“Las empresas buscan a profesionales creativos y con habilidades transversales”

"Solucionemos problemas y hagámoslo con soluciones sencillas y efectivas"

Image description

LinkedIn lanzó recientemente nuevos datos sobre cómo han cambiado las habilidades de los profesionales del marketing en España y a nivel global desde 2015. También, se hizo se eco de las habilidades que son necesarias para que estos profesionales tengan éxito hoy en día.

Solución de problemas, ventas y atención al cliente encabezan la lista de las habilidades de marketing más demandadas en España. A nivel global, la lista la encabezan marketing digital, marketing en las redes sociales y optimización de motores de búsqueda (SEO). Pero, más allá de los números y las estadísticas, desde PRNoticias.com hemos querido ahondar en los verdaderos desafíos del sector al momento de contratar a profesionales del marketing, ahora y de cara al futuro cercano.

Para ello, entrevistamos a Kennet Malmcrona de la Cierva, responsable de LinkedIn Marketing Solutions en España. Nos asegura que no vale “cualquier profesional”, sino aquel que está en constante reciclaje y aprendizaje de habilidades, porque son “los más capaces de ayudar a las empresas a impulsar su crecimiento”. Así nos lo ha explicado:

– Marketing y covid, ¿cuál consideras que ha sido el mayor desafío para la contratación de profesionales en España?

-Durante la pandemia, se produjo un cambio en el paradigma laboral español y global, dando lugar tanto a nuevas formas de contratación y un aumento de la demanda de empleos con modalidad de teletrabajo o híbrido como a un cambio en la forma en que los empleados conciben sus puestos de trabajo y su relación con las empresas empleadores. Según un informe que realizamos este año sobre las tendencias de talento para 2022, el 45% de los profesionales consideran la cultura empresarial como prioridad a la hora de elegir un nuevo trabajo. Una cultura que incluya factores tan importantes como generar oportunidades de desarrollo profesional (59%), flexibilidad laboral (48%), bienestar y salud mental (42%), formación para gestionar equipos a distancia e híbridos (35%) y diversidad e inclusión (26%). Son tendencias que crecieron exponencialmente durante la pandemia y que se mantienen a día de hoy. Cada vez vemos más a las empresas centrando sus esfuerzos en escuchar a sus empleados, adoptando políticas de trabajo más flexibles y apostando por cuidar del talento para poder retenerlo e incluso atraer a nuevos perfiles. Debemos recordar que casi la mitad de los trabajadores españoles han dejado su trabajo, o al menos se lo han planteado, por la falta de flexibilidad, por lo que es momento de mirar hacia adelante sin olvidar a los que nos han permitido llegar hasta donde nos encontramos.   

– ¿Qué esperan hoy las empresas de un profesional del sector del marketing?

-Las empresas buscan cada vez más a profesionales que tengan una capacidad creativa y habilidades transversales que les permitan adaptarse y hacer frente a los constantes cambios que se producen en el sector, además de ayudarles a entender las necesidades de sus clientes, fidelizarlos y atraer otros nuevos. En los últimos años, el comportamiento de los clientes ha experimentado importantes cambios, emigrando cada vez más a lo digital. De hecho, en el caso de LinkedIn, el 78% de los especialistas en marketing B2B califican la plataforma como la más efectiva para ayudar a su organización a alcanzar objetivos específicos. Como resultado, los profesionales de marketing se han tenido que reciclar y acelerar el desarrollo de las habilidades que les permitieran conocer mejor al consumidor y ofrecerle las mejores soluciones digitales para no quedarse atrás en un mundo cada vez más conectado. Según hemos podido comprobar en nuestro estudio sobre la situación del marketing B2B en España, las empresas y los líderes de marketing están priorizando cada vez más a los candidatos con habilidades como el trabajo en equipo, la innovación y el análisis de datos.

Más en PR Noticias.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 48% de los propietarios señala la desconfianza hacia los inquilinos como su mayor obstáculo para alquilar

Los propietarios de viviendas en alquiler arrastran complicaciones durante el proceso de arrendamiento de una vivienda. La primera preocupación que se les presenta e igual que sucedía en años anteriores es la desconfianza sobre los posibles inquilinos, a la que hacen referencia el 48 % de ellos, un porcentaje significativamente superior al del anterior informe, cuando era del 40%. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, elaborado por Fotocasa Research y que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

TAG Heuer se convierte en el Patrocinador Titular del Formula 1 Tag Heuer Gran Premio de España 2026

TAG Heuer, el legendario fabricante suizo de relojes de lujo será el patrocinador titular del FORMULA 1 TAG HEUER GRAN PREMIO DE ESPAÑA 2026, que se celebrará en Madrid del 11 al 13 de septiembre de 2026. TAG Heuer marca de esta manera un antes y un después dentro de su herencia automovilística, prestando su nombre a este gran premio de España, todo un hito dentro de la relojería de lujo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.