Cómo subirse a la ola de la inteligencia artificial (y conservar el empleo)

(Peter Bannister, UNIR - Universidad Internacional de La Rioja ; Alexandra Santamaría Urbieta, UNIR - Universidad Internacional de La Rioja y Elena Alcalde Peñalver, Universidad de Alcalá) ChatGPT y su ejército de incontables aplicaciones vienen a conquistar el mundo del trabajo y la realidad tal y como la hemos conocido hasta el momento.

Image description

Los datos hablan por sí solos: un informe recién elaborado por Goldman Sachs ha concluido que 300 millones de puestos de trabajo, es decir, 1 de cada 5, se verán gravemente afectados por los avances de la inteligencia artificial (IA) generativa.

Ante noticias así debemos pecar de cautos, pero ya se han empezado a ver algunas de las consecuencias industriales de este fenómeno.

Pero ¿cuál es la mejor forma de afrontar esta revolución?

Aunque no contamos con todas las repuestas para abordar este fenómeno singular, hemos confeccionado diez consejos para que, a grandes rasgos, ninguna aplicación de IA pueda hacer que su puesto de trabajo se vea amenazado:

1. Diseñe un plan de formación para conseguir nuevas habilidades

Los trabajos que requieren habilidades que la IA no puede igualar se vuelven más valiosos a medida que esta avanza. Habilidades como el liderazgo, la toma de decisiones y la resolución de problemas, por ejemplo, son difíciles de automatizar.

Busque oportunidades para perfeccionar sus habilidades en estas y otras áreas donde la IA no puede competir.

2. Sea una persona creativa

Es el momento de pensar con originalidad. Si bien la IA generativa puede generar contenido básico, tiene dificultades para producir contenido creativo e innovador. Si su trabajo requiere creatividad, concéntrese en desarrollar su capacidad para idear soluciones y conceptos innovadores.

Cuanta más originalidad, menos amenaza de la IA.

3. Comuníquese mejor

La IA aún no ha dominado el arte de la comunicación y a veces alucina o mete la pata con lo que produce.

En lugar de concentrarse en tareas que puedan automatizarse fácilmente, como la escritura de informes rutinarios, céntrese en desarrollar habilidades de comunicación interpersonal, presentación y escritura persuasiva.

4. Haga contactos

La IA puede ser muy útil para tareas específicas, pero aún tiene dificultades para trabajar de forma colaborativa. Busque oportunidades para trabajar con colegas en proyectos que requieran habilidades que la IA no puede proporcionar.

5. Adáptese

Dado que la IA está en constante evolución es fundamental ser flexible. Mantenga una mente abierta a nuevas herramientas y formas de trabajar, y manténgase al día sobre las tendencias de la industria.

6. Tome la iniciativa y descubra todo lo que la IA puede (y no puede) hacer por usted

En lugar de ver la IA como una amenaza, aprenda a utilizarla como un arma. La IA puede ayudarle a realizar tareas rutinarias de manera más eficiente, liberando tiempo para concentrarse en tareas que requieren de auténticas habilidades humanas.

7. Visibilice su trabajo

Su trabajo no podrá automatizarse tan fácilmente si es visible para los demás. Busque formas de darse a conocer publicando artículos, haciendo presentaciones en conferencias y estableciendo contactos.

8. Especialícese

Si bien la IA puede ser muy útil para tareas rutinarias, aún tiene dificultades para adaptarse a situaciones nuevas y complejas. Busque oportunidades para especializarse en tareas propias de su campo, sobre todo aquellas que requieran un conocimiento profundo y experiencia.

Cuanto mayor sea su especialización, menor capacidad tendrá la IA de reemplazar su trabajo. Además, podrá posicionarse como especialista en su área, aumentando su valor en el mercado laboral.

9. Conviértase en el experto en IA en su campo de conocimiento

Busque oportunidades para desarrollar habilidades en áreas relacionadas con la IA como la programación, el análisis de datos y la ciberseguridad y relaciónelas con su campo de conocimiento.

También podría convertirse en un AI prompter, que son los expertos en inteligencia artificial encargados de dar las instrucciones adecuadas a los sistemas que usan algoritmos de aprendizaje automático para generar texto e imágenes. Este es un nuevo tipo de empleo altamente demandado en múltiples sectores.

Esto no solo le permitirá trabajar en una industria en crecimiento, también le proporcionará habilidades con gran valor en el mercado laboral.

10. Identifique lo que le distingue y busque oportunidades para trabajar en equipos multidisciplinares

La IA puede ser muy útil para tareas específicas, pero aún tiene dificultades para comprender el contexto y las complejidades de las situaciones del mundo real.

Ahora es precisamente el mejor momento para actuar e ir adelantando sus conocimientos y habilidades mientras que el mundo entero sigue procesando todo lo que implican estos avances.

¿Todavía cree que la IA representa una amenaza o es más bien una oportunidad para el mundo laboral?

Peter Bannister, Investigador, UNIR - Universidad Internacional de La Rioja ; Alexandra Santamaría Urbieta, Associate professor, UNIR - Universidad Internacional de La Rioja y Elena Alcalde Peñalver, Profesora Titular de Universidad de Filología Inglesa, Universidad de Alcalá

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

The Conversation

Tu opinión enriquece este artículo:

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

El 67% de la ciudadanía española cree que un liderazgo transformador puede cambiar el sistema

La ciudadanía sigue demandando un cambio profundo en el sistema económico y social. El III Estudio ‘Propósito y liderazgo transformador’, elaborado por CANVAS Estrategias Sostenibles en colaboración con Punto de Fuga y la Universidad de Málaga, confirma que el 76,5% de la población considera necesaria una transformación del modelo actual. Sin embargo, la valoración del sistema muestra un ligero descenso en la opinión crítica con respecto a la consulta de años anteriores, con una puntuación media de 4,2 sobre 10. Este año, el estudio pone el foco en el papel del liderazgo en la regeneración del sistema y revela que el 67,1% de la ciudadanía cree que las empresas que adopten un liderazgo transformador pueden contribuir a cambiar el sistema socioeconómico para que sea más beneficioso para las personas y el planeta.

Alemanes, franceses, ingleses e italianos prefieren Barcelona (en cambio los portugueses eligen Madrid)

eBooking.com, la compañía española referente en ofrecer reservas de alojamientos turísticos en línea, ha analizado cuáles son los diez destinos que reciben más pernoctaciones por parte de las nacionalidades europeas que mayor número de turistas envían a España -Alemania, Francia, Inglaterra, Italia y Portugal-. Los datos extraídos reflejan divergencias relevantes entre nacionalidades a la hora de elegir el destino de las vacaciones en España.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

Dimite el CEO de Primark por su comportamiento hacia una mujer

Paul Marchant, consejero delegado de la firma textil Primark desde 2009, ha presentado su dimisión inmediata del cargo tras una investigación de Associated British Foods (ABF), matriz de la compañía, en relación con la acusación presentada por una mujer sobre el comportamiento del ejecutivo hacia ella "en un entorno social".

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.