Los beneficios de ahorrar para el retiro: el ejemplo de México

(Mónica Araceli Reyes Rodríguez, Universidad de Guadalajara) Sin importar la edad que tengamos, ahorrar es esencial para alcanzar objetivos y afrontar imprevistos. Es fundamental tener muy claras las metas que se quieren lograr, ya sea un fondo de emergencia, un viaje, una compra o el pago de deudas. Además, sea cual sea el momento vital en que se esté, es mejor comenzar a ahorrar para el retiro desde ya. Esto tiene muchos beneficios. Le explicaré por qué.

Image description

Ahorrar para el futuro

El ahorro para la jubilación va a permitir vivir una vejez digna y segura, cubriendo gastos básicos como alimentación, vivienda y servicios médicos sin tener que depender de familiares o apoyos gubernamentales.

El aumento de la esperanza de vida ha hecho necesario el ahorro temprano para poder mantener un nivel de vida adecuado durante más tiempo. Ahorrar con disciplina y paciencia es fundamental. Y cada paso cuenta.

El primer paso es poner orden en las finanzas personales para poder establecer un presupuesto mensual de ingresos y gastos tanto fijos como variables. Esta información permite evaluar y ajustar el presupuesto, identificar cómo reducir gastos innecesarios, realizar un seguimiento regular y hacer ajustes para establecer cuál es la capacidad real de ahorro y destinar una parte para el retiro.

Hacer transferencias automáticas mensuales desde la cuenta habitual hacia una cuenta específica para los fondos para la jubilación asegura que el ahorro sea constante. Después, esos ahorros se pueden convertir en capital para invertir en oportunidades que hagan crecer el dinero, como inversiones en bienes raíces.

Los beneficios del ahorro para la jubilación

En México, el ahorro voluntario para la jubilación cuenta con importantes beneficios:

  • Los retiros parciales de la cuenta individual de ahorro para el retiro pueden estar exentos de impuestos en caso de desempleo y matrimonio.

  • No se paga impuestos por el rendimiento generado en las cuentas de ahorro para el retiro siempre que el dinero permanezca dentro de dichas cuentas.

  • Cumplida la edad de jubilación, los retiros que se realicen pueden estar exentos hasta el límite permitido.

El ahorro para el retiro puede servir para un gasto o una inversión futura o para aumentar el monto de la pensión de jubilación. Además, incentiva a los contribuyentes a destinar al ahorro una parte de sus ingresos para obtener un beneficio fiscal.

Beneficios fiscales del ahorro para el retiro

Las aportaciones al ahorro voluntario para el retiro se pueden hacer deducibles siempre y cuando se mantengan hasta que el ahorrador cumpla 65 años.

¿Qué significa hacer deducible el ahorro para el retiro? Que en la declaración anual que presentan las personas físicas en el mes de abril de cada año las aportaciones para el retiro se pueden deducir de los ingresos acumulables de todo el año, lo que puede resultar en un impuesto a favor.

¿Dónde se realiza el ahorro o las aportaciones para el retiro para que sean deducibles? Solo se pueden realizar en una cuenta individual de la AFORE Administradora de Fondos para el Retiro (AFORE) o en un plan personal de retiro (PPR), los cuales deben estar autorizados por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Y ¿cuánto se puede deducir de las aportaciones voluntarias para el retiro? Hasta el 10 % de los ingresos, siempre y cuando no excedan en cinco veces (alrededor de 176 000 pesos, el equivalente a unos 10 500 dólares estadounidenses, o 9 500 euros) el valor anual de la UMA, Unidad de Medida y Actualización, la referencia económica en pesos para determinar la cuantía del pago de las obligaciones y supuestos previstos en las leyes federales.

Entonces, ¿por qué no aprovechar los beneficios del ahorro para la jubilación? Este permite asumir con tranquilidad financiera los gastos imprevistos y el retiro, así como obtener un beneficio fiscal de los ahorros personales.

Mónica Araceli Reyes Rodríguez, Profesor investigador de finanzas, fiscal y estrategias de negocios, Universidad de Guadalajara

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

The Conversation

Tu opinión enriquece este artículo:

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.