El 80% del aceite de oliva producido en la presente campaña ya está comercializado

En los nueve meses que van de campaña de comercialización --desde octubre de 2024 a junio de 2025--, se han vendido 1.135.000 toneladas de aceite de oliva, a una media mensual de 126.000 toneladas, lo que representa el 80% del total producido, que ha sido de 1.414.382 toneladas.

Image description

Esto implica también, que a cuatro meses de que empiece a entrar el nuevo aceite, las almazaras apenas si conservan en sus bodegas un 20% del aceite producido, según ha indicado CAOG tras valorar los datos de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) correspondientes al mes de junio.

Los datos de la AICA, tal y como ha señalado Asaja, muestran un mantenimiento en el ritmo de salidas con respecto a los últimos tres meses. En concreto, son 117.446 toneladas comercializadas en junio sin contar con las importaciones, que se estiman en 18.000.

"A tres meses de que termine la campaña de comercialización seguimos con buen ritmo de salidas. Ahora va a depender mucho de cómo se comporte agosto, que tradicionalmente era un mes inhábil pero que en los últimos años ha mantenido las operaciones, para conocer el enlace, que estimamos entre las 270.000 y las 300.000 toneladas", ha explicado el gerente y portavoz de Asaja-Jaén, Luis Carlos Valero.

El secretario de Organización de COAG Jaén, Francisco Elvira, considera que los datos hechos públicos este viernes, vienen "a confirmar, más si cabe, que no hay excedente de aceite, y que no tiene sentido que se produzcan caídas del precio en origen, especialmente cuando el resto de países productores no cuentan con aceite suficiente".

Elvira ha puesto el acento en que la vecería propia del cultivo del olivar, las altas temperaturas del mes de mayo que ha afectado a los olivares en flor de algunas zonas, y los ataques de plagas que no afectan a la calidad, pero sí a la producción, se están dejando ya notar en el campo. Todo ello, lleva a que "la próxima cosecha de aceite parece que será menor a lo previsto, y aún resta el otoño, época en la que se decide al menos el 30% de una cosecha".

Para UPA, se está dando una "situación surrealista e insostenible económicamente para los olivareros andaluces y de Jaén" ya que los datos hechos públicos por la AICA "confirman que el agricultor sigue perdiendo dinero" puesto que se está vendiendo en origen "por debajo de los costes de producción".

"Los olivareros seguimos perdiendo dinero, mientras que la comercialización marcha con una velocidad de crucero que hace que, ahora mismo, hayamos vendido ya el 80% del aceite de oliva que hemos producido en España y que vayamos a superar los 1,5 millones de toneladas vendidas, más de lo que producimos esta campaña", ha indicado el secretario de Agricultura de UPA Jaén, José Gilabert.

Gilabert ha puesto el acento en que se va a llegar "al enlace más corto entre campañas de los últimos años" y sin embargo, "el precio en origen se mantiene inalterable por debajo de los costes de producción".

También ha resaltado que se ha venido utilizando el argumento de la gran campaña que viene para bajar los precios y "la realidad nos dice que la próxima cosecha será, como mucho, media, debido a distintos factores".

Los datos de la AICA sitúan las existencias actuales de aceite de oliva en 645.128 toneladas, de las que 443.800 se encuentran en almazaras, 196.478 en envasadoras, y 5.180 en el Patrimonio Comunal Olivarero.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.