El Banco de España confirma que el Euríbor descendió al 2,081% en mayo

El Banco de España ha confirmado este lunes que el Euríbor a 12 meses, tasa de interés al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas a tipo variable de España, se situó en mayo en el 2,081% de media.

Image description

Este dato supone un nuevo mínimo desde 2022, cuando empezó la senda alcista de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) e implica rebajas significativas en la cuota hipotecaria a pagar para aquellos que tengan un préstamo en la modalidad de tipo variable.

En comparación con abril, el Euríbor cayó en 6,2 puntos básicos, mientras que en comparación con mayo de 2024 el descenso fue de casi 160 puntos básicos.

Así, una persona que tenga contratada una hipoteca variable de 150.000 euros a 30 años y con un diferencial del 0,99% más Euríbor y deba revisar su tipo de interés con el nivel de abril, registrará un descenso en su cuota de 137 euros al mes. Esto equivale a casi 1.650 euros al año.

Este cálculo, realizado por Europa Press, implica el máximo nivel de descenso para una persona que haya contratado una hipoteca con ese nivel financiado, ya que al tratarse de una revisión, al principio del préstamo (es decir, le quedan 30 años por amortizar), el cambio en el tipo de interés tiene mucho más impacto al haber mucho principal por amortizar.

A corto plazo, los analistas de Ebury esperan que la tasa de referencia siga evolucionando a la baja. "Cabe la posibilidad de que rompa la barrera del 2% una vez se celebre la reunión del 5 de junio del BCE, si bien está muy cerca de tocar fondo", han explicado desde la 'fintech'.

En la misma línea se ha pronunciado el director de Hipotecas de iAhorro, Simone Colombelli. "Si el BCE vuelve a reducir los tipos de interés en junio, al Euríbor no le quedará más remedio que bajar y seguramente veamos ya a este indicador por debajo del 2% a finales del próximo mes", ha subrayado.

"Esta evolución responde, en gran medida, a la creciente incertidumbre en el panorama internacional --con la política arancelaria de Trump en la cuerda floja tras su bloqueo por parte del Tribunal de Comercio de EEUU--, la desaceleración económica europea, el deterioro del consumo y la moderación de la inflación", explica la portavoz de Kelisto, Estefanía González.

OTROS ÍNDICES

El Banco de España también ha publicado que el Míbor, el tipo interbancario a un año que servía de referencia oficial del mercado hipotecario para las operaciones realizadas con anterioridad al 1 de enero de 2000, cerró también mayo en el 2,081%.

En cuanto a los nuevos tipos de interés oficiales que ahora se publican, el Euríbor a una semana se situó en 2,158%, a un mes en 2,094%, a tres meses en 2,087% y a seis meses en 2,116%.

Respecto al tipo de interés a corto plazo del dinero (euroSTR), definido como el valor que tenga el último día hábil del mes a efectos de Target el tipo de interés medio compuesto a distintos plazos (una semana, un mes, tres meses, seis meses y 12 meses) que es elaborado y difundido por el Banco Central Europeo (BCE), el tipo de interés de referencia basado en el euroSTR a una semana se situó en 2,169%, a un mes en 2,170%, a tres meses en 2,355%, a seis meses en 2,644% y a un año en 3,129%.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Dormir frente al Palacio Real, una experiencia de lujo (historia, lujo y gastronomía se dan cita en un hotel ideal para quienes que buscan algo más que una habitación)

En el epicentro de la capital madrileña, el Hotel Ópera es símbolo de la hotelería de los años 60. Un ejemplo de persistencia que aúna la elegancia señorial de su ubicación, en el barrio de Palacio, con una decoración moderna. Sus habitaciones completamente equipadas algunas de ellas con bañera de hidromasaje e incluso terraza privada, están diseñadas para los viajeros más exigentes. Este hotel boutique es ideal tanto para quienes visitan la ciudad por primera vez como para aquellos que buscan una escapada con estilo.

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.

Los españoles gastarán una media de 223 euros en las tiendas online durante las rebajas de verano

Con la temporada de rebajas recién estrenada, las tiendas han dado el pistoletazo de salida a este periodo comercial que se prevé optimista. De hecho, según las estimaciones de Webloyalty, compañía líder en generación de ingresos adicionales para eCommerce a través de una solución de Retail Media, las ventas en tiendas online crecerán un 30% en julio y agosto. El ticket medio alcanzará los 223€, es decir, un 15% más que en el mismo periodo de 2024, en el que el gasto medio fue de 189€.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.