La facturación de las empresas de servicios digitales crece un 11,5% interanual (y se eleva hasta los 115.000 euros en 2023)

Los registros del barómetro TIC Monitor, elaborados conjuntamente por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas CEPREDE, anotan un repunte en el optimismo de las empresas españolas, muy por encima de sus homónimas europeas.

Image description

Si en nuestra anterior entrega advertíamos del abrupto descenso en el ritmo de crecimiento interanual en la facturación de las empresas de servicios de digitales, nuestros indicadores de evolución reflejan en esta ocasión una clara recuperación, con un ritmo de crecimiento interanual (julio 2024 - julio 2023) del +11,5%, promediando un 9,9% en lo que va de año. Aun descontando el efecto de los precios, la evolución de los siete primeros meses de 2024 es positiva, y se sitúa un 6,2% por encima del mismo período de 2023.

Las compañías han recuperado su optimismo al respecto, con el mejor indicador de clima de los últimos 10 meses, que se alza hasta los +42,7 puntos (en un rango de -100/+100), dos veces y media superior al promedio de la UE (+17,5). Ello equivaldría a decir que el 71,4% de las empresas cree aumentará su facturación hasta noviembre.

La evolución del empleo se mantiene positiva pero más fría, con un ritmo de evolución interanual que se mantiene en el +3,3%. Aunque se ha estancado por el momento la base de cotizantes (481.812 efectivos), hay 26.211 profesionales más que doce meses atrás y la facturación por empleado se recupera con fuerza, subiendo un +7,9% en los últimos doce meses.

En términos absolutos, la facturación per cápita en el sector de servicios digitales alcanzó los 115 mil euros por empleado en 2023, un 1,8% más que el año previo.

Para Antonio Rueda, director de la Fundación VASS y responsable del TIC Monitor, “Las empresas se sienten arropadas por unas plantillas muy bien armadas para atender el caudal de proyectos que esperan hasta final de año pues se encuentran al 87,5% de su potencial. Por eso se ha relajado el ritmo en la contratación. Pero la facturación por empleado se ha recuperado y, si el mercado se anima con las recientes bajadas de tipos de interés, el sector lo notará”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.