Rendair, la nueva start-up tecnológica de dos jóvenes españoles que ha recaudado $2.1 millones y superado los 10k usuarios en seis meses gracias a la creación de renders con IA

La plataforma tecnológica que ha revolucionado el sector del diseño incorporando la IA en la generación de renders, ha sido fundada por dos jóvenes españoles y, en seis meses, se ha convertido en el mejor aliado de interioristas, arquitectos y agentes de Real Estate como herramienta para ilustrar todas las etapas creativas de un proyecto.

Image description

Rendair, una start-up tecnológica con base en Miami (Florida), enfocada al sector de la arquitectura y el diseño, ha recaudado 2.1 millones de dólares de inversión y cuenta con una base de 11.201 usuarios activos. Hasta la fecha, ha realizado 128.052 renders con IA, triplicando su crecimiento anual desde su inicio. Con 65 renderistas asociados, Rendair ha logrado pasar de menos de 500 usuarios a más de 10.000 en solo seis meses, tras el lanzamiento de su software especializado en IA en diciembre del pasado año.

Fundada por dos jóvenes españoles, Quim Civit (36), residente en Barcelona y Jose Fabregat (36), residente en Miami, Rendair emerge como la solución ideal para aumentar la productividad de arquitectos, interioristas y agentes de Real Estate mediante la creación de renders en todas las etapas de un proyecto.

Su herramienta de IA permite generar y editar renders de forma instantánea a partir de descripciones textuales, dibujos, planos o bases 3D, facilitando la generación de alternativas y la realización de modificaciones de diseño basadas en fotografías reales o renders previos mediante un proceso de edición en la propia herramienta.

La empresa se distingue por una eficiente e intuitiva plataforma digital que organiza planos, comentarios, referencias y el seguimiento completo de la documentación durante las rondas de correcciones de un proyecto. Además, su enfoque en la fase creativa inicial de los proyectos basado en un innovador sistema de IA, ha sido clave para su despegue e introducción en el mercado.

La plataforma ofrece diferentes fórmulas de pago, siendo la herramienta de IA un sistema de subscripción mensual con generación y edición de renders de forma ilimitada, pensado para proyectos en fase inicial o creativa, y mediante un formato de pago por unidad en el encargo de renders tradicionales para proyectos finalizados.

Entre sus clientes más destacados se encuentran BIG (Bjarke Ingels Group) y Cosentino así como reconocidas firmas de otros sectores asociadas como Four Seasons, Ferrari, Marriott, Chase y Engel & Völkers.

Rendair destaca por su capacidad de optimizar costes y los tiempos de entrega de los renders mediante un proceso ágil y automatizado. Su avanzada y eficiente tecnología asegura un servicio Premium, ofreciendo a sus clientes soluciones rápidas, económicas con resultados de alta calidad.

“La inteligencia artificial no reemplazará a los arquitectos tradicionales, pero a aquellos que sepan cómo utilizarla se les abrirá un mundo de posibilidades hasta ahora inconcebibles”.

Quim Civit

La nueva plataforma se presenta como una solución integral de acompañamiento en la visualización arquitectónica, potenciando la creatividad y la productividad en despachos de arquitectura e interiorismo así como facilitando la comprensión en las fases iniciales de los proyectos.

Su principal sede se encuentra en Miami, y la empresa actualmente emplea a 15 personas.

Con una avanzada infraestructura tecnológica y un equipo de programadores dedicados a entrenar los modelos de IA, Rendair se posiciona como líder en el sector de la renderización generada por IA impulsando la innovación en la creación de renders de forma autónoma e inmediata.

Tu opinión enriquece este artículo:

Carrefour lidera la innovación alimentaria en España (concentra el 65% de los lanzamientos que presentan los fabricantes y duplica al siguiente distribuidor)

Carrefour ha celebrado sus XI Premios Innovación, un punto de encuentro anual de referencia en el sector del retail y que sirve como reconocimiento al trabajo innovador de los fabricantes. El acto de entrega de galardones ha contado con la presencia de 350 directivos y representantes de las principales empresas del gran consumo en España y ha servido como colofón para una edición en la que han participado 180 empresas con 330 lanzamientos de productos.

Un modelo de negocio centrado en generar Impacto Positivo en la cadena de valor, prioridad estratégica de Corporación Hijos de Rivera

 Corporación Hijos de Rivera ha presentado su Memoria de Impacto Positivo 2024, con la que finaliza su Plan de Impacto Positivo 2022–2024, un marco estratégico que ha permitido a la compañía gallega seguir activando iniciativas en torno a cinco pilares clave: Orgullo de Origen y Comunidad, Personas Trascendentes, Planeta Resistente, Aliados Responsables y Gobernanza Esencial.

Tres de cada cuatro catalanes prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que asumir el precio actual de un alquiler

  El auge de los precios de los alquileres en Cataluña está modificando las opiniones de los participantes en el mercado inmobiliario de esta comunidad autónoma. Actualmente casi tres de cada cuatro (73%) catalanes activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que buscar un inmueble como inquilinos. Se trata de una opinión que recibe una valoración media de 7,7 sobre diez, lo que equivale a un respaldo de cuatro décimas más que hace un año. Estas son algunas de las principales conclusiones que se extraen del informe “Radiografía del mercado de la vivienda en Cataluña en el primer semestre de 2025”, elaborado por Fotocasa Research, en el que se pulsa el comportamiento de la oferta y la demanda de vivienda en la esta autonomía durante los primeros seis meses del año.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.