Vacaciones: usar la tecnología para encontrar buenos precios

(Nuria Puente Domínguez, UNIR - Universidad Internacional de La Rioja) Se acerca la Semana Santa y ya se piensa en escapadas. Algunos habrán sido previsores y se habrán puesto a planificar su viaje con tiempo, para tratar de conseguir un buen precio. Otros, habrán pospuesto esa tarea y quizá ahora estén haciendo una búsqueda intensiva de vuelos, alojamientos y actividades económicas. Sea cual sea el caso, la tecnología puede ayudar a encontrar una buena oferta.

Image description

Gangas de última hora

Existen páginas web como Logitravel.com, WeekendDesk.es o Lastminute.com, entre otras, donde se pueden encontrar ofertas de última hora. Se trata de todos esos asientos o alojamientos no vendidos, que las aerolíneas y los hoteles sacan a la venta durante los últimos días a precios extraordinarios. Eso sí, es posible que en estos casos haya que viajar separados de nuestros acompañantes, coger un vuelo que no es tan directo como se quisiera o alojarse en una habitación simple en vez de en una doble.

Planificar con tiempo y ser flexibles

Como es lógico, en épocas de temporada alta y días festivos los precios son más altos. Por tanto, una de las primeras decisiones que hay que tomar es si se quiere viajar en esas fechas o no.

Si la respuesta es sí, habrá que reservar con al menos medio año de antelación y planificar el viaje cuando nadie más lo esté haciendo pues, de ese modo, se conseguirá un precio sensiblemente menor.

En esa misma línea, y si se puede, es recomendable no buscar estancias para los fines de semana pues es cuando la mayoría tiene tiempo de viajar y, en consecuencia, es cuando las marcas suben más sus precios.

Del mismo modo, conviene ser flexible con las fechas de reserva: los días centrales de la semana, como el martes o el miércoles, suelen tener precios más bajos que los fines de semana, que es cuando la gente suele viajar más.

Disimular las ganas de viaje

¿Le ha pasado alguna vez que ha estado mirando vuelos para un destino concreto y su precio ha ido subiendo minuto a minuto? En el sector turístico, las marcas suelen seguir una estrategia de precios dinámicos, lo que implica que fijan los precios de manera automática en función de varios factores como la estacionalidad, el precio de los competidores y la demanda existente en el mercado en cada momento.

Teniendo en cuenta esto, un truco que puede ayudar a conseguir mejores precios es tratar de ocultar el deseo de compra. Ya que las páginas web pueden detectar si se ha hecho una búsqueda de manera reiterada –y, así, encarecer los precios–, es recomendable borrar las cookies y el historial de búsqueda del navegador y buscar en modo incógnito para intentar camuflarse.

Utilizar comparadores y cupones de descuento

Ahora mismo están al alcance de unos pocos clics páginas como Atrapalo.com, Kayak.es, Destinia.com, Trivago.es, Booking.com, Rumbo.es, Expedia.es, Logitravel.com, Rastreator.com o Skyscanner.es, entre otras, que permiten encontrar viajes baratos comparando opciones en cuestión de segundos. Si se activan las notificaciones, se puede saber cuándo ha bajado de precio un hotel o un vuelo.

También hay otras páginas, como Chollometro.com, Hoteles.com o RadarCupon.es, entre otras, que ofrecen cupones de descuento para ahorrar algunos euros en las reservas.

Los paquetes vacacionales completos son más baratos

Las agencias online y los buscadores de viajes suelen conseguir precios especiales para paquetes de vuelos, alojamiento u otras actividades turísticas. Por ello, es recomendable tratar de localizar paquetes vacaciones completos con un precio cerrado pues, a veces, los descuentos no lo son tanto si después se empiezan a añadir extras.

Aprovecha la cancelación gratuita

Si la plataforma a través de la que se quiere reservar admite la cancelación gratuita, reservar varios hoteles a la vez permite luego decantarse por la opción más económica. Eso sí, esta opción nos lleva de vuelta a la casilla de salida: planificar con tiempo, pues es recomendable hacerlo con al menos cuatro meses de antelación. En el último mes es cuando más suelen subir los precios turísticos.

Nuria Puente Domínguez, Coordinadora Académica del Máster en Comercio Electrónico, UNIR - Universidad Internacional de La Rioja

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

The Conversation

Tu opinión enriquece este artículo:

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

El 67% de la ciudadanía española cree que un liderazgo transformador puede cambiar el sistema

La ciudadanía sigue demandando un cambio profundo en el sistema económico y social. El III Estudio ‘Propósito y liderazgo transformador’, elaborado por CANVAS Estrategias Sostenibles en colaboración con Punto de Fuga y la Universidad de Málaga, confirma que el 76,5% de la población considera necesaria una transformación del modelo actual. Sin embargo, la valoración del sistema muestra un ligero descenso en la opinión crítica con respecto a la consulta de años anteriores, con una puntuación media de 4,2 sobre 10. Este año, el estudio pone el foco en el papel del liderazgo en la regeneración del sistema y revela que el 67,1% de la ciudadanía cree que las empresas que adopten un liderazgo transformador pueden contribuir a cambiar el sistema socioeconómico para que sea más beneficioso para las personas y el planeta.

Alemanes, franceses, ingleses e italianos prefieren Barcelona (en cambio los portugueses eligen Madrid)

eBooking.com, la compañía española referente en ofrecer reservas de alojamientos turísticos en línea, ha analizado cuáles son los diez destinos que reciben más pernoctaciones por parte de las nacionalidades europeas que mayor número de turistas envían a España -Alemania, Francia, Inglaterra, Italia y Portugal-. Los datos extraídos reflejan divergencias relevantes entre nacionalidades a la hora de elegir el destino de las vacaciones en España.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

Maridaje de cervezas y tapas, un homenaje a la gastronomía española

La cerveza forma parte de nuestra cultura y de nuestra gastronomía. Es sin duda una de las bebidas más populares entre los españoles en tapeos, comidas y cenas. A pesar de su popularidad y transversalidad, pocos conocen cómo maridarla. Y es que, la combinación de diferentes tipos de cerveza con otros alimentos da como resultado una explosión única de sabores solo apta para paladares privilegiados.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.