Los beneficios de ahorrar para el retiro: el ejemplo de México

(Mónica Araceli Reyes Rodríguez, Universidad de Guadalajara) Sin importar la edad que tengamos, ahorrar es esencial para alcanzar objetivos y afrontar imprevistos. Es fundamental tener muy claras las metas que se quieren lograr, ya sea un fondo de emergencia, un viaje, una compra o el pago de deudas. Además, sea cual sea el momento vital en que se esté, es mejor comenzar a ahorrar para el retiro desde ya. Esto tiene muchos beneficios. Le explicaré por qué.

Image description

Ahorrar para el futuro

El ahorro para la jubilación va a permitir vivir una vejez digna y segura, cubriendo gastos básicos como alimentación, vivienda y servicios médicos sin tener que depender de familiares o apoyos gubernamentales.

El aumento de la esperanza de vida ha hecho necesario el ahorro temprano para poder mantener un nivel de vida adecuado durante más tiempo. Ahorrar con disciplina y paciencia es fundamental. Y cada paso cuenta.

El primer paso es poner orden en las finanzas personales para poder establecer un presupuesto mensual de ingresos y gastos tanto fijos como variables. Esta información permite evaluar y ajustar el presupuesto, identificar cómo reducir gastos innecesarios, realizar un seguimiento regular y hacer ajustes para establecer cuál es la capacidad real de ahorro y destinar una parte para el retiro.

Hacer transferencias automáticas mensuales desde la cuenta habitual hacia una cuenta específica para los fondos para la jubilación asegura que el ahorro sea constante. Después, esos ahorros se pueden convertir en capital para invertir en oportunidades que hagan crecer el dinero, como inversiones en bienes raíces.

Los beneficios del ahorro para la jubilación

En México, el ahorro voluntario para la jubilación cuenta con importantes beneficios:

  • Los retiros parciales de la cuenta individual de ahorro para el retiro pueden estar exentos de impuestos en caso de desempleo y matrimonio.

  • No se paga impuestos por el rendimiento generado en las cuentas de ahorro para el retiro siempre que el dinero permanezca dentro de dichas cuentas.

  • Cumplida la edad de jubilación, los retiros que se realicen pueden estar exentos hasta el límite permitido.

El ahorro para el retiro puede servir para un gasto o una inversión futura o para aumentar el monto de la pensión de jubilación. Además, incentiva a los contribuyentes a destinar al ahorro una parte de sus ingresos para obtener un beneficio fiscal.

Beneficios fiscales del ahorro para el retiro

Las aportaciones al ahorro voluntario para el retiro se pueden hacer deducibles siempre y cuando se mantengan hasta que el ahorrador cumpla 65 años.

¿Qué significa hacer deducible el ahorro para el retiro? Que en la declaración anual que presentan las personas físicas en el mes de abril de cada año las aportaciones para el retiro se pueden deducir de los ingresos acumulables de todo el año, lo que puede resultar en un impuesto a favor.

¿Dónde se realiza el ahorro o las aportaciones para el retiro para que sean deducibles? Solo se pueden realizar en una cuenta individual de la AFORE Administradora de Fondos para el Retiro (AFORE) o en un plan personal de retiro (PPR), los cuales deben estar autorizados por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Y ¿cuánto se puede deducir de las aportaciones voluntarias para el retiro? Hasta el 10 % de los ingresos, siempre y cuando no excedan en cinco veces (alrededor de 176 000 pesos, el equivalente a unos 10 500 dólares estadounidenses, o 9 500 euros) el valor anual de la UMA, Unidad de Medida y Actualización, la referencia económica en pesos para determinar la cuantía del pago de las obligaciones y supuestos previstos en las leyes federales.

Entonces, ¿por qué no aprovechar los beneficios del ahorro para la jubilación? Este permite asumir con tranquilidad financiera los gastos imprevistos y el retiro, así como obtener un beneficio fiscal de los ahorros personales.

Mónica Araceli Reyes Rodríguez, Profesor investigador de finanzas, fiscal y estrategias de negocios, Universidad de Guadalajara

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

The Conversation

Tu opinión enriquece este artículo:

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Dormir frente al Palacio Real, una experiencia de lujo (historia, lujo y gastronomía se dan cita en un hotel ideal para quienes que buscan algo más que una habitación)

En el epicentro de la capital madrileña, el Hotel Ópera es símbolo de la hotelería de los años 60. Un ejemplo de persistencia que aúna la elegancia señorial de su ubicación, en el barrio de Palacio, con una decoración moderna. Sus habitaciones completamente equipadas algunas de ellas con bañera de hidromasaje e incluso terraza privada, están diseñadas para los viajeros más exigentes. Este hotel boutique es ideal tanto para quienes visitan la ciudad por primera vez como para aquellos que buscan una escapada con estilo.

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.