Uber y Cabify mantienen el liderazgo entre las apps de movilidad

Uber (51,5%) y Cabify (44,4%) son las aplicaciones de VTC preferidas por los españoles para desplazarse por la ciudad. Sin embargo, los usuarios de PideTaxi son más fieles, ya que cuenta con un 90% de usuarios que no recurren a otras apps alternativas. Además, hayq que añadir que para los usuarios de transporte público, el agregador Moovit es la app de referencia con un 21% de cuota de mercado. Waylet(64%) lidera el repostaje y Telpark (44%) domina el estacionamiento en zonas reguladas.

Image description

Pues bien, estas son las principales conclusiones que se desprenden del informe que ha realizado Smartme Analytics, la compañía de tecnología y data observacional, sobre su Observatorio de Movilidad Urbana, en el que analiza 34 servicios digitales de este sector en el primer semestre de 2023. Los resultados incluyen por primera vez la métrica de la fidelidad, que revela qué app es la que acumula mayor engagement entre sus clientes cubriendo mejor las necesidades de sus usuarios para que no utilicen otras apps sustitutivas y alternativas

PideTaxi mejora sus resultados

Entre los usuarios de aplicaciones de taxi y VTC, un 44,4% utiliza Cabify, que está cada vez más cerca de Uber, la más utilizada con un 51,5% de cuota de presencia móvil. En tercer lugar, se mantiene Bolt con un 24%, por encima de FreeNow (12,3%) y PideTaxi (6,1%) que en los últimos meses ha comenzado a acortar distancia con la cuarta posición.

Sin embargo, hay que destacar entre los resultados más importantes del estudio que PideTaxi tiene los usuarios más fieles, puesto que el 90% de sus clientes son usuarios exclusivos, que no recurren al uso de otras alternativas para desplazarse por la ciudad.

Ahora bien, el Observatorio de Movilidad Urbana también permite conocer el perfilado sociodemográfico de los usuarios que utilizan cada app de movilidad. Resulta interesante destacar que Bolt cuenta con un 62% de usuarias, mujeres, frente al 37% de usuarios masculinos. Esto puede tener su causa en el servicio exclusivo Bolt Mujer, en el que únicamente se pueden reservar vehículos con conductoras.

“Las cifras y tendencias reflejan un mercado en constante evolución, con marcas consolidadas manteniendo su liderazgo y nuevas propuestas que emergen para atender a un público diverso. Ante esta realidad resulta fundamental seguir de cerca los hábitos de consumo en materia de movilidad para obtener un conocimiento transversal del mercado que permita anticipar tendencias y desarrollar estrategias que satisfagan las necesidades del cliente e incrementen su engagement” explica Isabel García, Solution Expert de Smartme Analytics.

A lo que añadfe que, “con nuestro Observatorio de Movilidad damos acceso diario a métricas comparables y unificadas extraídas directamente del consumidor para ofrecer a administraciones, asociaciones y empresas inteligencia activable”.

Más en PR Noticias.

Dejá tu Comentario:

El Hotel del Puerto en Málaga está un paso más cerca de empezar: 27 plantas y 378 habitaciones (de "gran lujo")

El proyecto del Hotel Torre del Puerto, diseñado por Estudio Seguí y presentado por las empresas "Andalusian Hospitality II" y "Al Alfia" en colaboración con el grupo hotelero "Hesperia", ha recibido la aprobación del Ayuntamiento de Málaga, marcando un hito significativo para el desarrollo urbano de la ciudad. Este proyecto, respaldado por el fondo vinculado a la familia real de Qatar, ha superado un proceso de más de siete años ante las cuatro administraciones del Estado, incluyendo un concurso público de la Autoridad Portuaria. Inicialmente promovido por el PSOE, ha contado con el respaldo continuo y consensuado del Partido Popular, demostrando coherencia y respaldo político a lo largo de su desarrollo.

Madrid in Game por el mundo: un año de internacionalización de la ciudad con última parada en Miami

Madrid in Game, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid, nació con el propósito de posicionar a la ciudad a otro nivel en el escenario internacional del gaming y elevar su estatus dentro de la industria del videojuego a nivel internacional y, con ello, atraer inversión y crear empleo de calidad. 2023 ha sido un año clave para la industria madrileña, que ha mostrado en algunas de las principales sedes del sector a nivel global la ambiciosa apuesta del consistorio por la industria del videojuego.

3 de cada 4 españoles quiere seguir en su empresa (un 36% de ellos lo hace por las oportunidades de desarrollo y formación)

The Adecco Group, líder mundial en la gestión de recursos humanos, presenta la segunda parte de la cuarta edición de “Global Workforce of the Future 2023”. Un estudio que se centra en las perspectivas de los trabajadores a medio y largo plazo, para que las empresas puedan prepararse y acompañar a sus equipos en ese avance. En esta segunda entrega se analizan temas clave para las organizaciones como las previsiones de los trabajadores de renunciar o quedarse en su empresa, la importancia de la formación, y el riesgo de que sus plantillas padezcan o no el síndrome del trabajador quemado o burnout. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.