Back Fund cierra su primer vehículo de inversión de 1 M€ con un porfolio de 16 startups Deep Tech de gran potencial

50 pequeños inversores han aportado un ticket de 20.000€ para coinvertir en proyectos que desarrollan tecnologías avanzadas y con vocación internacional.

Image description

Back Fund, empresa española especializada en startups en fases iniciales de desarrollo, ha cerrado su primer vehículo de inversión de 1 millón de euros. A través de él, 50 pequeños inversores con perfiles de emprendedores, directores de Innovación de grandes empresas o empleados de compañías tecnológicas han invertido de forma colaborativa en 16 startups, seleccionadas entre más de 1.500 proyectos, aportando un ticket de 20.000€.

Todo el porfolio de invertidas se encontraban en fase preseed y seed, incluso un 70% de ellas no tenía aún el producto en el mercado cuando se tomó la decisión de inversión. Se trata fundamentalmente de proyectos tecnológicos de gran potencial que utilizan tecnologías avanzadas para ofrecer diferentes herramientas B2B de gestión empresarial (Enterprise Tech), y nacidas con vocación internacional. Cada una ha recibido una inversión de 50.000€, a excepción de dos que han sido reinvertidas con una segunda aportación de refuerzo. 

De las 16 startups, siete son de Barcelona (Gelpiu, WitSound Technologies, Balio, Nuwe, Nester,Emocional y Dolfin), dos de Madrid (Venped y Clariteia), dos de Galicia (AirCO2 de A Coruña y e-Yard de Vigo), y las otras cinco se reparten entre Valencia (Ordatic), Málaga (Cober.io), Toledo (Qsimov), Asturias (Imageryst) y Bilbao (QCentroid).

“Aplicamos un criterio principal para seleccionar a nuestras invertidas: que detrás haya un equipo de fundadores con sólidos conocimientos del sector en el que va a operar y con capacidades para hacer evolucionar a la startup. Además, buscamos proyectos que puedan internacionalizarse desde el minuto 1, sin depender de licencias o regulaciones estatales para escalar a otros mercados. Todas las startups de nuestro porfolio cumplen sobradamente estos criterios, y la gran mayoría ya han conseguido hitos destacados que les permitirán incrementar su valoración como compañía en los próximos meses”, explica Karel Escobar, CEO y fundador de Back Fund.

Propuesta de valor de Back Fund

El modelo de Back Fund consiste en ofrecer apoyo a startups en fases iniciales de desarrollo, cuando se enfrentan a importantes dificultades para conseguir financiación de calidad. Además de facilitarles un capital de 50.000€, las ayuda a completar su primera ronda de financiación de forma profesional, y trabaja con ellas de forma conjunta para impulsar su crecimiento. 

Al mismo tiempo, crea una comunidad de inversión en la que pequeños inversores encuentran la oportunidad de coinvertir y trabajar de forma directa con startups con potencial de futuro sin necesidad de exponer un gran capital. Los 50 ‘Backers’, como se denominan los miembros de la comunidad de inversores, proporcionan a las invertidas seguimiento y mentorización durante los primeros años, hasta que adquieren tracción en el mercado. Incluso, les ayudan a generar negocio. 

“Trabajamos con los fundadores en aquellas necesidades que experimentan en el desarrollo de su proyecto, aportando valor en aspectos como el desarrollo de producto y tecnológico, además de presentarles a inversores y potenciales clientes. De hecho, nos enorgullecemos de haber conseguido que nuestras participadas firmen 15 contratos con clientes por valor superior a los 700.000€”, subraya Karel Escobar.

Los ‘Backers’ constituyen la esencia fundamental de Back Fund. La experiencia y conocimiento en diversos sectores acumulada entre todos ellos permite realizar un análisis acertado de los proyectos candidatos a recibir inversión y crear una cartera de startups robusta y con gran potencial. Se trabaja con ellos de una forma muy estrecha, manteniendo una comunicación fluida acerca de la situación y novedades del porfolio, así como de las oportunidades de dealflow que se están analizando en el momento.

Partner en inversión corporativa

La compañía espera lanzar próximamente un nuevo vehículo de inversión en tecnologías Deep Tech en fases iniciales, un área que experimentará un gran crecimiento los próximos años. Además, ha desarrollado una línea de actividad orientada a la inversión corporativa, actuando como partner de empresas interesadas en invertir en startups con tecnologías aplicables a sus respectivos sectores económicos.

“Back Fund no es una consultora, pero todo nuestro conocimiento sobre startups en fases iniciales, mecanismos de financiación y lanzamiento de proyectos, adquirido a través de la experiencia directa, lo ponemos a disposición de organizaciones públicas y privadas interesadas en trabajar con startups, ayudándolas en la ejecución de los programas para alcanzar las métricas preestablecidas y conseguir resultados tangibles”, subraya el CEO de la compañía.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.