Así es Posdata, la marca (muy atlética) de repostería saludable, a la que se ha unido Saúl Ñíguez

Fundada por la emprendedora Paula Sobreviela en 2019, en poco más de cinco años Posdata ha conseguido posicionarse como el gran referente de la repostería saludable con su innovador, estético y futurista concepto de Glowy Food, comida que te hace brillar desde dentro hacia afuera. Este año han sido galardonados con el premio The Best Digital Restaurant Virtual.

Image description

Saludable, nutritivo con super alimentos, con ausencia total de azúcar, de gluten y una firme apuesta por la producción artesanal con ingredientes naturales que no utilizan harinas refinadas o conservantes, Posdata reivindica los alimentos sin culpa. La repostería ya no es lo que era, por suerte.

En 2024 la empresa madrileña ha sumado a su equipo nuevos socios destacados, entre ellos Saúl Ñíguez, jugador del Atlético de Madrid, y varios ex-directivos fundadores de Hawkers. Su objetivo es alcanzar una facturación superior a los 12 millones de euros para el año 2025.

Elaborar dulces inesperadamente saludables: sin gluten, sin azúcar ni harinas refinadas, veganos, basados en plantas, es decir, sin huevos ni lácteos y sin ningún ingrediente proveniente de los animales, apto para casi cualquier restricción o intolerancia alimentaria, alergia o intolerancia pero sin renunciar al sabor y tampoco al placer. Esa es la clave de Posdata, un proyecto empresarial que nació en 2019 en Valencia, creció durante el confinamiento y se ha consolidado cinco años después liderando un estilo de vida sano, consciente y real. Fundado por la emprendedora Paula Sobreviela, recientemente se han incorporado, a este negocio del que todo el mundo habla, nuevos socios como Álex Coves, Sergio Mora y Álvaro Cabeza, ex-directivos fundadores de Hawkers, y Saúl Ñíguez, reconocido deportista vegano, jugador del Atlético de Madrid y de la Selección Española de Fútbol.

La visionaria Paula Sobreviela lo tuvo muy claro desde el principio: crear productos que desafíen los prejuicios tradicionalmente asociados a la repostería y que cumplan exactamente lo que prometen: establecerse como una alternativa sorprendentemente healthy a la misma. Desde cookies hasta donuts, su gama ofrece opciones nutricionales sanas, deliciosas y estéticas, diseñadas para concienciar en lo que comemos mientras se disfruta de todo el sabor, y aptas para todos, incluso los que sufren restricciones alimentarias. Además de una variedad de productos como brownies, donuts, muffins o tortuguitas, Posdata ofrece una completa selección de smoothies, superfood lattes y productos salados. Sin duda, una nueva forma de disfrutar de tus dulces favoritos donde lo placentero se une a lo saludable.

El revolucionario concepto de Glowy Food defendido por Posdata te hace brillar cuidándote desde dentro hacia afuera y elimina cualquier sentimiento de arrepentimiento o culpa. El proyecto propone comida deliciosa, nutritiva y honesta que busca alinearse con el lifestyle de un creciente número de seguidores: perfiles especialmente conscientes de la importancia de cuidarse. Este estilo de vida está ganando adeptos rápidamente. "Para mí, la creación de Posdata empezó como una misión y propósito personal. Desde siempre, me inspiró la búsqueda de un estilo de vida consciente y saludable, sin tener que dejar de satisfacer el paladar. Apuesto por productos que sean deliciosos y que también nutran y cuiden nuestro organismo desde adentro hacia afuera. Al final somos lo que comemos y la alimentación es una forma de amor propio, por eso, en Posdata queremos ofrecer opciones que proporcionen placer sin comprometer la salud. Nos esforzamos para que nuestros clientes sientan esa misma pasión y dedicación por su bienestar al disfrutar de nuestros productos. Creemos que, juntos, podemos hacer de la alimentación una fuente de inspiración y vitalidad en nuestro día a día”, asegura Paula Sobreviela.

Redefiniendo el futuro de la repostería y la alimentación

Posdata está perfectamente en sintonía con su nombre. Por definición, una posdata es algo inesperado, un mensaje que complementa o transforma lo que se ha dicho anteriormente. De manera similar, Posdata ha transformado el mundo de la repostería y busca hacer lo mismo con la alimentación en su totalidad con su visión Unexpectedly Healthy, inesperadamente sano. El departamento de I+D+i es fundamental en su filosofía. La empresa se ha comprometido a redefinir la repostería saludable, desafiando los convencionalismos al eliminar ingredientes como el gluten, los huevos, los lácteos, el azúcar y las harinas refinadas, los conservantes y los colorantes artificiales. Todos sus productos son aptos para vegetarianos y veganos, intolerantes a la lactosa, el huevo o a cualquier proteína animal. No hay posibilidad de trazas de gluten, así que, celíacos, aquí si podéis comer. Utilizan harinas naturales provenientes de ingredientes reales como el garbanzo, avena, avena, sarraceno y almendras, todas ecológicas.

