“Las empresas buscan a profesionales creativos y con habilidades transversales”

"Solucionemos problemas y hagámoslo con soluciones sencillas y efectivas"

Image description

LinkedIn lanzó recientemente nuevos datos sobre cómo han cambiado las habilidades de los profesionales del marketing en España y a nivel global desde 2015. También, se hizo se eco de las habilidades que son necesarias para que estos profesionales tengan éxito hoy en día.

Solución de problemas, ventas y atención al cliente encabezan la lista de las habilidades de marketing más demandadas en España. A nivel global, la lista la encabezan marketing digital, marketing en las redes sociales y optimización de motores de búsqueda (SEO). Pero, más allá de los números y las estadísticas, desde PRNoticias.com hemos querido ahondar en los verdaderos desafíos del sector al momento de contratar a profesionales del marketing, ahora y de cara al futuro cercano.

Para ello, entrevistamos a Kennet Malmcrona de la Cierva, responsable de LinkedIn Marketing Solutions en España. Nos asegura que no vale “cualquier profesional”, sino aquel que está en constante reciclaje y aprendizaje de habilidades, porque son “los más capaces de ayudar a las empresas a impulsar su crecimiento”. Así nos lo ha explicado:

– Marketing y covid, ¿cuál consideras que ha sido el mayor desafío para la contratación de profesionales en España?

-Durante la pandemia, se produjo un cambio en el paradigma laboral español y global, dando lugar tanto a nuevas formas de contratación y un aumento de la demanda de empleos con modalidad de teletrabajo o híbrido como a un cambio en la forma en que los empleados conciben sus puestos de trabajo y su relación con las empresas empleadores. Según un informe que realizamos este año sobre las tendencias de talento para 2022, el 45% de los profesionales consideran la cultura empresarial como prioridad a la hora de elegir un nuevo trabajo. Una cultura que incluya factores tan importantes como generar oportunidades de desarrollo profesional (59%), flexibilidad laboral (48%), bienestar y salud mental (42%), formación para gestionar equipos a distancia e híbridos (35%) y diversidad e inclusión (26%). Son tendencias que crecieron exponencialmente durante la pandemia y que se mantienen a día de hoy. Cada vez vemos más a las empresas centrando sus esfuerzos en escuchar a sus empleados, adoptando políticas de trabajo más flexibles y apostando por cuidar del talento para poder retenerlo e incluso atraer a nuevos perfiles. Debemos recordar que casi la mitad de los trabajadores españoles han dejado su trabajo, o al menos se lo han planteado, por la falta de flexibilidad, por lo que es momento de mirar hacia adelante sin olvidar a los que nos han permitido llegar hasta donde nos encontramos.   

– ¿Qué esperan hoy las empresas de un profesional del sector del marketing?

-Las empresas buscan cada vez más a profesionales que tengan una capacidad creativa y habilidades transversales que les permitan adaptarse y hacer frente a los constantes cambios que se producen en el sector, además de ayudarles a entender las necesidades de sus clientes, fidelizarlos y atraer otros nuevos. En los últimos años, el comportamiento de los clientes ha experimentado importantes cambios, emigrando cada vez más a lo digital. De hecho, en el caso de LinkedIn, el 78% de los especialistas en marketing B2B califican la plataforma como la más efectiva para ayudar a su organización a alcanzar objetivos específicos. Como resultado, los profesionales de marketing se han tenido que reciclar y acelerar el desarrollo de las habilidades que les permitieran conocer mejor al consumidor y ofrecerle las mejores soluciones digitales para no quedarse atrás en un mundo cada vez más conectado. Según hemos podido comprobar en nuestro estudio sobre la situación del marketing B2B en España, las empresas y los líderes de marketing están priorizando cada vez más a los candidatos con habilidades como el trabajo en equipo, la innovación y el análisis de datos.

Más en PR Noticias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Dormir frente al Palacio Real, una experiencia de lujo (historia, lujo y gastronomía se dan cita en un hotel ideal para quienes que buscan algo más que una habitación)

En el epicentro de la capital madrileña, el Hotel Ópera es símbolo de la hotelería de los años 60. Un ejemplo de persistencia que aúna la elegancia señorial de su ubicación, en el barrio de Palacio, con una decoración moderna. Sus habitaciones completamente equipadas algunas de ellas con bañera de hidromasaje e incluso terraza privada, están diseñadas para los viajeros más exigentes. Este hotel boutique es ideal tanto para quienes visitan la ciudad por primera vez como para aquellos que buscan una escapada con estilo.

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.

Los españoles gastarán una media de 223 euros en las tiendas online durante las rebajas de verano

Con la temporada de rebajas recién estrenada, las tiendas han dado el pistoletazo de salida a este periodo comercial que se prevé optimista. De hecho, según las estimaciones de Webloyalty, compañía líder en generación de ingresos adicionales para eCommerce a través de una solución de Retail Media, las ventas en tiendas online crecerán un 30% en julio y agosto. El ticket medio alcanzará los 223€, es decir, un 15% más que en el mismo periodo de 2024, en el que el gasto medio fue de 189€.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.