Una veintena de mujeres emprendedoras despegan con LEVEL en su misión comercial a Estados Unidos

Dieciocho emprendedoras del sector de la tecnología y la salud han viajado a Boston (EE. UU.) de la mano de LEVEL, aerolínea de largo radio de Barcelona, como colofón del programa Jump Startup for Women in Deeptech y con el objetivo de compartir conocimientos e identificar sinergias en la ciudad norteamericana.

LEVEL ha sido la aerolínea patrocinadora de este programa de becas, iniciativa impulsada por Foment del Treball y el Consulado General de los Estados Unidos en Barcelona, y que ha contado también con la colaboración de ACCIÓ (Generalitat de Catalunya), Tech Barcelona y el despacho de abogados RCD. 

Contar con un vuelo directo entre Barcelona y Boston no solo representa una conectividad que abre oportunidades, sino que también facilita e intensifica el intercambio entre las dos ciudades. Y esto ha sido precisamente lo que LEVEL ha proporcionado a este grupo de empresarias en la culminación de este proceso de aceleración que ha durado siete meses. 

La participación de LEVEL en el programa Jump Startup for Women in Deeptech,a través de su colaboración en los vuelos de todas las participantes a Boston, supone una oportunidad única para acercar a las empresarias emergentes las mejores prácticas, favorecer sus conexiones con el ecosistema empresarial estadounidense y establecer lazos entre los dos hubs tecnológicos y de salud a nivel mundial, como son Barcelona y Boston.

Durante el vuelo de LEVEL, que despegó ayer de la Ciudad Condal, estas 18 mujeres fueron recibidas a bordo con unas voces de bienvenida que recordaban la importancia de apoyar el talento en femenino de Barcelona, ciudad donde la aerolínea fue creada hace siete años. También se realizó una fotografía de grupo con la tripulación del vuelo, entre otras acciones especiales. 

Como parte de esta misión comercial a Boston, y acompañando al grupo, también han viajado Josep Sánchez Llibre, presidente de Foment del Treball; Miquel Martí, CEO de Tech Barcelona; e Ignasi Costas, fundador de RCD, junto con otros representantes del programa. 

Según ha afirmado Ricard Falomir, Chief Digital and Customer Officer de LEVEL: “La participación de la aerolínea en este programa muestra nuestro firme compromiso con el desarrollo de Barcelona y de su ecosistema empresarial, apostando por la innovación y el talento femenino y uniendo, también, dos hubs internacionales para compartir sinergias e intercambiar conocimiento entre ambos mercados.  Además, nuestro enfoque de servicios personalizados y digitales se alinea perfectamente con los objetivos de la patronal como actor social clave en el desarrollo económico de Catalunya y como impulsores de la iniciativa empresarial catalana”. 

Por otro lado, Josep Sánchez Llibre, presidente de Foment del Treball, ha señalado: “Para mejorar la competitividad del ecosistema económico catalán hace falta una apuesta decidida por el talento y, por eso, es esencial ser capaces de contactar con actores que compartan este espíritu innovador. El programa Jump persigue hacer crecer ideas, compartirlas y mejorarlas, además de conectar a nuestras líderes con el continente americano a través de la conexión Barcelona-Boston. Por eso, es importante también tener socios que crean en los mismos principios y nos acompañen, como es el caso de LEVEL”. 

La agenda en destino, durante los cinco días de duración de esta misión comercial, incluye encuentros en la sede del gobierno municipal de Boston con su alcaldesa, Michelle Wu; con la cónsul general de España en Boston, Ana Durán de la Colina; y con el director ejecutivo de la MOITI (Massachusetts Office of International Trade and Investment), Jeevan Ramapriya. En el programa también se han agendado reuniones con dos de los principales actores del ecosistema de innovación estadounidense, el MIT y Harvard; y visitas a las aceleradoras MassChallenge, Engine Ventures o LabCentral, entre otras acciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

El 42% de las pymes españolas prioriza la seguridad a la hora de plantear su gestión financiera

La transformación digital avanza entre las pequeñas y medianas empresas españolas, pero la seguridad sigue siendo un eje central en sus decisiones financieras. Según el Estudio sobre tecnología y finanzas en las pymes españolas elaborado por Qonto, la confianza (48%), las comisiones (48%) y la seguridad en las operaciones financieras (42%) son los factores más valorados a la hora de elegir un banco, lo que refleja una creciente preocupación por la protección de sus operaciones en un entorno cada vez más digital. 

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Mango Home refuerza su presencia en el mercado nacional con su llegada a Madrid

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración mañana sábado de una tienda en Alcobendas, la cuarta a nivel mundial y la primera en la Comunidad de Madrid. Ubicada en el centro comercial Moraleja Green, el nuevo local cuenta con una superficie de venta de 255 m² y un equipo de más de 10 personas, y está concebido como un auténtico hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra cálida e inspiradora.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.