Los beneficios de ahorrar para el retiro: el ejemplo de México

(Mónica Araceli Reyes Rodríguez, Universidad de Guadalajara) Sin importar la edad que tengamos, ahorrar es esencial para alcanzar objetivos y afrontar imprevistos. Es fundamental tener muy claras las metas que se quieren lograr, ya sea un fondo de emergencia, un viaje, una compra o el pago de deudas. Además, sea cual sea el momento vital en que se esté, es mejor comenzar a ahorrar para el retiro desde ya. Esto tiene muchos beneficios. Le explicaré por qué.

Image description

Ahorrar para el futuro

El ahorro para la jubilación va a permitir vivir una vejez digna y segura, cubriendo gastos básicos como alimentación, vivienda y servicios médicos sin tener que depender de familiares o apoyos gubernamentales.

El aumento de la esperanza de vida ha hecho necesario el ahorro temprano para poder mantener un nivel de vida adecuado durante más tiempo. Ahorrar con disciplina y paciencia es fundamental. Y cada paso cuenta.

El primer paso es poner orden en las finanzas personales para poder establecer un presupuesto mensual de ingresos y gastos tanto fijos como variables. Esta información permite evaluar y ajustar el presupuesto, identificar cómo reducir gastos innecesarios, realizar un seguimiento regular y hacer ajustes para establecer cuál es la capacidad real de ahorro y destinar una parte para el retiro.

Hacer transferencias automáticas mensuales desde la cuenta habitual hacia una cuenta específica para los fondos para la jubilación asegura que el ahorro sea constante. Después, esos ahorros se pueden convertir en capital para invertir en oportunidades que hagan crecer el dinero, como inversiones en bienes raíces.

Los beneficios del ahorro para la jubilación

En México, el ahorro voluntario para la jubilación cuenta con importantes beneficios:

  • Los retiros parciales de la cuenta individual de ahorro para el retiro pueden estar exentos de impuestos en caso de desempleo y matrimonio.

  • No se paga impuestos por el rendimiento generado en las cuentas de ahorro para el retiro siempre que el dinero permanezca dentro de dichas cuentas.

  • Cumplida la edad de jubilación, los retiros que se realicen pueden estar exentos hasta el límite permitido.

El ahorro para el retiro puede servir para un gasto o una inversión futura o para aumentar el monto de la pensión de jubilación. Además, incentiva a los contribuyentes a destinar al ahorro una parte de sus ingresos para obtener un beneficio fiscal.

Beneficios fiscales del ahorro para el retiro

Las aportaciones al ahorro voluntario para el retiro se pueden hacer deducibles siempre y cuando se mantengan hasta que el ahorrador cumpla 65 años.

¿Qué significa hacer deducible el ahorro para el retiro? Que en la declaración anual que presentan las personas físicas en el mes de abril de cada año las aportaciones para el retiro se pueden deducir de los ingresos acumulables de todo el año, lo que puede resultar en un impuesto a favor.

¿Dónde se realiza el ahorro o las aportaciones para el retiro para que sean deducibles? Solo se pueden realizar en una cuenta individual de la AFORE Administradora de Fondos para el Retiro (AFORE) o en un plan personal de retiro (PPR), los cuales deben estar autorizados por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Y ¿cuánto se puede deducir de las aportaciones voluntarias para el retiro? Hasta el 10 % de los ingresos, siempre y cuando no excedan en cinco veces (alrededor de 176 000 pesos, el equivalente a unos 10 500 dólares estadounidenses, o 9 500 euros) el valor anual de la UMA, Unidad de Medida y Actualización, la referencia económica en pesos para determinar la cuantía del pago de las obligaciones y supuestos previstos en las leyes federales.

Entonces, ¿por qué no aprovechar los beneficios del ahorro para la jubilación? Este permite asumir con tranquilidad financiera los gastos imprevistos y el retiro, así como obtener un beneficio fiscal de los ahorros personales.

Mónica Araceli Reyes Rodríguez, Profesor investigador de finanzas, fiscal y estrategias de negocios, Universidad de Guadalajara

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

The Conversation

Tu opinión enriquece este artículo:

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Carrefour celebra la Semana de Colombia con una muestra de casi 100 productos de origen y promociones para viajar “Al país de la belleza”

Carrefour celebra la Semana de Colombia, en colaboración con la Embajada colombiana en España y Procolombia, entidad del Gobierno de Colombia que promueve la inversión, las exportaciones, el turismo y la marca país. La muestra monográfica ofrece casi un centenar de productos típicos de su gastronomía, y se puede encontrar hasta el 10 de julio en todos los hipermercados Carrefour, supermercados Carrefour y en www.carrefour.es.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

Los españoles pueden ahorrar más de 670 euros al año con soluciones contra el desperdicio (un 24% de su gasto anual en comida)

Con la llegada del verano, el gasto en alimentación se dispara. Según el último estudio de Hábitos de Vida elaborado por EROSKI, las familias españolas gastan un 9,5% más en alimentación durante los meses estivales, alcanzando una media de 384,6€ al mes. A este escenario se suma la inflación: el INE registró en mayo de 2025 una subida del 2,5 % interanual en los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas, complicando aún más el equilibrio del presupuesto familiar. Ante esta situación, hay quienes recurren a alternativas como la app Too Good To Go no solo para luchar contra el desperdicio de alimentos, sino también como una vía eficaz para reducir el gasto en la cesta de la compra llegando a ahorrar de media hasta 674€ al año. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.