Impact Hub colabora con Seed Capital Bizkaia para promover la inversión en la economía de impacto

La economía social de Euskadi está formada por cerca de 2.700 empresas y de 3.600 establecimientos que emplean a más de 61.700 personas y facturan 9.600 millones de euros, según datos del Gobierno Vasco correspondientes a 2022. Más allá de su impacto económico, este sector genera un impacto social y/o ambiental positivo en el territorio, y necesita financiación para seguir impulsando un crecimiento económico integrador. Con el objetivo de facilitar la colaboración entre actores clave del ecosistema de la economía de impacto, del 25 al 27 de noviembre se celebran en la Torre BAT de Bilbao los ‘Side Events Impact Week 2024’, organizados por la Diputación Foral de Bizkaia a través de Seed Capital Bizkaia, con la colaboración de Impact Hub.

Image description

Se trata de un programa de encuentros previo al inicio oficial de la Impact Week, foro internacional que busca la movilización de capital para el desarrollo de una economía sostenible, y que este año ha elegido Bilbao para celebrar su vigésima edición. Durante tres días, más de 35 expertos debatirán y analizarán cómo reforzar el ecosistema de impacto local y promover la inversión con propósito, y compartirán experiencias inspiradoras, ideas innovadoras e iniciativas de éxito. Asimismo, estos side events servirán para crear nuevas conexiones entre organizaciones europeas y latinoamericanas proveedoras de capital, y propiciar oportunidades de inversión, colaboración y apoyo mutuo. 

La agenda de sesiones incluye la participación de entidades locales como la Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad, Seed Capital Bizkaia, la Universidad de Mondragón, la Asociación Oikocredit Euskadi, la Comunidad B Nore (B Corp), la Fundación Urbegi, la Fundación Artizarra o la Fundación Aranzabal, así como de entidades de ámbito estatal e internacional, como Oxfam, Anesvad, Ayuda en Acción, MicroBank, COFIDES, la Fundación Educo, la Fundación AltamarCAM, Ship2B o Latimpacto. 

Impact Awards, reconocimiento a cuatro startups de Bizkaia

En el marco de los side events se entregarán los Impact Awards, promovidos por Impact Hub, red global conectora de ecosistemas de impacto con presencia en la Torre BAT, que entrega en colaboración con la Diputación Foral de Bizkaia, Seed Capital Bizkaia e Impact Europe. Estos galardones reconocen la calidad de cuatro proyectos de emprendimiento de Bizkaia que destacan por su impacto en el territorio: 

Kuvu. Es una plataforma que promueve la convivencia intergeneracional, facilitando a las personas mayores la posibilidad de alquilar una habitación de su casa. De este modo, pueden evitar la soledad no deseada y conseguir un ingreso mensual que mejora su situación económica. Por su parte, el inquilino encuentra un alojamiento asequible y encuentra un compañero de piso con el que compartir experiencias de vida. 

Koiki. Es una empresa social que ofrece servicios de transporte sostenible y a la medida del cliente, con un sistema de reparto de última milla que se realiza a pie o en bicicleta, pues quien realiza la entrega es alguien del barrio, que recibe el paquete en su casa y se encarga de llevarlo al destinatario. Además, la empresa favorece la integración laboral de personas en riesgo de exclusión o con dificultades para acceder al mercado laboral.

Auziker. Tras varios años de investigación, esta startup ha desarrollado una tecnología destinada al entrenamiento de unidades caninas olfateadoras que permite simular entornos operativos reales para maximizar el potencial de los perros como herramienta de detección. Sus dispositivos son adecuados para adiestrar perros y que detecten explosivos de fabricación casera, cadáveres, narcóticos, COVID-19 o detección de lobos como especie amenazada.

Coometas. Su propósito es luchar contra la inseguridad y el desperdicio alimentario, y ha desarrollado una solución tecnológica capaz de digitalizar este proceso. Conecta a comercios con entidades sociales para gestionar de forma óptima las campañas de ayuda de primera necesidad para colectivos vulnerables y dar salida a los excedentes alimentarios, lo que está contribuyendo también a la digitalización del tercer sector.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

TAG Heuer se convierte en el Patrocinador Titular del Formula 1 Tag Heuer Gran Premio de España 2026

TAG Heuer, el legendario fabricante suizo de relojes de lujo será el patrocinador titular del FORMULA 1 TAG HEUER GRAN PREMIO DE ESPAÑA 2026, que se celebrará en Madrid del 11 al 13 de septiembre de 2026. TAG Heuer marca de esta manera un antes y un después dentro de su herencia automovilística, prestando su nombre a este gran premio de España, todo un hito dentro de la relojería de lujo.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

Aumenta la insatisfacción salarial en España: el 70% de trabajadores cree estar por debajo de la media del sector

La transparencia salarial, entendida como una comunicación clara sobre las políticas de retribución, los paquetes salariales, las diferencias salariales o los aumentos, es una demanda tradicional entre los empleados que, a menudo, encuentra reticencias entre las empresas. En el caso de España, solo la mitad (55%) de las empresas afirman invertir activamente en una mayor transparencia salarial, mientras que solo una quinta parte (20%) de los profesionales en RRHH consideran la remuneración y los beneficios de los empleados entre sus cinco principales retos, tal y como revela la investigación internacional realizada por SD Worx, proveedor líder europeo de soluciones de RRHH, entre más de 5.000 directores.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.