Vacaciones: usar la tecnología para encontrar buenos precios

(Nuria Puente Domínguez, UNIR - Universidad Internacional de La Rioja) Se acerca la Semana Santa y ya se piensa en escapadas. Algunos habrán sido previsores y se habrán puesto a planificar su viaje con tiempo, para tratar de conseguir un buen precio. Otros, habrán pospuesto esa tarea y quizá ahora estén haciendo una búsqueda intensiva de vuelos, alojamientos y actividades económicas. Sea cual sea el caso, la tecnología puede ayudar a encontrar una buena oferta.

Image description

Gangas de última hora

Existen páginas web como Logitravel.com, WeekendDesk.es o Lastminute.com, entre otras, donde se pueden encontrar ofertas de última hora. Se trata de todos esos asientos o alojamientos no vendidos, que las aerolíneas y los hoteles sacan a la venta durante los últimos días a precios extraordinarios. Eso sí, es posible que en estos casos haya que viajar separados de nuestros acompañantes, coger un vuelo que no es tan directo como se quisiera o alojarse en una habitación simple en vez de en una doble.

Planificar con tiempo y ser flexibles

Como es lógico, en épocas de temporada alta y días festivos los precios son más altos. Por tanto, una de las primeras decisiones que hay que tomar es si se quiere viajar en esas fechas o no.

Si la respuesta es sí, habrá que reservar con al menos medio año de antelación y planificar el viaje cuando nadie más lo esté haciendo pues, de ese modo, se conseguirá un precio sensiblemente menor.

En esa misma línea, y si se puede, es recomendable no buscar estancias para los fines de semana pues es cuando la mayoría tiene tiempo de viajar y, en consecuencia, es cuando las marcas suben más sus precios.

Del mismo modo, conviene ser flexible con las fechas de reserva: los días centrales de la semana, como el martes o el miércoles, suelen tener precios más bajos que los fines de semana, que es cuando la gente suele viajar más.

Disimular las ganas de viaje

¿Le ha pasado alguna vez que ha estado mirando vuelos para un destino concreto y su precio ha ido subiendo minuto a minuto? En el sector turístico, las marcas suelen seguir una estrategia de precios dinámicos, lo que implica que fijan los precios de manera automática en función de varios factores como la estacionalidad, el precio de los competidores y la demanda existente en el mercado en cada momento.

Teniendo en cuenta esto, un truco que puede ayudar a conseguir mejores precios es tratar de ocultar el deseo de compra. Ya que las páginas web pueden detectar si se ha hecho una búsqueda de manera reiterada –y, así, encarecer los precios–, es recomendable borrar las cookies y el historial de búsqueda del navegador y buscar en modo incógnito para intentar camuflarse.

Utilizar comparadores y cupones de descuento

Ahora mismo están al alcance de unos pocos clics páginas como Atrapalo.com, Kayak.es, Destinia.com, Trivago.es, Booking.com, Rumbo.es, Expedia.es, Logitravel.com, Rastreator.com o Skyscanner.es, entre otras, que permiten encontrar viajes baratos comparando opciones en cuestión de segundos. Si se activan las notificaciones, se puede saber cuándo ha bajado de precio un hotel o un vuelo.

También hay otras páginas, como Chollometro.com, Hoteles.com o RadarCupon.es, entre otras, que ofrecen cupones de descuento para ahorrar algunos euros en las reservas.

Los paquetes vacacionales completos son más baratos

Las agencias online y los buscadores de viajes suelen conseguir precios especiales para paquetes de vuelos, alojamiento u otras actividades turísticas. Por ello, es recomendable tratar de localizar paquetes vacaciones completos con un precio cerrado pues, a veces, los descuentos no lo son tanto si después se empiezan a añadir extras.

Aprovecha la cancelación gratuita

Si la plataforma a través de la que se quiere reservar admite la cancelación gratuita, reservar varios hoteles a la vez permite luego decantarse por la opción más económica. Eso sí, esta opción nos lleva de vuelta a la casilla de salida: planificar con tiempo, pues es recomendable hacerlo con al menos cuatro meses de antelación. En el último mes es cuando más suelen subir los precios turísticos.

Nuria Puente Domínguez, Coordinadora Académica del Máster en Comercio Electrónico, UNIR - Universidad Internacional de La Rioja

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

The Conversation

Tu opinión enriquece este artículo:

Carrefour celebra la Semana de Colombia con una muestra de casi 100 productos de origen y promociones para viajar “Al país de la belleza”

Carrefour celebra la Semana de Colombia, en colaboración con la Embajada colombiana en España y Procolombia, entidad del Gobierno de Colombia que promueve la inversión, las exportaciones, el turismo y la marca país. La muestra monográfica ofrece casi un centenar de productos típicos de su gastronomía, y se puede encontrar hasta el 10 de julio en todos los hipermercados Carrefour, supermercados Carrefour y en www.carrefour.es.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

Los españoles pueden ahorrar más de 670 euros al año con soluciones contra el desperdicio (un 24% de su gasto anual en comida)

Con la llegada del verano, el gasto en alimentación se dispara. Según el último estudio de Hábitos de Vida elaborado por EROSKI, las familias españolas gastan un 9,5% más en alimentación durante los meses estivales, alcanzando una media de 384,6€ al mes. A este escenario se suma la inflación: el INE registró en mayo de 2025 una subida del 2,5 % interanual en los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas, complicando aún más el equilibrio del presupuesto familiar. Ante esta situación, hay quienes recurren a alternativas como la app Too Good To Go no solo para luchar contra el desperdicio de alimentos, sino también como una vía eficaz para reducir el gasto en la cesta de la compra llegando a ahorrar de media hasta 674€ al año. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.