GVC Gaesco y Next Tier Ventures se asocian y lanzan un fondo de 50 millones para invertir en startups de Inteligencia Artificial

La firma Next Tier Ventures contribuirá al dinamismo de la actividad de capital riesgo gracias a su amplia trayectoria en inversiones tecnológicas. El primero de los fondos del nuevo vehículo de venture capital prevé realizar una treintena de operaciones en empresas de Europa, Estados Unidos y Latinoamérica.

Image description

El grupo financiero GVC Gaesco y la firma de capital riesgo Next Tier Ventures se han asociado para impulsar una línea de fondos de capital riesgo orientada a invertir en startups tecnológicas. El primer fondo de esta línea, que acaba de recibir la aprobación de la CNMV, invertirá hasta 50 millones de euros en startups vinculadas a la Inteligencia Artificial (IA) y apoyará a las compañías seleccionadas desde su fase inicial hasta su maduración. Para ello, en los próximos meses se realizará un fund raising dirigido, fundamentalmente, a family offices e inversores privados españoles e internacionales.

El propósito es que este primer fondo, bajo la denominación social Next Tier GVC Gaesco S.C.R. S.A., realice entre 30 y 35 operaciones en startups B2B de Inteligencia Artificial. El objetivo es encontrar aquellos proyectos donde impacte la tecnología para mejorar la vida de las personas y de nuestras industrias. Respecto a los ámbitos geográficos de actuación, se buscarán oportunidades tanto en Europa como en Estados Unidos y Latinoamérica, con el objetivo de optimizar los retornos de inversión a través de una rigurosa selección, involucración activa y estrategias de desinversión personalizadas.

Actualmente, GVC Gaesco desarrolla su actividad de capital riesgo a través de Zamit I (multisectorial), Zamit Energy (focalizada en empresas industriales en España consolidadas y con potencial de crecimiento) e Itucap (inversión en venture capital en fases iniciales de desarrollo). “Nuestra asociación con Next Tier Ventures representa un paso más en la firme apuesta de GVC Gaesco por el capital riesgo, completando así nuestra gama de productos de inversión y dando respuesta a una demanda creciente por parte de nuestros clientes”, explica Paco Illueca, director de inversiones de GVC Gaesco. “El nacimiento de este primer fondo de inversión centrado en IA es solo el primero de los que verán la luz fruto de nuestra asociación con Next Tier Ventures”, anuncia.

Los responsables del nuevo vehículo de inversión son Patricia Pastor y Rubén Colomer, cofundadores de Next Tier Ventures, una firma de capital de riesgo que se especializa en invertir en inteligencia artificial y empresas de software B2B. “Nuestro objetivo es crear la mayor línea de fondos de Inteligencia Artificial desde España. Esta tecnología va a desarrollar el mundo más rápido y mejor. Va a cambiar nuestras formas de trabajar y de comunicarnos. Los países que inviertan en IA serán más competitivos y crecerán más rápido”, puntualiza Patricia Pastor, general partner de Next Tier Fund.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo controla TheFork que sus reviews sean 100% verificadas y reales en el sector de la restauración?

El Ministerio de Consumo ha propuesto una reforma legal para combatir las reseñas falsas en internet que afectan negativamente al sector turístico y hostelero. La iniciativa busca modificar la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, obligando a verificar que las reseñas provienen de consumidores reales que han utilizado el servicio en los últimos 30 días. Además, se prohibirá la compraventa de reseñas, y los empresarios podrán solicitar la eliminación de comentarios falsos presentando pruebas. La reforma cuenta con apoyo parlamentario anticipado y sigue la línea de regulaciones adoptadas en otros países europeos como Italia.

Cataluña tiene cerca de 400 empresas dedicadas a la salud digital, que ya suman un volumen de negocio de 633 millones de euros

El ecosistema de la salud digital en Cataluña cuenta con 386 empresas, un 16,6% que hace un año, que suman una facturación agregada de 633 millones de euros (+6,9%) y emplean a 5.302 personas (+10,2%). Éstas son las principales conclusiones de un estudio que radiografía el sector elaborado por ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo, en colaboración con el Barcelona Health Hub, AQuAS, la Fundación TIC Salud Social (estas dos, del Departamento de Salud) y Biocat.

Barcelona alcanza récords en el precio de la vivienda y los expertos tranquilizan a los inversores: “La rentabilidad puede llegar al 8%”

Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en Cataluña y director general de ACV Gestión Inmobiliaria afirma que, pese a una limitación inicial de la rentabilidad media debido a las restricciones, “las leyes actuales pueden cambiar, como han cambiado otras en el pasado, por eso no hay que basar una decisión de inversión en el miedo, sino en la tendencia y el largo plazo”.

La española ODILO elegida primera edtech del país y entre las más importantes del mundo por TIME y Statista

ODILO, la edtech española que permite a todo tipo de organizaciones e instituciones crear su propio Ecosistema de Aprendizaje Ilimitado, ha sido incluida en World's Top EdTech Companies 2025, el ranking que posiciona a las principales empresas edtech del mundo, elaborado por la revista estadounidense TIME y Statista, la plataforma global de datos e inteligencia empresarial. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.