Empiezan 45 días cruciales: 5 consejos para no “morir de éxito” desde Black Friday a Navidad (y rebajas de enero)

El Black Friday, las Navidades y las rebajas de enero se han convertido en el periodo del año más esperado para muchas empresas para mejorar los resultados de ventas y facturación del año. 

Image description

Pero, al mismo tiempo, puede suponer un importante reto para el área de compras y aprovisionamiento de las empresas, de cara a cubrir de forma exitosa la elevada demanda temporal del consumidor final. 


“La previsión logística para las empresas antes, durante y después de las campañas del Black Friday y de Navidad es compleja, ya que el modelo globalizado que teníamos hasta ahora ya no sirve al estar saturado. Además, las nuevas movilizaciones del sector transporte, agravan aún más la situación. Es por ello por lo que las diferentes empresas deben aumentar su presupuesto en la profesionalización y digitalización de la gestión de compras, para así minimizar el impacto de este colapso de la cadena de suministro, y contar con planes alternativos”, explica Rosario Piazza, CEO de Fullstep, compañía especializada en la digitalización end-to-end del proceso de compras, aprovisionamiento y cadena de suministro.

Las últimas 5 semanas del año, son el momento clave para el pequeño y mediano comercio, el cual genera entre un 25% y un 30% de la facturación de todo el año, según datos de diferentes expertos. 

“Las pymes que no hayan llevado a cabo ya una planificación y se hayan preparado con cierta antelación a este periodo, pueden perder la oportunidad de negocio que las ventas de Black Friday y Navidad suponen para este tipo de negocio. 

La sensación de mayores ventas puede provocar que tengan una actitud demasiado relajada, que no hayan revisado sus sistemas tecnológicos de control de existencias, que hagan los pedidos tarde o tengan una sobrecarga de stock. Por no hablar de las entregas a clientes, las cuales son todo un reto logístico”, asegura Piazza.

5 consejos para no “morir de éxito”
Los expertos de Fullstep, hacen un repaso por las medidas que deben tomar las diferentes compañías para prevenir el desabastecimiento o la “muerte por éxito” debido a una rotura de stock o una falta de planificación estratégica durante el Black Friday y las Navidades:

1) Anticipar el aprovisionamiento. Analizar los resultados del año anterior, los productos o servicios más demandados, los tiempos de entrega por parte de los proveedores entre otros factores, es clave para poder contar con todos los recursos necesarios durante la campaña. “Muchos proveedores comienzan a recibir órdenes desde principios de año, planificando la entrega de estos pedidos de forma periódica con ellos. Eso facilita y garantiza la entrega y por lo tanto el stock”, aseguran desde Fullstep.

2) Tener una planificación logística extra.  Un estudio de Accenture señala que el 77% de las empresas sufren interrupciones en la cadena de suministro, cifra que puede verse agravada por las nuevas manifestaciones y parones de los transportistas en España. Es por ello por lo que la gestión de los pedidos de forma anticipada y con proveedores cercanos de confianza será clave para sortear los problemas logísticos presentes.

3) Analizar la complejidad de la gestión de riesgos. Es recomendable hacerlo a través de un proceso de 3 fases: la primera, el diseño del modelo de gestión para identificar las categorías de suministro, el mapa de posibles riesgos y su nivel de criticidad en cuanto a probabilidad de ocurrencia, dificultad de detección y nivel de gravedad. En segundo lugar, la gestión operativa de este modelo. Y, por último, el control y mejora continua del proceso.

4) Establecer criterios de la categorización de riesgos. Una función optimizada de compras debe establecer un sistema para identificar y gestionar adecuadamente los riesgos en toda la cadena de valor. Tener previsto un riesgo y contar con un paliativo para éste, puede suponer una enorme ventaja para la empresa frente a quienes no lo hayan hecho.

5) Automatizar y digitalizar el proceso de compra. Para un correcto control y una buena gestión del área de compras, es recomendable apostar por sistemas que automaticen el proceso. Esto ayuda no solo a garantizar el aprovisionamiento, sino que también ayuda a evitar problemas de RSG de proveedores y a hacer más colaborativo el proceso.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Dormir frente al Palacio Real, una experiencia de lujo (historia, lujo y gastronomía se dan cita en un hotel ideal para quienes que buscan algo más que una habitación)

En el epicentro de la capital madrileña, el Hotel Ópera es símbolo de la hotelería de los años 60. Un ejemplo de persistencia que aúna la elegancia señorial de su ubicación, en el barrio de Palacio, con una decoración moderna. Sus habitaciones completamente equipadas algunas de ellas con bañera de hidromasaje e incluso terraza privada, están diseñadas para los viajeros más exigentes. Este hotel boutique es ideal tanto para quienes visitan la ciudad por primera vez como para aquellos que buscan una escapada con estilo.

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.

Los españoles gastarán una media de 223 euros en las tiendas online durante las rebajas de verano

Con la temporada de rebajas recién estrenada, las tiendas han dado el pistoletazo de salida a este periodo comercial que se prevé optimista. De hecho, según las estimaciones de Webloyalty, compañía líder en generación de ingresos adicionales para eCommerce a través de una solución de Retail Media, las ventas en tiendas online crecerán un 30% en julio y agosto. El ticket medio alcanzará los 223€, es decir, un 15% más que en el mismo periodo de 2024, en el que el gasto medio fue de 189€.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.