La ocupación turística promedio en España alcanza el 93% durante un verano récord para la industria (se destaca la región de Murcia y Cantabria)

La ocupación turística en España se sitúa de media este mes de agosto en el 93%, según los datos publicados por eBooking.com, la compañía española referente en ofrecer reservas de alojamientos turísticos en línea. 

Image description

Los viajeros más rezagados a la hora de hacer las reservas para el mes de agosto se están encontrando con que distintas zonas vacacionales del país están ya completas y con un precio un 14,6% más elevado que el año anterior (158€ por noche en 2023, en comparación a los 135€ en 2022). 

En concreto, para el puente del 15 de agosto, los datos de eBooking.com indican que la región de Murcia es la Comunidad Autónoma que más se ha encarecido (+33.6%), pasando de costar 110€ de media por noche en 2022 a 147€ en 2023. 

La segunda Comunidad con un mayor incremento de precio para el puente es Cantabria, que este año es un +28,4% más cara que el año anterior (de 133€ por noche en 2022 a 171€ en 2023). En tercer lugar, Castilla La Mancha, que ha subido un 19%, pasando de 84€ el año pasado a 100€ este año por noche. 

En el otro lado de la balanza, se sitúan las Islas Baleares, que son la única Comunidad Autónoma que ha bajado de precio, concretamente un -29,5%. En 2022, alojarse una noche del puente del 15 de agosto en las Islas Pitiusas costaba 350€ de media por noche, mientras que en 2023 cuesta 247€. En ambos años, las Islas Baleares han sido la Comunidad Autónoma más cara para pernoctar durante dicho puente.

Toni Raurich, director de eBooking.com afirma que 2023 volverá a ser un verano de récord para el sector turístico, con un nivel de reservas cercano al 100% y en el que los españoles han seguido apostando mayoritariamente por visitar destinos nacionales. 

Andalucía, Cataluña y la Comunitat Valenciana son las comunidades más reservadas en eBooking.com este 2023. Respectivamente, han subido un 15,3% (de 163€ a 188€), 11,7% (de 163€ a 182€) y un 11,3% (de 155€ a 173€) respecto al año anterior. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El precio del alquiler en Cataluña sube un 18% interanual en mayo (superando por primera vez los 20 euros/m2)

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 5,4% en su variación mensual y un 18% en su variación interanual, situando su precio en 20,04 €/m2 al mes en mayo, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este precio sitúa un piso medio de 80 metros en 1.603 euros al mes de media. Además, el precio medio del alquiler en Cataluña ha experimentado el incremento más alto desde 2020 (18%), superando de esta manera por primera vez los 20 euros por metro cuadrado.

IA, realidad aumentada e influencers virtuales: el turismo entra en una nueva era para mantener su competitividad

Según datos del WTTC, el turismo representa un 10% del PIB de la Unión Europea contribuyendo a su economía con 1,5 billones de euros anuales y empleando alrededor de 23 millones de personas. Estas cifras ponen de manifiesto la relevancia de la industria en el desarrollo social y el crecimiento del territorio comunitario, siendo uno de los principales dinamizadores de su progreso. Si bien, para mantener su liderazgo y responder a las nuevas demandas de los consumidores, el sector está adoptando la revolución digital con la que está creando experiencias más personalizadas, mejorando la gestión, incrementando el bienestar de los equipos y estimulando la calidad de los destinos.

Cerca de 500 escolares participan en el primer mercado de “aprendiendo a emprender” en Madrid, impulsado por Fundación Ibercaja

Cerca de 500 escolares de 5º y 6º de Primaria de 9 colegios de la Comunidad de Madrid han creado 27 cooperativas y han participado esta mañana en el Mercado de Cooperativas Escolares que se ha desarrollado por primera vez en la capital española, en la Plaza de Chamberí. Con esta jornada se pone el broche final a la XV edición del programa “Aprendiendo a emprender”. De forma paralela, se desarrollará hasta el 15 de junio el “Mercado Virtual”, al que todo el mundo puede acceder para conocer el trabajo de los escolares, a través de este link: https://aprendiendoaemprender.fundacionibercaja.es/

9 días, en la playa y con un gasto de 1.339 euros (un 48% más que el año pasado): así serán las vacaciones de verano de los españoles

Este año, los españoles se lanzan al verano con muchas ganas y más gasto que el año anterior. Así, el 94% afirma que saldrá de vacaciones estivales, a las que destinará una media por persona de 1.339 €, lo que supone un 48 % más que en 2024. Tan solo un 26 % de los españoles tiene pensado gastar menos de 500 € por persona, mientras que un 22 % gastará 2.000 € o más, sobre todo aquellos que más ingresos tienen. El mayor gasto lo realizarán aquellos que tienen previsto hacer un viaje fuera de Europa (2.688 €), seguido por los que saldrán por Europa (1.387 €) y, en tercer lugar, los españoles que optarán por la playa (1.268 €).

Ocho bodegas catalanas promocionan sus vinos y cavas en Shanghái y Taipei frente a una treintena de profesionales locales

8 bodegas catalanas promocionan esta semana sus vinos y cavas en China continental y en Taiwán ante una treintena de profesionales locales del sector en el marco de una misión empresarial organizada por ACCIÓ -la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. Este viaje se enmarca en el programa Catalan Wines de ACCIÓ, que tiene el objetivo de impulsar la comercialización de los vinos y cavas catalanes en el mundo y que por primera vez se celebra en China este año.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.