A dos semanas del Black Friday, 60% de los compradores usará canal online (solo 32% consume más en esa fecha)

Seis de cada diez personas que comprarán en Black Friday lo harán en el canal online, según datos de Pulso Digital de Adevinta. Pero del total de la población, 32% eleva su consumo en estas fechas.

Image description

Además, uno de cada cuatro españoles y españolas afirma que su presupuesto para este Black Friday es mayor que el del año anterior.

Los productos tecnológicos son los más demandados por encima de la moda, la categoría más popular el resto del año.  

Según datos del informe Pulso Digital de Adevinta, el 62 % de la ciudadanía que comprará este año en Black Friday lo hará principalmente en la red, frente al 38 % que optará por una compra presencial. 

Si analizamos el consumo por edades, vemos cómo esta tendencia aumenta de forma sustancial entre las generaciones más jóvenes. El 79 % de los y las millennials y el 78 % de los y las integrantes de la generación Z que comprarán en este momento del año realizará sus adquisiciones en el canal online. A medida que avanza la edad, la predilección por las transacciones electrónicas disminuye. 

Lo que empezó como el gran día de los descuentos en Estados Unidos se ha exportado a nivel global y ha evolucionado a un nuevo periodo de compras en el calendario de la población española. Los resultados de Pulso muestran que el 32% de la ciudadanía consume más en estas fechas. 

De nuevo, esta tendencia aumenta entre los y las más jóvenes. Para la generación Z este porcentaje sube hasta prácticamente la mitad (46%) de la población, casi 20 puntos más que en el caso de los y las Baby Boomers (26%).

Tu opinión enriquece este artículo:

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.