La clave también está en el cambio que vive la propia sociedad. Si bien la tendencia de la repostería saludable ya era una realidad hace diez años en lugares como Nueva York, Los Ángeles o Londres, el mercado español comenzó a concienciarse y a buscar alternativas a raíz del confinamiento. De ahí el éxito de Posdata, que supo identificar este movimiento cuando nadie apostaba por recetas que no siguieran el patrón tradicional.

Nuevos socios, inyección de capital privado y crecimiento

El año 2024 representa un punto crucial de crecimiento para Posdata. Recientemente, se han unido al proyecto tres ex-directivos de Hawkers, una de las historias empresariales españolas de mayor éxito en los últimos años: Álex Coves, el que fuera director de marketing off, Sergio

Mora, antiguo director de marketing on y Álvaro Cabeza, director creativo de la conocida marca de gafas. Además, Saúl Ñíguez, jugador del Atlético de Madrid y de la Selección Española de Fútbol, se ha sumado como socio inversor. Ñíguez es uno de los pocos deportistas de élite veganos en España.

Con ese nuevo equipo uniendo fuerzas, Posdata se dirige hacia un futuro emocionante y lleno de oportunidades. “Nuestra previsión de crecimiento supera todas las expectativas, y estamos decididos a alcanzar una facturación de 12 millones de euros para el año 2025. Este es un objetivo ambicioso, pero estamos seguros de que con nuestro compromiso y determinación, lo lograremos”, asegura Sergio Mora, director de marketing ON de la empresa de repostería saludable.

Para Alex Coves, director de desarrollo de negocio "estamos centrando nuestros esfuerzos en la industrialización de la producción de nuestros productos más exitosos, manteniendo su calidad artesanal, con el objetivo de ampliar su distribución a gran escala. Nuestra meta es que nuestras deliciosas opciones de repostería saludable estén disponibles en todo tipo de establecimientos, desde aerolíneas y trenes hasta hoteles y grandes superficies. Además, estamos buscando activamente alianzas estratégicas con cadenas de restaurantes para expandir nuestro alcance y llegar a un público aún más amplio". Reconocidas marcas como Loewe, Adidas, Brownie o Good News, entre muchas otras, ya están colaborando activamente con la marca de repostería saludable para activaciones especiales en sus puntos de venta físicos.

“En Posdata, estamos deseando conectar con toda esa gente abierta a conocer una nueva visión de la repostería, por inesperada que esta pueda ser. Y, más adelante, de la alimentación sana en general”, asegura Paula Sobreviela, fundadora de Posdata.

Los deliciosos productos de Posdata están disponibles en su obrador-cafetería de la calle Botánica, 3 en Madrid y también en su e-commerce www.posdatafoods.com con envíos a toda España y Portugal.

Tu opinión enriquece este artículo:

Más del 70% de los empleados usa más transporte público y ahorra energía gracias a la app especializada en sostenibilidad corporativa

La degradación ambiental, el aumento de emisiones y el uso desmedido de recursos naturales exigen respuestas concretas y coordinadas por parte de toda la sociedad. Este año, el Día Mundial de la Tierra se celebra bajo el lema "Nuestro Poder, Nuestro Planeta", con el objetivo de poner en valor el impacto de las decisiones colectivas e individuales frente a la emergencia climática. En este contexto, DoGood People, plataforma tecnológica especializada en sostenibilidad corporativa, se posiciona como un aliado estratégico para las empresas que buscan activar su compromiso medioambiental desde dentro.

El rápido envejecimiento de la población mundial transformará el sector global de seguros de No-Vida para 2050

El Informe Mundial sobre Seguros de No-Vida 2025 del Instituto de Investigación Capgemini, publicado hoy, muestra cómo el envejecimiento de la población mundial transformará profundamente el sector de los seguros de No-Vida a nivel global de cara a 2050. El informe analiza cómo un cambio en la proporción de personas mayores en relación con los adultos en edad laboral desempeñará un papel fundamental en la transformación de los hábitos de consumo, transporte y uso de la tecnología, con un impacto significativo en los seguros tanto comerciales como personales. Estos cambios impulsarán un modelo asegurador más modular, preventivo y con monitorización de riesgos en tiempo real, además de procesos de suscripción más tecnológicamente avanzados.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.