cervezas y tapas, un homenaje a la gastronomía española

La cerveza forma parte de nuestra cultura y de nuestra gastronomía. Es sin duda una de las bebidas más populares entre los españoles en tapeos, comidas y cenas. A pesar de su popularidad y transversalidad, pocos conocen cómo maridarla. Y es que, la combinación de diferentes tipos de cerveza con otros alimentos da como resultado una explosión única de sabores solo apta para paladares privilegiados.

Estas son las cervezas preferidas de los españoles en cada comunidad autónoma (y hay algunas con Estrella)

Con la llegada de la primavera y el regreso del buen tiempo, los españoles recuperan uno de sus rituales más esperados: disfrutar de una cerveza bien fría en la terraza de un bar. En este contexto, Tiendeo, la plataforma líder que agrupa todas las ofertas digitales de las tiendas y que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, presenta su informe anual sobre las cervezas preferidas en España. El análisis, basado en millones de búsquedas registradas por los usuarios Tiendeo durante el último año, ofrece una radiografía actualizada de los hábitos de consumo y las preferencias cerveceras a nivel nacional y regional.

Amazon busca pueblo para celebrar una gran fiesta popular y seguir apoyando al mundo rural en España

Las fiestas de los pueblos forman parte de nuestra identidad y son un componente imprescindible dentro de la cultura española a lo largo y ancho de todo el país. Por ello, Amazon ha anunciado el lanzamiento de “Amazon busca pueblo”, una iniciativa que trata de encontrar el pueblo ideal para celebrar una gran fiesta popular como parte de su continuado compromiso con el mundo rural. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.