Celonis se convierte en socio exclusivo de inteligencia de procesos del FC Bayern Múnich

Celonis, líder en inteligencia y minería de procesos, y el FC Bayern Múnich ya son oficialmente un equipo: Celonis es el socio exclusivo del mundialmente conocido club de fútbol para la inteligencia y minería de procesos. La asociación abarca los equipos de fútbol masculino y femenino, así como la división de baloncesto del club. Como Gold Partner, Celonis también obtiene acceso a la red de socios del FC Bayern, que incluye numerosas empresas líderes a nivel mundial.

Image description

El FC Bayern planea utilizar el software de inteligencia de procesos de Celonis para optimizar las operaciones en múltiples departamentos, incluyendo RRHH y finanzas, merchandising, atención al cliente y venta de entradas. Por ejemplo, el club puede utilizar la solución de Celonis para analizar los flujos de trabajo de la venta de entradas, evitar el exceso de existencias o el desabastecimiento de merchandising para los aficionados, o identificar y eliminar ineficiencias en la contratación de personal. Además, la plataforma Celonis permite a las empresas maximizar el ROI de sus inversiones en IA, proporcionando los datos y el contexto que la IA necesita para ofrecer resultados efectivos.

“Estamos encantados de apoyar al FC Bayern como su socio oficial de inteligencia de procesos para lograr la excelencia operativa a través de la optimización de procesos”, ha afirmado Carsten Thoma, presidente y director de la junta directiva de Celonis. “No sólo nos une nuestra ciudad natal común, sino también nuestra búsqueda constante de la excelencia, estableciendo nuevos estándares a través de la mejora continua. Con nuestra plataforma de inteligencia de procesos, estamos ayudando a maximizar la eficiencia de los procesos en todas las operaciones del club, sentando las bases para seguir cosechando éxitos internacionales sobre el terreno de juego. Al mismo tiempo, formar parte de la red de socios del FC Bayern abre valiosas oportunidades de colaboración y sinergias, por lo que se trata de una situación en la que todos ganamos”.

Por su parte, Michael Diederich, director general adjunto del FC Bayern Múnich, ha comentado: “Con Celonis hemos encontrado el socio perfecto, uno que juega en la liga superior cuando se trata de optimización de procesos. La innovadora tecnología de Celonis llevará nuestros procesos al siguiente nivel, ayudándonos a crear valor añadido y a lograr la máxima eficiencia. Juntos podemos compartir con el mundo nuestra pasión por la precisión, la innovación y el rendimiento desde Múnich, y seguir ofreciendo los mejores resultados”.

Tu opinión enriquece este artículo:

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

Los hoteles gallegos aumentan en julio un 10% sus ingresos, que ascienden a 63,72 millones de euros

Los hoteles y pensiones gallegos recibiron el pasado mes de julio más de 635.000 viajeros que hicieron más de 1,3 millones de noches, lo que supone un incremento de 3% en viajeros y del 3,3% de noches en este tipo de establecimientos. Trajo consigo también una evolución económica importante para el sector hoteleros en ese mes con un crecimiento de sus ingresos en un 10% hasta alcanzar los 63,72 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.