Fundación VASS y la Universidad Complutense de Madrid lanzan el Diploma “Sostenibilidad y Digitalización”

El Diploma Universitario en Sostenibilidad y Digitalización, resultado de la colaboración entre la Universidad Complutense de Madrid y la Fundación VASS, ofrece un itinerario práctico dirigido a estudiantes y profesionales interesados en liderar el cambio corporativo hacia la sostenibilidad, a través de un programa de cinco meses con enfoque en estrategias ESG y herramientas digitales.

Image description

La Universidad Complutense de Madrid (UCM) y la Fundación VASS, para el fomento del Talento Digital, anuncian el lanzamiento de un nuevo Diploma Universitario en Sostenibilidad y Digitalización, que arrancará el próximo curso, en septiembre de 2024.

El programa se dirige a estudiantes y profesionales que desean establecer bases sólidas en el ámbito de la sostenibilidad y la innovación corporativa. Además, también está orientado a profesionales que ya tienen responsabilidades en áreas de sostenibilidad y desean profundizar en este campo e incorporar nuevos conocimientos. Aborda un itinerario con alto contenido práctico, orientado a crear líderes del cambio corporativo y la innovación sostenible. Además, con el respaldo de la Fundación VASS, esta primera edición ofrecerá 20 becas adicionales.

A través de 115 horas lectivas (equivalentes a 15 ECTs) distribuidas a lo largo de cinco meses, un equipo de 23 docentes, compuesto por profesores universitarios y profesionales expertos tanto a nivel nacional como internacional, junto con una decena de directivos empresariales, ofrecerán una perspectiva transformadora de aspectos clave que pueden mejorar la eficiencia de las estrategias ESG, a las que toda organización está obligada.

El contenido del programa abarcará desde pautas para un buen "reporting" hasta la elaboración de una correcta estrategia de comunicación, pasando por la comprensión del impacto que el nuevo escenario tiene sobre el entramado financiero (conocido como "finanzas sostenibles"). Todo ello será complementado con una visión inmersiva de las herramientas digitales que permiten medir, visualizar y poner en contexto los retos de la sostenibilidad para poder tomar decisiones. La inteligencia artificial y el Big Data jugarán un papel esencial en este nuevo escenario.

Antonio Rueda, director de Fundación VASS: “El Diploma de “Sostenibilidad y Digitalización” tiene como objetivo proporcionar a los estudiantes un conocimiento fundamental en este campo, tanto en términos conceptuales como prácticos. Durante la formación, los participantes adquirirán herramientas que les capacitarán para implementar aplicaciones digitales prácticas y estrategias sostenibles en el contexto de empresas y organizaciones.”

Para Gustavo Romanillos, profesor de la Universidad Complutense de Madrid y co-director del título: “Actualmente, los estudiantes y profesionales que quieren formarse en cuestiones relacionadas con la sostenibilidad y la digitalización reciben, por un lado, una gran oferta de seminarios o jornadas que ofrecen nociones demasiado básicas y generales sobre estas materias o, por otro lado, másteres demasiado concretos y extensos en tiempo y dedicación, para la formación que buscan”. Este título cubre este hueco ofreciendo una formación sólida, aplicada y estimulante, en 5 meses y con un horario compatible con la actividad profesional”.

El Diploma en Sostenibilidad y Digitalización busca impulsar la formación en herramientas digitales y disminuir la brecha de conocimiento sobre sostenibilidad, capacitando a estudiantes y profesionales para liderar el cambio hacia un futuro digital y sostenible.

Para más información sobre el programa, el proceso de inscripción y las becas disponibles, los interesados pueden consultar el siguiente enlace: Enlace al programa

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Dormir frente al Palacio Real, una experiencia de lujo (historia, lujo y gastronomía se dan cita en un hotel ideal para quienes que buscan algo más que una habitación)

En el epicentro de la capital madrileña, el Hotel Ópera es símbolo de la hotelería de los años 60. Un ejemplo de persistencia que aúna la elegancia señorial de su ubicación, en el barrio de Palacio, con una decoración moderna. Sus habitaciones completamente equipadas algunas de ellas con bañera de hidromasaje e incluso terraza privada, están diseñadas para los viajeros más exigentes. Este hotel boutique es ideal tanto para quienes visitan la ciudad por primera vez como para aquellos que buscan una escapada con estilo.

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.

Los españoles gastarán una media de 223 euros en las tiendas online durante las rebajas de verano

Con la temporada de rebajas recién estrenada, las tiendas han dado el pistoletazo de salida a este periodo comercial que se prevé optimista. De hecho, según las estimaciones de Webloyalty, compañía líder en generación de ingresos adicionales para eCommerce a través de una solución de Retail Media, las ventas en tiendas online crecerán un 30% en julio y agosto. El ticket medio alcanzará los 223€, es decir, un 15% más que en el mismo periodo de 2024, en el que el gasto medio fue de 189€.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.