Nace Movimiento Re-Úsalo: la iniciativa empresarial y social que fomenta la reutilización y el consumo consciente

En un contexto marcado por el crecimiento exponencial del consumo ultrarrápido, grandes corporaciones y plataformas que ya promueven la reutilización como IKEA, Milanuncios, Vinted y Wallapop; y organizaciones sin ánimo de lucro como la Asociación Española de Recuperadores de Economía Social y Solidaria (AERESS) y Foro NESI, se han unido para lanzar el Movimiento Re-Úsalo, una iniciativa pionera en España que busca transformar el modelo de consumo actual a través de la revalorización de la reutilización como práctica preferente frente al consumo inmediato, masivo y de baja durabilidad.

Image description

Bajo este principio, las entidades fundadoras buscan liderar un cambio estructural en los hábitos de consumo, impulsando tanto iniciativas legislativas como transformaciones culturales, y abogando por un modelo de consumo más justo, ético y sostenible.

En 2024, el comisario de Comercio de la Comisión Europea, Maros Sefcovic, estimó que 4.600 millones de paquetes de productos libres de impuestos procedentes de países no comunitarios llegaron al mercado de la UE, lo que representa unos 12,6 millones de paquetes al día. Este dato refleja un cambio significativo en los hábitos de consumo, que se han orientado hacia un modelo ultrarrápido, marcado por la inmediatez y el acceso continuo a una gran variedad de productos. En este contexto, surge el Movimiento Re-Úsalo, con el objetivo de acompañar esta transformación proponiendo nuevas formas de consumo más responsables, creativas y sostenibles.

Frente a esta realidad, la reutilización se presenta como una alternativa real, viable y necesaria, capaz de reducir residuos, preservar recursos, potenciar las economías domésticas y generar empleo local en sectores como la reparación, el reacondicionamiento y la logística sostenible.

“Vivimos un momento clave para revisar cómo consumimos. Todos, empresas, instituciones, entidades y ciudadanos somos parte del problema, pero también de la solución. Nuestra vocación es clara: acelerar la transición hacia un consumo más sostenible, desde la colaboración y el conocimiento práctico de quienes ya están apostando por la reutilización.” ha declarado Miguel Aguado, portavoz del Movimiento en la presentación del mismo hoy en Madrid. 

Una invitación al cambio

El Movimiento Re-Úsalo abre sus puertas a todas aquellas organizaciones —públicas o privadas— que compartan su propósito y estén dispuestas a sumar esfuerzos en favor de un consumo más consciente, transparente y regenerativo. Porque solo desde la cooperación entre administraciones, tejido empresarial y sociedad civil se podrá construir un sistema donde consumir mejor sea una opción protagonista.

Conscientes de la complejidad del desafío, el Movimiento Re-Úsalo está impulsando la cocreación de un manifiesto en colaboración con expertos en sostenibilidad, economía circular y políticas de consumo. Este documento pretende sentar las bases para acuerdos y medidas concretas que permitan transformar el modelo de consumo actual. Con la participación activa de especialistas en reutilización y representantes del tejido empresarial, el manifiesto busca establecer compromisos estratégicos y soluciones viables para hacer de la reutilización la norma en lugar de la excepción.

Este impulso coincide con un momento clave a nivel legislativo en España: la tramitación de la futura Ley de Consumo Sostenible, que representa una oportunidad estratégica para redefinir las reglas del juego y alinear los incentivos institucionales, empresariales y ciudadanos con los objetivos de sostenibilidad y circularidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Dormir frente al Palacio Real, una experiencia de lujo (historia, lujo y gastronomía se dan cita en un hotel ideal para quienes que buscan algo más que una habitación)

En el epicentro de la capital madrileña, el Hotel Ópera es símbolo de la hotelería de los años 60. Un ejemplo de persistencia que aúna la elegancia señorial de su ubicación, en el barrio de Palacio, con una decoración moderna. Sus habitaciones completamente equipadas algunas de ellas con bañera de hidromasaje e incluso terraza privada, están diseñadas para los viajeros más exigentes. Este hotel boutique es ideal tanto para quienes visitan la ciudad por primera vez como para aquellos que buscan una escapada con estilo.

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.

Los españoles gastarán una media de 223 euros en las tiendas online durante las rebajas de verano

Con la temporada de rebajas recién estrenada, las tiendas han dado el pistoletazo de salida a este periodo comercial que se prevé optimista. De hecho, según las estimaciones de Webloyalty, compañía líder en generación de ingresos adicionales para eCommerce a través de una solución de Retail Media, las ventas en tiendas online crecerán un 30% en julio y agosto. El ticket medio alcanzará los 223€, es decir, un 15% más que en el mismo periodo de 2024, en el que el gasto medio fue de 189€.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.