La primera vez que el partido ganador de las elecciones lo tiene muy difícil para gobernar (y ahora, ¿cuál será el precio del poder?, ¿habrá bloqueo?)

(Por José Luis Martínez Bueno) El resultado de las elecciones puede arrojar un bloqueo en la gobernabilidad del país ya que los candidatos de PP y PSOE no tienen los escaños suficientes para ser investidos claramente como presidentes del gobierno.

Image description

El PP (con Alberto Núñez Feijóo) ha vuelto a ganar las elecciones generales, triunfando en 40 de las 52 provincias de España con 8 millones de votos. Pero esto no será suficiente, no suma con Vox para una mayoría absoluta y no podrá gobernar. Es la primera vez en democracia que el partido que gana las elecciones no podría gobernar.

En su discurso, Feijoo ha pedido el no bloqueo al resto de partidos, y que permitan que el ganador de las elecciones sea el próximo presidente del Gobierno. 

El PSOE de Pedro Sánchez si bien ha perdido las elecciones, sus resultados son mejores que en las elecciones anteriores, y tiene muchas posibilidades de volver a ser elegido presidente. Cataluña ha sido clave en los resultados electorales del PSOE.

No será fácil la labor de formar un nuevo gobierno ya que deberá de pactar con los partidos independentistas catalanes donde la llave la tendrá Junts per Catalunya. El propio Rufian a pesar de que han perdido 6 escaños, ha lanzado un mensaje de unión entre las fuerzas independentistas para que se “ponga precio” a su apoyo, y Junts dice que Pedro Sanchez tiene muchas deudas con Cataluña. ¿Cuál será El precio del Poder?

Vox se consolida como tercera fuerza política y lanza mensajes de alerta ante la posibilidad de bloqueo político, o nuevo gobierno con pacto con el independentismo. Para Abascal el resultado es malo para España, y agradeció a los 3 millones de votantes de Vox por su apoyo.

Sumar se consolida como la segunda fuerza de Izquierda y se postula como la Izquierda del futuro, y también del presente. Sus resultados son claves para un posible gobierno de Sanchez.

Un dato a tener en cuenta es que Bildu se ha convertido en la primera fuerza política en el país Vasco, y han resumido bien lo que eran las elecciones. La idea de un gobierno PP y Vox ha sido lo que ha movilizado a la Izquierda. Su mensaje: “Con ellos la derecha no gobernará”.

Voltaire decía “No siempre se da o se percibe unanimidad sobre lo que es realmente lo lógico o lo esperable en cada situación”.

Los españoles han hablado, las cartas están encima de la mesa. Ahora les toca a nuestros políticos estar a la altura. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Los vehículos dejarán de ser solo coches: se convertirán en ‘ordenadores con ruedas’ que harán las ciudades más seguras, eficientes y limpias

La movilidad urbana atraviesa una transformación sin precedentes. El automóvil está dejando de ser una máquina mecánica aislada para convertirse en un nodo inteligente dentro de un ecosistema urbano interconectado. Un nuevo informe sobre digitalización y conectividad en la industria automotriz revela este cambio, que marca el inicio de una movilidad más segura, sostenible y personalizada, donde la tecnología deja de ser un añadido para convertirse en el motor de la experiencia de desplazarse.

El 50% de los inquilinos no pueden afrontar un alquiler completo y comparte piso por necesidad económica

El alquiler compartido se consolida como la principal alternativa habitacional para quienes no pueden hacer frente al coste de alquilar una vivienda completa. Así lo refleja el nuevo estudio “Análisis del alquiler de pisos compartidos en España”, elaborado por Fotocasa Research, que pone el foco en los motivos por los que se opta por esta fórmula de convivencia y las dificultades más comunes durante el proceso de búsqueda.

La mitad de los millennials considera que las pymes españolas necesitarán a las fintech para sobrevivir

La adopción de herramientas fintech no avanza de forma homogénea en el tejido empresarial español. Mientras la mitad de los empresarios de entre 35 y 44 años abraza el cambio y considera que el futuro de las pymes estará determinado por la integración de este tipo de soluciones, solo el 36 % de los empresarios pertenecientes a generadores mayores de 55 años, comparte esta visión. Estos datos provienen del estudio “Radiografía económica y bancaria de la micro y pequeña empresa en España 2025”, elaborado por Qonto, que por primera vez evidencia las diferencias generacionales de los empresarios españoles ante temáticas como: la digitalización, la banca tradicional o las nuevas regulaciones. 

Toyota anuncia la producción en Europa de un nuevo vehículo eléctrico de batería

En una ceremonia celebrada en la oficina del gobierno de la República Checa, Petr Fiala, primer ministro checo, Lukáš Vlček, ministro de Industria y Comercio, y Yoshihiro Nakata, Presidente y Consejero Delegado de Toyota Motor Europe (TME), han anunciado la producción de un nuevo vehículo eléctrico de batería —BEV, Battery Electric Vehicle— en Toyota Motor Manufacturing Czech Republic (TMMCZ). El nuevo BEV, el primero fabricado en una de las plantas europeas de Toyota (1), supone un importante hito tanto para la compañía como la República Checa. 

Siete de cada diez CEOs en Barcelona reconocen no han logrado este verano una “desconexión total” del trabajo

El verano, tradicionalmente sinónimo de pausa, no lo es tanto para quienes dirigen las empresas. Según un análisis realizado por Catenon, siete de cada diez directores generales en Barcelona reconocen no haber conseguido desconectar totalmente durante sus vacaciones. La mayoría admite que, aunque redujo el ritmo, dedicó entre una y dos horas diarias a revisar correos, atender llamadas o tomar decisiones que no han podido esperar.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.