España invertirá 80 millones de euros en la recuperación y puesta en valor de 93 monumentos del Patrimonio Histórico

El Gobierno de España, a través del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, invertirá 80.165.350,49 euro en la recuperación y puesta en valor de 93 monumentos del Patrimonio Histórico español, lo que supone una aportación del 66,56 por ciento del coste total de las obras por parte del Ejecutivo central.

Image description

La resolución, que tiene carácter de provisional, está condicionada a la aprobación de los proyectos de ejecución y a las aportaciones financieras comprometidas, una vez aceptados tendrá carácter de definitiva.

La resolución beneficia a monumentos ubicados en trece comunidades autónomas y Melilla, con una distribución de los más de 80 millones de euros de la siguiente manera: Andalucía, 17,9 millones; Aragón, 3,24 millones; Castilla-La Mancha, 4,2 millones; Castilla y León, 10 millones; Catalunya, 15,95 millones; Madrid, 218.000 euros; Comunitat Valenciana, 7,55 millones; Extremadura, 2,45 millones; Galicia, 4,91 millones; Illes Balears, 562.000 euros; La Rioja, 1,81 millones; Melilla, 580.000 euros; Euskadi, 2,93 millones; y, la Región de Murcia, 7,67 millones.

El pasado 12 de diciembre se firmó un nuevo Acuerdo de Colaboración entre los Ministerios de Transportes y Movilidad Sostenible y de Vivienda y Agenda Urbana para la actuación conjunta en el Patrimonio Histórico Español, a través del dos por ciento Cultural, con una vigencia de cuatro años.

La primera reunión celebrada por la Comisión Mixta, el pasado 19 de diciembre, presidida por el secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, y a la que asistió el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, aprobó el listado priorizado de las actuaciones previamente valoradas por la Comisión de Valoración, en el marco de la Convocatoria de ayudas publicada en BOE de 22 de julio de 2023, elevando la propuesta a la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, para el dictado de la Resolución Provisional. Esta convocatoria prevé asignar 80 millones de euros, la más cuantiosa hasta el momento, a proyectos de recuperación y puesta en valor del patrimonio histórico español.

Tu opinión enriquece este artículo:

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Carrefour cumple el sueño de muchos españoles: patinar por el hipermercado será posible

Este verano, Carrefour cumple el sueño de los españoles haciendo posible patinar por sus hipermercados durante todo el verano. La compañía rinde homenaje a una de las imágenes más icónicas de su historia en España –cuando los empleados se desplazaban sobre ruedas por los hipermercados– con una acción innovadora que conecta pasado y presente: la "Roller-Hour". Ahora, serán los propios consumidores quienes podrán hacer la compra en patines.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.