Air Europa celebra el quinto aniversario de su ruta entre Madrid y Panamá (tras 450.000 pasajeros desde 2019)

Air Europa ha celebrado el quinto aniversario de la ruta que conecta Madrid y Panamá, tras sumar más de 450.000 pasajeros en este itinerario y con la vista puesta en que el actual año 2024 será el de mayor número de clientes transportados hasta la fecha.

Image description

En este sentido, la aerolínea contempla la posibilidad de ampliar su operativa hasta alcanzar una frecuencia diaria. A ello contribuirá el incremento de la flota de largo radio, a la que recientemente se incorporó un nuevo Boeing 787-9 Dreamliner, con el que ya son 26 las aeronaves de este modelo con las que cuenta la aerolínea y que consolidan la conectividad transoceánica.

En la actualidad, cuenta con seis frecuencias semanales entre el Aeródromo Internacional de Tocumén y el hub estratégico del aeropuerto de Madrid-Barajas, en España. Para este ejercicio, las expectativas y la evolución de la actividad permiten anticipar que 2024 será el año con mayor número de clientes transportados hasta la fecha.

Asimismo, la aerolínea mantiene el acuerdo de código compartido con Copa Airlines que inició desde el comienzo de la actividad en el país centroamericano para potenciar los vuelos en conexión con salida o llegada al hub regional de Tocumén.

La importancia de la alianza para canalizar pasajeros con origen o destino a países de la zona, como Guatemala, El Salvador, Nicaragua o Costa Rica, llega a suponer, en determinados momentos del año, el 40% de la ocupación en la ruta entre Panamá y Madrid.

La relación de Air Europa con este destino va más allá de la mera operativa aérea. En 2021, se inició una colaboración con Promtur Panamá para contribuir a posicionar el país como destino turístico en los mercados clave de Europa.

Renovado en 2023, este vínculo ha tenido como resultado un notable aumento de la llegada de viajeros europeos, así como una importante mejora de la visibilidad de Panamá y sus múltiples atractivos en el continente.

"Estamos muy satisfechos del recorrido seguido hasta aquí y de las enormes posibilidades que se abren para el futuro. La compañía está preparada para seguir adelante de manera independiente aplicando un plan estratégico basado en la expansión, la sostenibilidad y la rentabilidad, y está respondiendo a todos sus compromisos, siendo un actor fundamental en la conectividad entre Centroamérica y Europa", ha señalado la directora general de Air Europa en América, Karim Balarezo.

Por su parte, el director de ventas de la aerolínea, Bernardo Botella, ha explicado que son "muy optimistas" de cara al futuro, con arreglo a los buenos resultados de los últimos años y el incremento constante de la demanda desde y hacia Panamá.

"Continuamos trabajando para ofrecer la mejor propuesta de servicio con los aviones más modernos y eficientes del mercado, contribuyendo al crecimiento de un destino clave para el turismo y los negocios en la zona", ha añadido.

Tu opinión enriquece este artículo:

Carrefour lidera la innovación alimentaria en España (concentra el 65% de los lanzamientos que presentan los fabricantes y duplica al siguiente distribuidor)

Carrefour ha celebrado sus XI Premios Innovación, un punto de encuentro anual de referencia en el sector del retail y que sirve como reconocimiento al trabajo innovador de los fabricantes. El acto de entrega de galardones ha contado con la presencia de 350 directivos y representantes de las principales empresas del gran consumo en España y ha servido como colofón para una edición en la que han participado 180 empresas con 330 lanzamientos de productos.

Un modelo de negocio centrado en generar Impacto Positivo en la cadena de valor, prioridad estratégica de Corporación Hijos de Rivera

 Corporación Hijos de Rivera ha presentado su Memoria de Impacto Positivo 2024, con la que finaliza su Plan de Impacto Positivo 2022–2024, un marco estratégico que ha permitido a la compañía gallega seguir activando iniciativas en torno a cinco pilares clave: Orgullo de Origen y Comunidad, Personas Trascendentes, Planeta Resistente, Aliados Responsables y Gobernanza Esencial.

Tres de cada cuatro catalanes prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que asumir el precio actual de un alquiler

  El auge de los precios de los alquileres en Cataluña está modificando las opiniones de los participantes en el mercado inmobiliario de esta comunidad autónoma. Actualmente casi tres de cada cuatro (73%) catalanes activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que buscar un inmueble como inquilinos. Se trata de una opinión que recibe una valoración media de 7,7 sobre diez, lo que equivale a un respaldo de cuatro décimas más que hace un año. Estas son algunas de las principales conclusiones que se extraen del informe “Radiografía del mercado de la vivienda en Cataluña en el primer semestre de 2025”, elaborado por Fotocasa Research, en el que se pulsa el comportamiento de la oferta y la demanda de vivienda en la esta autonomía durante los primeros seis meses del año.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.