Impact Hub colabora con Seed Capital Bizkaia para promover la inversión en la economía de impacto

La economía social de Euskadi está formada por cerca de 2.700 empresas y de 3.600 establecimientos que emplean a más de 61.700 personas y facturan 9.600 millones de euros, según datos del Gobierno Vasco correspondientes a 2022. Más allá de su impacto económico, este sector genera un impacto social y/o ambiental positivo en el territorio, y necesita financiación para seguir impulsando un crecimiento económico integrador. Con el objetivo de facilitar la colaboración entre actores clave del ecosistema de la economía de impacto, del 25 al 27 de noviembre se celebran en la Torre BAT de Bilbao los ‘Side Events Impact Week 2024’, organizados por la Diputación Foral de Bizkaia a través de Seed Capital Bizkaia, con la colaboración de Impact Hub.

Image description

Se trata de un programa de encuentros previo al inicio oficial de la Impact Week, foro internacional que busca la movilización de capital para el desarrollo de una economía sostenible, y que este año ha elegido Bilbao para celebrar su vigésima edición. Durante tres días, más de 35 expertos debatirán y analizarán cómo reforzar el ecosistema de impacto local y promover la inversión con propósito, y compartirán experiencias inspiradoras, ideas innovadoras e iniciativas de éxito. Asimismo, estos side events servirán para crear nuevas conexiones entre organizaciones europeas y latinoamericanas proveedoras de capital, y propiciar oportunidades de inversión, colaboración y apoyo mutuo. 

La agenda de sesiones incluye la participación de entidades locales como la Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad, Seed Capital Bizkaia, la Universidad de Mondragón, la Asociación Oikocredit Euskadi, la Comunidad B Nore (B Corp), la Fundación Urbegi, la Fundación Artizarra o la Fundación Aranzabal, así como de entidades de ámbito estatal e internacional, como Oxfam, Anesvad, Ayuda en Acción, MicroBank, COFIDES, la Fundación Educo, la Fundación AltamarCAM, Ship2B o Latimpacto. 

Impact Awards, reconocimiento a cuatro startups de Bizkaia

En el marco de los side events se entregarán los Impact Awards, promovidos por Impact Hub, red global conectora de ecosistemas de impacto con presencia en la Torre BAT, que entrega en colaboración con la Diputación Foral de Bizkaia, Seed Capital Bizkaia e Impact Europe. Estos galardones reconocen la calidad de cuatro proyectos de emprendimiento de Bizkaia que destacan por su impacto en el territorio: 

Kuvu. Es una plataforma que promueve la convivencia intergeneracional, facilitando a las personas mayores la posibilidad de alquilar una habitación de su casa. De este modo, pueden evitar la soledad no deseada y conseguir un ingreso mensual que mejora su situación económica. Por su parte, el inquilino encuentra un alojamiento asequible y encuentra un compañero de piso con el que compartir experiencias de vida. 

Koiki. Es una empresa social que ofrece servicios de transporte sostenible y a la medida del cliente, con un sistema de reparto de última milla que se realiza a pie o en bicicleta, pues quien realiza la entrega es alguien del barrio, que recibe el paquete en su casa y se encarga de llevarlo al destinatario. Además, la empresa favorece la integración laboral de personas en riesgo de exclusión o con dificultades para acceder al mercado laboral.

Auziker. Tras varios años de investigación, esta startup ha desarrollado una tecnología destinada al entrenamiento de unidades caninas olfateadoras que permite simular entornos operativos reales para maximizar el potencial de los perros como herramienta de detección. Sus dispositivos son adecuados para adiestrar perros y que detecten explosivos de fabricación casera, cadáveres, narcóticos, COVID-19 o detección de lobos como especie amenazada.

Coometas. Su propósito es luchar contra la inseguridad y el desperdicio alimentario, y ha desarrollado una solución tecnológica capaz de digitalizar este proceso. Conecta a comercios con entidades sociales para gestionar de forma óptima las campañas de ayuda de primera necesidad para colectivos vulnerables y dar salida a los excedentes alimentarios, lo que está contribuyendo también a la digitalización del tercer sector.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Dormir frente al Palacio Real, una experiencia de lujo (historia, lujo y gastronomía se dan cita en un hotel ideal para quienes que buscan algo más que una habitación)

En el epicentro de la capital madrileña, el Hotel Ópera es símbolo de la hotelería de los años 60. Un ejemplo de persistencia que aúna la elegancia señorial de su ubicación, en el barrio de Palacio, con una decoración moderna. Sus habitaciones completamente equipadas algunas de ellas con bañera de hidromasaje e incluso terraza privada, están diseñadas para los viajeros más exigentes. Este hotel boutique es ideal tanto para quienes visitan la ciudad por primera vez como para aquellos que buscan una escapada con estilo.

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.

Los españoles gastarán una media de 223 euros en las tiendas online durante las rebajas de verano

Con la temporada de rebajas recién estrenada, las tiendas han dado el pistoletazo de salida a este periodo comercial que se prevé optimista. De hecho, según las estimaciones de Webloyalty, compañía líder en generación de ingresos adicionales para eCommerce a través de una solución de Retail Media, las ventas en tiendas online crecerán un 30% en julio y agosto. El ticket medio alcanzará los 223€, es decir, un 15% más que en el mismo periodo de 2024, en el que el gasto medio fue de 189€.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.