Clima laboral: cuáles fueron los principales hallazgos de 2023 (según GPTW)

Great Place To Work® realizó una radiografía de las principales tendencias que arrojó el año en temas de cultura organizacional, a partir del análisis de resultados y tendencias de cada uno de los rankings que se fueron dando a conocer a lo largo de 2023, donde participaron más de 135.000 colaboradores, pertenecientes a 200 empresas.

Image description

Salud mental

Durante la pandemia se ha posicionado a la salud mental como una percepción a destacar en las organizaciones que realizan acciones concretas con respecto a este tema. El tamaño de la empresa a su vez favorece a que este tipo de medidas sucedan de mejor manera.

En ese sentido, se detectó una diferencia entre generaciones, donde se demuestra que los jóvenes han irrumpido en el escenario laboral con metas claras. El balance entre la vida personal y laboral es importante.

Las encuestas reflejaron que, a medida que avanza la edad, aumenta el grado de satisfacción psicológica y emocional sobre el lugar de trabajo, tendencia que muestra a su vez la necesidad de elevar esos ratios en los de menor edad.

Ganó la oficina sí, pero con cambios

Para aquellas organizaciones que tienen a la mayor cantidad de trabajadores conectados de manera virtual, la vuelta a la oficina se ha convertido en un tema de agenda en este 2023.

El año pasado, con la post pandemia, se terminaron de acomodar las modalidades y, a pesar de que en algunos casos trabajar “home office” resultaba efectivo, en términos de negocio la vuelta a la oficina fue innegable en 2023.

Entre ellos, horarios flexibles (no se “ficha” un ingreso y salida) y mobiliario / espacio (se busca romper con la tradición de un escritorio por persona para migrar a lugares de trabajo grupal mesas grandes, espacio de living y oficinas pequeñas para reuniones).

Otro factor es el de “la presencia con propósito”. La importancia de ser claros en la comunicación y en el objetivo de la vuelta, es lo que garantiza el éxito de esta decisión. ¿Por qué nos queremos reunir? ¿Qué vamos hacer? ¿Cuál es el impacto en los equipos que puedan verse cara a cara?, son algunas de las preguntas que antes deben responderse.

Interacción generacional, un “must”

El bienestar atraviesa una serie de aspectos fundamentales para construir relaciones sólidas y una cultura organizacional destacable.

En este contexto, uno de los aprendizajes del 2023 fue entender que promover la inclusión e integración de diversas generaciones trae como consecuencia la confianza en sus equipos.

No se trata solo de promover prácticas “inclusivas”, ni de solo atender a la mayor presencia de población mayor en el mercado, sino que se ha podido comprobar que los equipos más creativos y productivos son aquellos que saben tomar las fortalezas constitutivas de cada una de las generaciones. 

Persiste la brecha de género

La remuneración en una empresa es un aspecto crucial que es fundamental para lograr el éxito y el bienestar de los empleados. Se suele hablar del "salario emocional" como un componente fundamental en la satisfacción de los colaboradores, ya que incluye aspectos intangibles como el reconocimiento, el equilibrio entre el trabajo y la vida personal, y el sentido de pertenencia a la organización.

En factores salariales, aún queda una brecha importante en cuestiones de género. De hecho, entre los ítems que obtuvieron menor performance en el “Ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar™ Mujeres 2023” en relación al resto de las sentencias, se encuentran la remuneración, los beneficios y los ascensos.

No obstante, cabe destacar que la mayoría de los valores de satisfacción están cercanos o por sobre 80, en un rango del 1 al 100, lo que demuestra el grado de evolución general en temas de género y laboral que en las organizaciones se vive pese a los desafíos pendientes.

Fuerte valoración de los líderes

La buena percepción de cada una de las generaciones acerca de sus líderes se vio reflejada en los datos arrojados por el “Ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar™ en Tecnología 2023”.

Allí, se demuestra que, más allá de la edad, el rol del líder es clave y evaluado constantemente.

Si bien el grado de valoración sobre los superiores crece a medida que se avanza en la edad, lo cierto es que en todos los rangos analizados (25 años o menos), (26 a 34), (35 a 44) (45 a 54) (55 o más) esta variable se encuentra muy cercana a 100 de satisfacción.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.