“No hay alegría pequeña” (Andalucía), mejor campaña de turismo del mundo

La campaña es obra de Proximity y está protagonizada por Antonio Banderas. Este premio es el equivalente al Óscar de las campañas de turismo.

Image description

“No hay alegría pequeña”, campaña realizada por Proximity para Turismo de Andalucía, ha sido premiada con el Grand Prix del Circuito Internacional de Festivales de Films Turísticos (CIFFT) en la categoría Destino-Región. La gala ha tenido lugar en la Ciutat de les Arts de Valencia.


Este premio es el equivalente al Óscar de las campañas de turismo y se otorga tras haber sido premiada la campaña a lo largo de todo el año en los mejores festivales de comunicación de turismo del mundo, los festivales del Circuito Cifft.

La campaña, protagonizada por Antonio Banderas, ha alcanzado el TOP 1 del ranking mundial, tras ser premiada en los festivales celebrados en Japón, Sudáfrica, Grecia, Croacia, Serbia, Portugal y España, por delante de cientos de campañas de turismo de todo el mundo, incluidas las de los principales destinos de España.

“Siempre es una alegría que reconozcan el trabajo en un circuito especialista en Turismo, nos valida en nuestro expertise en el mundo del travel y nos reta para seguir trabajando en la construcción de marca destino. Un éxito que solo es posible con una integración única entre el equipo que lidera la cuenta y el propio cliente”, señala Anna Roca, Directora General de Proximity.

La campaña
La campaña es un musical que marca un antes y un después en el relato de la marca y su conexión con públicos de hasta cuatro continentes distintos.

El desarrollo narrativo se realiza mediante la música y la danza, a través de un musical que recorre toda Andalucía, trasladando un mensaje más positivo, vital y atractivo, para conquistar al público con su capacidad de seducción.

La campaña se apoya en tres pilares de contenidos: su embajador, Antonio Banderas, la música, con una versión del clásico ‘Summertime’ interpretada por la cantante malagueña Paula Domínguez; y la danza.

Más en PR Noticias.

Tu opinión enriquece este artículo:

La mitad de los millennials considera que las pymes españolas necesitarán a las fintech para sobrevivir

La adopción de herramientas fintech no avanza de forma homogénea en el tejido empresarial español. Mientras la mitad de los empresarios de entre 35 y 44 años abraza el cambio y considera que el futuro de las pymes estará determinado por la integración de este tipo de soluciones, solo el 36 % de los empresarios pertenecientes a generadores mayores de 55 años, comparte esta visión. Estos datos provienen del estudio “Radiografía económica y bancaria de la micro y pequeña empresa en España 2025”, elaborado por Qonto, que por primera vez evidencia las diferencias generacionales de los empresarios españoles ante temáticas como: la digitalización, la banca tradicional o las nuevas regulaciones. 

Toyota anuncia la producción en Europa de un nuevo vehículo eléctrico de batería

En una ceremonia celebrada en la oficina del gobierno de la República Checa, Petr Fiala, primer ministro checo, Lukáš Vlček, ministro de Industria y Comercio, y Yoshihiro Nakata, Presidente y Consejero Delegado de Toyota Motor Europe (TME), han anunciado la producción de un nuevo vehículo eléctrico de batería —BEV, Battery Electric Vehicle— en Toyota Motor Manufacturing Czech Republic (TMMCZ). El nuevo BEV, el primero fabricado en una de las plantas europeas de Toyota (1), supone un importante hito tanto para la compañía como la República Checa. 

Los vehículos dejarán de ser solo coches: se convertirán en ‘ordenadores con ruedas’ que harán las ciudades más seguras, eficientes y limpias

La movilidad urbana atraviesa una transformación sin precedentes. El automóvil está dejando de ser una máquina mecánica aislada para convertirse en un nodo inteligente dentro de un ecosistema urbano interconectado. Un nuevo informe sobre digitalización y conectividad en la industria automotriz revela este cambio, que marca el inicio de una movilidad más segura, sostenible y personalizada, donde la tecnología deja de ser un añadido para convertirse en el motor de la experiencia de desplazarse.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.