La facturación de las empresas de servicios digitales crece un 11,5% interanual (y se eleva hasta los 115.000 euros en 2023)

Los registros del barómetro TIC Monitor, elaborados conjuntamente por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas CEPREDE, anotan un repunte en el optimismo de las empresas españolas, muy por encima de sus homónimas europeas.

Image description

Si en nuestra anterior entrega advertíamos del abrupto descenso en el ritmo de crecimiento interanual en la facturación de las empresas de servicios de digitales, nuestros indicadores de evolución reflejan en esta ocasión una clara recuperación, con un ritmo de crecimiento interanual (julio 2024 - julio 2023) del +11,5%, promediando un 9,9% en lo que va de año. Aun descontando el efecto de los precios, la evolución de los siete primeros meses de 2024 es positiva, y se sitúa un 6,2% por encima del mismo período de 2023.

Las compañías han recuperado su optimismo al respecto, con el mejor indicador de clima de los últimos 10 meses, que se alza hasta los +42,7 puntos (en un rango de -100/+100), dos veces y media superior al promedio de la UE (+17,5). Ello equivaldría a decir que el 71,4% de las empresas cree aumentará su facturación hasta noviembre.

La evolución del empleo se mantiene positiva pero más fría, con un ritmo de evolución interanual que se mantiene en el +3,3%. Aunque se ha estancado por el momento la base de cotizantes (481.812 efectivos), hay 26.211 profesionales más que doce meses atrás y la facturación por empleado se recupera con fuerza, subiendo un +7,9% en los últimos doce meses.

En términos absolutos, la facturación per cápita en el sector de servicios digitales alcanzó los 115 mil euros por empleado en 2023, un 1,8% más que el año previo.

Para Antonio Rueda, director de la Fundación VASS y responsable del TIC Monitor, “Las empresas se sienten arropadas por unas plantillas muy bien armadas para atender el caudal de proyectos que esperan hasta final de año pues se encuentran al 87,5% de su potencial. Por eso se ha relajado el ritmo en la contratación. Pero la facturación por empleado se ha recuperado y, si el mercado se anima con las recientes bajadas de tipos de interés, el sector lo notará”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Carrefour celebra la Semana de Colombia con una muestra de casi 100 productos de origen y promociones para viajar “Al país de la belleza”

Carrefour celebra la Semana de Colombia, en colaboración con la Embajada colombiana en España y Procolombia, entidad del Gobierno de Colombia que promueve la inversión, las exportaciones, el turismo y la marca país. La muestra monográfica ofrece casi un centenar de productos típicos de su gastronomía, y se puede encontrar hasta el 10 de julio en todos los hipermercados Carrefour, supermercados Carrefour y en www.carrefour.es.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

Los españoles pueden ahorrar más de 670 euros al año con soluciones contra el desperdicio (un 24% de su gasto anual en comida)

Con la llegada del verano, el gasto en alimentación se dispara. Según el último estudio de Hábitos de Vida elaborado por EROSKI, las familias españolas gastan un 9,5% más en alimentación durante los meses estivales, alcanzando una media de 384,6€ al mes. A este escenario se suma la inflación: el INE registró en mayo de 2025 una subida del 2,5 % interanual en los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas, complicando aún más el equilibrio del presupuesto familiar. Ante esta situación, hay quienes recurren a alternativas como la app Too Good To Go no solo para luchar contra el desperdicio de alimentos, sino también como una vía eficaz para reducir el gasto en la cesta de la compra llegando a ahorrar de media hasta 674€ al año. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.