El Dakar 2024: un emocionante escenario para impulsar la innovación en motores de hidrógeno

La asociación de investigación HySE (Tecnología de movilidad compacta y motores de hidrógeno) inscribirá nuestro vehículo de hidrógeno, el HySE-X1, en el desafío "Mission 1000" del “Dakar 2024” (Rally Dakar*1), que se disputará en Arabia Saudí del 5 al 19 de enero de 2024. 

Image description

Mission 1000 es un nuevo elemento del Programa de futuro del Dakar, una iniciativa que busca instar a los fabricantes de automóviles a desarrollar tecnologías de motorización neutras en carbono de nueva generación, como motores de hidrógeno e híbridos eléctricos o de biocombustible. El modelo de HySE que participará en el proyecto Mission 1000 será el HySE-X1, equipado con motor de hidrógeno. Tendrá que lidiar con las más duras condiciones ambientales en el que se considera el deporte de motor más exigente del mundo, lo que ofrecerá una oportunidad excelente de estudiar cómo responde el motor de hidrógeno en esas circunstancias. Así, podremos detectar fácilmente posibles problemas con la movilidad compacta*2 que aún se desconocen, y acelerar el establecimiento de una tecnología de motores de hidrógeno de base. Además, mediante nuestra participación en el mundialmente famoso Rally Dakar, podemos promover la presencia y las iniciativas de la HySE, y así trabajar para tejer una red intersectorial internacional para hacer realidad la movilidad de hidrógeno compacta. 

El HySE-X1 que entrará en competición está basado en un chasis desarrollado Overdrive Racing (Bélgica)*3, empresa colaboradora de HySE, con una configuración modificada para integrar el depósito de hidrógeno y el sistema de suministro de combustible. Para propulsarlo dispone del motor a base de hidrógeno para motocicletas que utiliza actualmente HySE en nuestros proyectos de investigación. El repostaje de hidrógeno y el mantenimiento correrán a cargo de Overdrive Racing. 

HySE también tiene previsto exponer una maqueta del HySE-X1 en el stand del Programa automovilístico del Salón Japonés de Movilidad 2023*4, que se tendrá lugar en el Tokyo Big Sight (Ariake, Koto City, Tokio). Como asociación que aspira a la consecución de una sociedad neutra en carbono, HySE ha estado realizando labores de investigación en torno a los motores pequeños de hidrógeno, y tenemos la intención de seguir haciéndolo junto con empresas colaboradoras, con vistas a implantar y popularizar los motores pequeños de hidrógeno. 

Kenji Komatsu, Presidente de HySE y Director Ejecutivo del Centro Técnico de Investigación y Desarrollo de Yamaha Motor Co. Ltd., comenta: “Hemos decidido participar en el Rally Dakar, que sabemos que tiene una larga historia y tradición. Nuestra principal motivación para participar es darnos la posibilidad de comunicar los resultados de nuestra investigación de una forma que sea fácilmente comprensible. Además, mediante la participación en una prueba así, podemos detectar problemas potenciales y perfeccionar nuestra tecnología para resolver cuestiones técnicas necesarias para consolidad la movilidad compacta de hidrógeno lo antes posible”. 

■ Vehículo con motor de hidrógeno HySE-X1

Peso: aprox. 1500 kg

Tipo de motor / tren de válvulas: refrigerado por líquido, cuatro tiempos, motor con cuatro cilindros en línea y turbocompresor / DOHC 16 válvulas

Cilindrada total: 998 cm3 

Longitud x anchura x altura totales: 3530 mm × 2070 mm × 1700 mm

1. El Rally Dakar es una carrera de rally-raid que se disputa todos los años desde 1978, por un recorrido que comprende desde desiertos a barro, pasando por montañas. 

- Programa de futuro del Dakar: https://www.dakar.com/en/dakar-world/therace/dakar-future 

2. Motocicletas, vehículos ligeros de cuatro ruedas, pequeñas embarcaciones, maquinaria de construcción, drones, etc.

3. Equipo automovilístico con sede en Bélgica

4. Japan Mobility Show 2023 está organizado por la Asociación japonesa de fabricantes de automóviles, y tendrá lugar entre el 25 de octubre y el 5 de noviembre.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mujer de 31 años, el perfil del demandante de piso compartido en España

Coincidiendo con los meses previos al inicio del curso académico, el mercado del alquiler compartido vuelve a activarse en España. En este contexto, el análisis “Perfil de las personas que comparten vivienda”, elaborado por Fotocasa Research, pone el foco en las características sociodemográficas de quienes recurren a alquilar una habitación, así como en el tiempo que tardan en encontrarla.

El 48% de los padres españoles ya ha optado por el pago a plazos sin intereses para los gastos de la ‘vuelta al cole’

Se acaban las vacaciones de verano y, como cada año, septiembre marca el pistoletazo de salida de una de las épocas más intensas para las familias: libros, material escolar, ropa, calzado, actividades extraescolares... ¡Y todo a la vez! Con tantos frentes abiertos, no es de extrañar que la ‘vuelta al cole’ sea también un desafío financiero. Por ello, Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, ha analizado los hábitos de consumo de los padres españoles en esta época del año y, junto a su experta en finanzas, Karoline Bliemegger, destaca cinco consejos prácticos para mantener las finanzas bajo control.

El 81% de los consumidores de la Comunitat está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro, pero todavía muestra una actitud cautelosa

El 81% de los consumidores de la Comunitat Valenciana está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro. De este modo, la consideran especialmente útil en el proceso de compra, al inicio, para mejorar la búsqueda con resultados más precisos y personalizados (42%) y al final, con una mayor automatización en la logística de entregas (34%).

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.