Esta semana, el mundo startup gira en torno al 4YFN

Es, sin dudas, “el” evento donde miles de startups de todo el mundo buscarán visibilidad. Sucederá esta semana, en paralelo al Mobile World Congress, y promete ser una edición histórica: El 4YFN está celebrando sus primeros diez años.

Image description

Por primera vez, 4YFN se llevará a cabo en dos salas, las salas 8.0 y 8.1, con cuatro espacios de networking y siete escenarios que albergarán a los fundadores e inversores que revolucionan la escena global de startups durante cuatro días de conferencias magistrales, charlas informales, mesas redondas y concursos de presentación.

Entre los oradores que subirán a los escenarios de 4YFN se encuentran Sir Martin Sorrel, fundador y presidente ejecutivo de S4 Capital plc; Nigel Toon, figura líder en inteligencia artificial y director ejecutivo y cofundador de Graphcore; y Pau Gasol, presidente de la Fundación Gasol y Gasol16 Ventures, y miembro de la Comisión de Atletas del Comité Olímpico Internacional. También se suman al escenario 4YFN los fundadores de los unicornios españoles Jordi Romero, CEO de Factorial, y Avi Meir, CEO de TravelPerk.

El University & Spin-off Hub, que debuta en 4YFN24, rendirá homenaje al papel central que desempeñan las universidades y los institutos de investigación en el impulso de nuevas ideas e invenciones. Los oradores en el nuevo espacio incluyen representantes de la Escuela de Negocios Stern de la Universidad de Nueva York, el Instituto de IA Experiencial de la Universidad Northeastern, el Consejo Europeo de Innovación y la Comisión Francesa de Energía Atómica.

Programas y competencia de startups 

Las actividades del 4YFN se organizan en torno a programas temáticos, cada uno con sus propias conferencias y con cinco startups finalistas para las sesiones de pitch. Habrá espacios especiales para Fintech, Green Tech o Digital Health o Impact. Mención especial merece el espacio denominado “Founders”, al que sólo pueden acceder expositores. Allí se celebrarán actividades de networking y mentoría, convirtiéndose en un punto de encuentro entre emprendedores y profesionales de todas las áreas. 

También habrá un programa reservado para inversores, donde intercambian experiencias y buscan nuevas formas de impulso para los proyectos del futuro. 

Beat Barcelona. Es uno de los espacios más destacados dentro del evento. Un espacio que pretende contagiar del “espíritu Barcelona” a los asistentes internacionales al MWC. Habrá performances de DJ locales destacados, combinados con experiencias gastronómicas, artísticas y tecnológicas. Por ejemplo, una instalación de realidad virtual llamada “Plaça de Barcelona”, diseñada para revelar los secretos de la ciudad al mundo. En fin, que como dice su propio slogan, es “the place to B”. Acceso libre para todos los asistentes. 

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.