Consejos para gestionar el estrés en el entorno laboral (una constante en todos los sectores)

En un ambiente laboral cada vez más demandante, el estrés se ha convertido en una constante que afecta a profesionales de todos los sectores. La presión por cumplir con plazos ajustados, las demandas crecientes y las expectativas elevadas generan tensiones que impactan negativamente tanto en el bienestar mental y físico como en el rendimiento. 

Image description

“Ignorar el estrés puede llevar a una disminución de la satisfacción laboral y, en última instancia, a un agotamiento profesional. Además, afecta a las relaciones personales y la calidad de vida en general. Por ello, es importante reconocer y abordar este problema de manera proactiva, ya sea a través de estrategias personales, como la gestión del tiempo y la búsqueda de apoyo, o mediante la comunicación abierta en el entorno laboral para buscar soluciones”, explica Jorge Buenavida, psicólogo de BluaU de Sanitas.

Asimismo, a pesar de que pueda resultar sorprendente, las repercusiones del estrés también se extienden, en ocasiones, a la salud dental: “las situaciones de tensión prolongada pueden originar malos hábitos como el bruxismo, una acción que consiste en apretar o rechinar los dientes involuntariamente. Esta costumbre, a su vez, desencadena otra serie de problemas dentales como desgaste del esmalte, sensibilidad dental, enfermedades en las encías como gingivitis o periodontitis y, en casos extremos, daño en las articulaciones temporomandibulares”, señala Lorena Trinidad, odontóloga de Sanitas Dental.

En este sentido, acorde al Estudio Sanitas de Salud Bucodental de 2023, más de 2 de cada 10 trabajadores consideran que su actividad profesional afecta a su salud bucodental (24,34%, en su mayoría mujeres) y que lo hace principalmente por estrés (70,73%).

Ante esta situación, el psicólogo Jorge Buenavida y el médico Efraín López, de BluaU de Sanitas han redactado una serie de consejos  para gestionar el estrés en el trabajo:

Comunicación abierta y resolución de conflictos: un trato transparente y la capacidad para abordar enfrentamientos de manera constructiva con los compañeros es fundamental para mantener un ambiente laboral saludable. De este modo, se elude la acumulación de tensiones y se fomentan relaciones positivas.

Descansos breves y organización del tiempo: colaboran a la hora de prevenir la fatiga y el agotamiento. Con ello, se produce un equilibrio adecuado entre el trabajo y el descanso que aumenta la productividad y aminora la presión constante.

Establecer límites y prioridades: permiten evitar la sobrecarga de tareas, brindando un prisma más eficiente en las tareas prioritarias. Esto merma la sensación de agobio y promueve un equilibrio entre el empleo y la vida personal.

Prácticas de mindfulness y respiración profunda:  son herramientas efectivas para reducir el estrés y centrar la mente en el momento presente. Además, estas prácticas ayudan a mantener la calma y a perfeccionar la toma de decisiones en situaciones complejas.

Establecer rutinas saludables: incorporar hábitos saludables en la vida diaria, como una dieta equilibrada, ejercicio regular y un buen patrón de sueño ayuda a mejorar el bienestar general aportando más fuerza mental y física, así como claridad para afrontar los desafíos del día a día. El ejercicio ayuda a liberar endorfinas, menguando el nerviosismo y mejorando el estado de ánimo. Por lo tanto, integrarlo en la rutina diaria también es clave para mantener un bienestar dentro y fuera del lugar de trabajo.

Buscar actividades de ocio: dedicar tiempo a nuevos hobbies o a actividades personales que se disfrutan fuera del trabajo es fundamental para mantener el equilibrio vital y reforzar aspectos como la autoestima y saber relativizar. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.