Impact Hub colabora con Seed Capital Bizkaia para promover la inversión en la economía de impacto

La economía social de Euskadi está formada por cerca de 2.700 empresas y de 3.600 establecimientos que emplean a más de 61.700 personas y facturan 9.600 millones de euros, según datos del Gobierno Vasco correspondientes a 2022. Más allá de su impacto económico, este sector genera un impacto social y/o ambiental positivo en el territorio, y necesita financiación para seguir impulsando un crecimiento económico integrador. Con el objetivo de facilitar la colaboración entre actores clave del ecosistema de la economía de impacto, del 25 al 27 de noviembre se celebran en la Torre BAT de Bilbao los ‘Side Events Impact Week 2024’, organizados por la Diputación Foral de Bizkaia a través de Seed Capital Bizkaia, con la colaboración de Impact Hub.

Se trata de un programa de encuentros previo al inicio oficial de la Impact Week, foro internacional que busca la movilización de capital para el desarrollo de una economía sostenible, y que este año ha elegido Bilbao para celebrar su vigésima edición. Durante tres días, más de 35 expertos debatirán y analizarán cómo reforzar el ecosistema de impacto local y promover la inversión con propósito, y compartirán experiencias inspiradoras, ideas innovadoras e iniciativas de éxito. Asimismo, estos side events servirán para crear nuevas conexiones entre organizaciones europeas y latinoamericanas proveedoras de capital, y propiciar oportunidades de inversión, colaboración y apoyo mutuo. 

La agenda de sesiones incluye la participación de entidades locales como la Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad, Seed Capital Bizkaia, la Universidad de Mondragón, la Asociación Oikocredit Euskadi, la Comunidad B Nore (B Corp), la Fundación Urbegi, la Fundación Artizarra o la Fundación Aranzabal, así como de entidades de ámbito estatal e internacional, como Oxfam, Anesvad, Ayuda en Acción, MicroBank, COFIDES, la Fundación Educo, la Fundación AltamarCAM, Ship2B o Latimpacto. 

Impact Awards, reconocimiento a cuatro startups de Bizkaia

En el marco de los side events se entregarán los Impact Awards, promovidos por Impact Hub, red global conectora de ecosistemas de impacto con presencia en la Torre BAT, que entrega en colaboración con la Diputación Foral de Bizkaia, Seed Capital Bizkaia e Impact Europe. Estos galardones reconocen la calidad de cuatro proyectos de emprendimiento de Bizkaia que destacan por su impacto en el territorio: 

Kuvu. Es una plataforma que promueve la convivencia intergeneracional, facilitando a las personas mayores la posibilidad de alquilar una habitación de su casa. De este modo, pueden evitar la soledad no deseada y conseguir un ingreso mensual que mejora su situación económica. Por su parte, el inquilino encuentra un alojamiento asequible y encuentra un compañero de piso con el que compartir experiencias de vida. 

Koiki. Es una empresa social que ofrece servicios de transporte sostenible y a la medida del cliente, con un sistema de reparto de última milla que se realiza a pie o en bicicleta, pues quien realiza la entrega es alguien del barrio, que recibe el paquete en su casa y se encarga de llevarlo al destinatario. Además, la empresa favorece la integración laboral de personas en riesgo de exclusión o con dificultades para acceder al mercado laboral.

Auziker. Tras varios años de investigación, esta startup ha desarrollado una tecnología destinada al entrenamiento de unidades caninas olfateadoras que permite simular entornos operativos reales para maximizar el potencial de los perros como herramienta de detección. Sus dispositivos son adecuados para adiestrar perros y que detecten explosivos de fabricación casera, cadáveres, narcóticos, COVID-19 o detección de lobos como especie amenazada.

Coometas. Su propósito es luchar contra la inseguridad y el desperdicio alimentario, y ha desarrollado una solución tecnológica capaz de digitalizar este proceso. Conecta a comercios con entidades sociales para gestionar de forma óptima las campañas de ayuda de primera necesidad para colectivos vulnerables y dar salida a los excedentes alimentarios, lo que está contribuyendo también a la digitalización del tercer sector.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.