Mi Empresa es Saludable reúne a las diez compañías pioneras del bienestar laboral de la última década (Axa, BM Supermercados y Ferrer, entre ellas)

Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Salud, Mi Empresa es Saludable (MEES), plataforma digital de referencia en España en materia de bienestar, analiza la evolución del bienestar en el ámbito laboral durante la última década, resaltando su influencia positiva en aspectos clave como la productividad, la atracción de talento, la disminución de la rotación y las bajas por enfermedad, así como su papel como impulsor de la innovación y creatividad. 

Image description

Según su II Estudio de Bienestar, un 87% de las empresas en España ha implementado iniciativas de bienestar para sus trabajadores, y un 43% ha incrementado su inversión en esta área en el último año. Además, para el 62% de los profesionales, el bienestar es un criterio clave a la hora de elegir una empresa en la que trabajar, lo que significa que representa un factor esencial para captar y retener talento.

Sin embargo, no siempre ha sido tan favorable. Según Noemí Boza, socia directora de Más Cuota y cofundadora de MEES, "hace diez años, dedicarse a diseñar un programa de bienestar y a promover la felicidad de las personas en el entorno laboral solía considerarse en el seno de las empresas como algo de poca importancia o directamente irrelevante para el negocio. En el peor de los casos, algunos lo veían como el capricho del más místico y pesado de la compañía. Solo hay que preguntar a aquellos profesionales que a lo largo de esta década se han dedicado a hacer pedagogía del bienestar, a convencer a sus líderes con indicadores, a arañar presupuestos de donde no los había, a buscar cualquier oportunidad para poner encima de la mesa la salud de las personas como prioridad".

MEES es reconocida por ofrecer contenidos y soluciones de bienestar a las empresas, por organizar eventos destinados a promover el bienestar laboral en todas sus dimensiones (emocional, físico, financiero, social y de desarrollo profesional) y por ser la impulsora de los Premios Mi Empresa es Saludable, los primeros de estas características de nuestro país. La plataforma cumple ahora diez años, y para celebrar este aniversario, el próximo 26 de abril reunirá en Madrid a las diez empresas pioneras del bienestar de esta última década. Diez organizaciones que, con sus buenas praxis y resultados efectivos propiciaron el cambio en las empresas de España: Amadeus, Axa, BM Supermercados, Ferrer, Good Rebels, GSK, ING, Laboratorios Quinton, Mahou San Miguel y Santalucía.

El encuentro, bajo el lema ‘Somos bienestar: cultura, propósito y personas unidas por el valor estratégico del wellbeing’, contará con la participación de los representantes de las citadas empresas, así como de otras compañías que lideran la cultura del bienestar laboral en nuestro país, y espera reunir a más de un centenar de profesionales del sector. La asistencia es gratuita previo registro. Asimismo, MEES ha editado, junto a ellas, el ebook ‘Las 10 empresas pioneras del bienestar de la década’, donde se explica cómo han gestionado el bienestar en sus equipos y cómo han logrado los resultados positivos obtenidos, aportando las claves que han definido lo que se conoce como wellbeing en los últimos diez años.

“Las compañías que destacan en este ámbito son las del sector farmacéutico, multinacionales, grandes corporaciones y fábricas. Pero el gran reto es que el bienestar llegue a todas las pymes en España. El 99% de nuestro tejido empresarial lo componen pymes, y no todas ellas tienen recursos, tiempo o formación para poner en marcha estas iniciativas. Sin embargo, no les quedará más remedio que incorporar medidas que promuevan el bienestar si quieren contar con el mejor talento. Por ello es esencial que las grandes corporaciones, profesionales y medios de comunicación divulguen los beneficios del bienestar e inspiren a aquellas para las que entraña mayor dificultad sumarse a esta nueva óptica laboral”, concluye Noemí Boza.

Tu opinión enriquece este artículo:

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.