“Las empresas buscan a profesionales creativos y con habilidades transversales”

"Solucionemos problemas y hagámoslo con soluciones sencillas y efectivas"

LinkedIn lanzó recientemente nuevos datos sobre cómo han cambiado las habilidades de los profesionales del marketing en España y a nivel global desde 2015. También, se hizo se eco de las habilidades que son necesarias para que estos profesionales tengan éxito hoy en día.

Solución de problemas, ventas y atención al cliente encabezan la lista de las habilidades de marketing más demandadas en España. A nivel global, la lista la encabezan marketing digital, marketing en las redes sociales y optimización de motores de búsqueda (SEO). Pero, más allá de los números y las estadísticas, desde PRNoticias.com hemos querido ahondar en los verdaderos desafíos del sector al momento de contratar a profesionales del marketing, ahora y de cara al futuro cercano.

Para ello, entrevistamos a Kennet Malmcrona de la Cierva, responsable de LinkedIn Marketing Solutions en España. Nos asegura que no vale “cualquier profesional”, sino aquel que está en constante reciclaje y aprendizaje de habilidades, porque son “los más capaces de ayudar a las empresas a impulsar su crecimiento”. Así nos lo ha explicado:

– Marketing y covid, ¿cuál consideras que ha sido el mayor desafío para la contratación de profesionales en España?

-Durante la pandemia, se produjo un cambio en el paradigma laboral español y global, dando lugar tanto a nuevas formas de contratación y un aumento de la demanda de empleos con modalidad de teletrabajo o híbrido como a un cambio en la forma en que los empleados conciben sus puestos de trabajo y su relación con las empresas empleadores. Según un informe que realizamos este año sobre las tendencias de talento para 2022, el 45% de los profesionales consideran la cultura empresarial como prioridad a la hora de elegir un nuevo trabajo. Una cultura que incluya factores tan importantes como generar oportunidades de desarrollo profesional (59%), flexibilidad laboral (48%), bienestar y salud mental (42%), formación para gestionar equipos a distancia e híbridos (35%) y diversidad e inclusión (26%). Son tendencias que crecieron exponencialmente durante la pandemia y que se mantienen a día de hoy. Cada vez vemos más a las empresas centrando sus esfuerzos en escuchar a sus empleados, adoptando políticas de trabajo más flexibles y apostando por cuidar del talento para poder retenerlo e incluso atraer a nuevos perfiles. Debemos recordar que casi la mitad de los trabajadores españoles han dejado su trabajo, o al menos se lo han planteado, por la falta de flexibilidad, por lo que es momento de mirar hacia adelante sin olvidar a los que nos han permitido llegar hasta donde nos encontramos.   

– ¿Qué esperan hoy las empresas de un profesional del sector del marketing?

-Las empresas buscan cada vez más a profesionales que tengan una capacidad creativa y habilidades transversales que les permitan adaptarse y hacer frente a los constantes cambios que se producen en el sector, además de ayudarles a entender las necesidades de sus clientes, fidelizarlos y atraer otros nuevos. En los últimos años, el comportamiento de los clientes ha experimentado importantes cambios, emigrando cada vez más a lo digital. De hecho, en el caso de LinkedIn, el 78% de los especialistas en marketing B2B califican la plataforma como la más efectiva para ayudar a su organización a alcanzar objetivos específicos. Como resultado, los profesionales de marketing se han tenido que reciclar y acelerar el desarrollo de las habilidades que les permitieran conocer mejor al consumidor y ofrecerle las mejores soluciones digitales para no quedarse atrás en un mundo cada vez más conectado. Según hemos podido comprobar en nuestro estudio sobre la situación del marketing B2B en España, las empresas y los líderes de marketing están priorizando cada vez más a los candidatos con habilidades como el trabajo en equipo, la innovación y el análisis de datos.

Más en PR Noticias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

Mango Home refuerza su presencia en el mercado nacional con su llegada a Madrid

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración mañana sábado de una tienda en Alcobendas, la cuarta a nivel mundial y la primera en la Comunidad de Madrid. Ubicada en el centro comercial Moraleja Green, el nuevo local cuenta con una superficie de venta de 255 m² y un equipo de más de 10 personas, y está concebido como un auténtico hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra cálida e inspiradora.

Más de un tercio de los grandes comercios online en España deja a sus clientes expuestos al fraude por email

Proofpoint ha revelado que el 33% de las principales webs de comercio electrónico en España se está quedando atrás en la implementación de medidas básicas de ciberseguridad, lo que hace más vulnerables a los usuarios ante posibles fraudes por email en esta temporada de compras previa a las fiestas navideñas, que comienza muy pronto con las jornadas de descuentos del Black Friday y el Cyber Monday.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.